Torreón-México, Sábado 21 Febrero 2015, 00H41
::
La noche de este viernes, por la séptima jornada del Torneo Clausura de México, el Atlas visitó a Santos Laguna. Parecía que los visitantes se llevaban un punto con un empate sin goles, pero terminaron llevándose un triunfo por la mínima diferencia gracias a un tanto de Arturo González a los 85.
Por primera vez en la temporada, el ecuatoriano Christian Suárez saltó como titular con el conjunto tapatío y jugó el partido completo, cumpliendo una buena actuación. Para “el Chivo”, este cotejo tenía un sabor especial, ya que se enfrentaba al segundo equipo que le abrió las puertas en México. A los 48, el delantero recibió una amarilla.
Con este triunfo, “los zorros” acumularon tres victorias fuera de casa, sumaron 13 puntos y se ubican en la cuarta casilla. Lastimosamente, su campaña de local no ha sido tan buena como la de visitante y han dejado escapar 4 puntos.
Vale recordar que, entre semana, a los tapatíos no les fue bien en Copa Libertadores y cayeron en su estadio ante el Independiente Santa Fe con un gol cerca del final.
Atlas: Federico Vilar; Luis Venegas, Walter Kannemann, Carlos Arreola (Enrique Pérez) y Édgar Castillo; Arturo González, Juan Medina, Aldo Ramírez y Marcos da Silva (Rodrigo Millar); Cristian Suárez y Carlos Ochoa (Juan Pablo Rodríguez).
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, expresó este viernes «enérgico rechazo» a la detención de su par de Caracas, Antonio Ledezma, ocurrida el jueves. El funcionario es opositor al gobierno de Nicolás Maduro, quien ayer advirtió que sería juzgado por «asesinato, homicidio, golpismo y mil cosas más por la justicia venezolana».
En la cuenta de Twitter de Nebot se publicó este mensaje: «Mi enérgico rechazo a la prisión del alcalde de Caracas @alcaldeledezma por constituir un evidente atropello a los DDHH y a la autonomía municipal. Desesperada medida de un totalitarismo fracasado».
Nebot es la única autoridad ecuatoriana que se ha pronunciado respecto a la detención de Ledezma.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, Ban Ki-moon, y el de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, expresaron su preocupación por la tensión política en Venezuela.
El secretario de la Unión de Naciones Sudamericanas, Ernesto Samper, anunció -sin dar fecha- una visita a ese país de los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador.
Mientras, la presidenta del Senado chileno, Isabel Allende, demandó al gobierno de su país expresar «preocupación» por el arresto de Ledezma. Y el ex presidente chileno Sebastián Piñera expresó en su cuenta de Twitter: «Brutal detención de alcalde de Caracas Antonio Ledezma debe ser repudiada por todos los demócratas, incluyendo gobiernos, con gran fuerza por Chile». (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
El Ministerio de Salud de Chile decretó este viernes una alerta sanitaria en Isla de Pascua, ubicada en medio del océano Pacífico, luego de confirmarse un caso de dengue en una mujer adulta originaria de la zona.
La medida fue asumida para que la autoridad «incremente sus atribuciones para implementar recursos para el manejo clínico de los pacientes, además de un plan preventivo de vigilancia epidemiológica y de control vectorial para reducir el riesgo de la población expuesta al mosquito», dijo a medios locales Jaime Burrows, subsecretario de Salud.
Burrows explicó que el caso de dengue se detectó a principios de febrero en una mujer de 50 años residente de la isla.
«Sintió fiebre pero se quedó en su casa, pero con el paso de los días se presentó al hospital donde se descubrió que tenía dengue», afirmó el subsecretario.
El último brote de la enfermedad en la Isla de Pascua, ubicada a unos 3.500 km del continente chileno y habitada por unas 5.000 personas, se detectó en 2002.(I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
Una semana cargada de presión es la que se ha vivido en El Nacional. El presidente del club, Jorge Yunda, en diálogo con EL UNIVERSO, le dio un ultimátum al técnico Octavio Zambrano, pero este último aseguró no conocer nada.
En ese ambiente, y luego de tres derrotas seguidas, el estratega afirmó no sentir apremio alguno de agentes externos, incluido la dirigencia. “La presión me la impongo yo porque tengo que defender una historia grandiosa como la que tiene El Nacional”, puntualizó.
Con la baja del capitán Matías Oyola, pero motivados por el triunfo logrado en la tercera fecha ante Independiente, los jugadores de Barcelona esperan conseguir hoy sus primeros tres puntos como visitantes frente a El Nacional, en Quito.
Los amarillos descartaron para este juego a Oyola, porque tras los chequeos realizados al volante, el departamento médico recomendó descanso para aliviar una fatiga muscular de la pierna derecha.
La dirigencia de Aucas, liderada por el administrador Ramiro Gordón, decidió establecer el costo de los boletos a la localidad de general en $ 7, decisión que provocó reacciones divididas, unos a favor y otros en contra, de parte de los hinchas.
El valor regirá para los juegos de local del ídolo quiteño, aunque podría variar para el encuentro con Barcelona. Antes, para el partido con Liga de Quito se cobró $ 10 la popular.
La localidad de tribuna valdrá $ 15 y el palco $ 25.
Ambato-Quito
Existe expectativa en los seguidores del Mushuc Runa. Los ofensivos Marwin Pita y Juan José Govea fueron habilitados por la Ecuafútbol, y con seguridad debutarán esta tarde cuando el club ambateño reciba, en el estadio Bellavista, a un alicaído Deportivo Quito.
El volante Pita evidenció entusiasmo de cara a su estreno en el certamen, y reflexionó que el juego será “muy complicado” independientemente de que el cuadro de la Plaza del Teatro no esté en su mejor nivel.
La semana terminó con un inconveniente para Deportivo Quito. El gerente de la Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE), Jorge Guzmán, anticipó que en caso de no llegar a un acuerdo con la dirigencia chulla para el pago a sus agremiados, el próximo martes pedirá en la Ecuafútbol que se suspenda al club y con ello no jugaría en la quinta fecha ante U. Católica.
Por cumplir con el partido ante Libertad, en el estadio Monumental, este 3 de marzo, por la Copa Libertadores, Barcelona postergó su partido que por la quinta fecha debía enfrentar a S.D. Aucas, como local.
El equipo torero se acogió al reglamento de la FEF que permite postergar los partidos del torneo nacional si un equipo debe enfrentar compromisos oficiales internacionales.
Ante la serie de juegos que tendrá por campeonato ecuatoriano y la Libertadores, Barcelona programó su juego ante los orientales para el 1 de abril.
Ganó el Borussia Dortmund 2-3
El Dortmund dejó la zona de descenso al vencer al colero Stuttgart ayer en la Bundesliga. Los goles de la visita fueron obra de Marco Reus, Pierre Aubameyang e Ilkay Gundogan. El tricolor Carlos Gruezo jugó 56 minutos en el local.
La espectacular volea que James Rodríguez le metió a Uruguay en el Mundial 2014 fue elegida por la FIFA como el mejor gol de la temporada pasada, pero el volante de la selección colombiana cree que el tanto diana que le hizo a Japón en el mismo torneo fue aún mejor.
El delantero ecuatoriano Felipe Caicedo (c) ayer fue marcado hasta por tres futbolistas del Getafe y tuvo pocas oportunidades en 90 minutos como titular.
El Espanyol perdió 2-1 en su visita al cuadro madrileño que anotó a través de Pablo Sarabia y Jorge Sammir, en el inicio de la 24ª fecha.
Descontó Anaitz Arbilla para los catalanes. (D)
Conozca los partidos que se jugarán en nueva edición del torneo, desde el 1 de marzo.
Más información en nuestro portal del campeonato nacional.
La ONU, la OEA, la Unasur, Estados Unidos y dos de los Gobiernos latinoamericanos se pronunciaron este viernes sobre la situación en Venezuela tras la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, acusado de participar en un complot golpista.
Mientras organismos de derechos humanos, partidos de oposición, asociaciones de exiliados venezolanos y personalidades internacionales reclamaban una reacción firme frente a la detención de Ledezma, la práctica totalidad de los Ejecutivos de América Latina optaron por el silencio.
Ledezma, alcalde de Caracas desde 2008 y uno de los líderes más conocidos de la oposición venezolana, fue detenido este jueves en su despacho por su supuesta vinculación con una conspiración para «organizar y ejecutar» actos violentos contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, está siguiendo las informaciones sobre la detención del alcalde Ledezma y espera que todas las fuerzas políticas de Venezuela apuesten al «diálogo» para resolver sus diferencias, dijo hoy su portavoz Stéphane Dujarric.
Ban «confía en que todas las partes redoblen sus esfuerzos para avanzar» en un proceso de diálogo y espera «un amplio apoyo» a esa iniciativa con el fin de que «los desafíos políticos a los que se enfrenta Venezuela sean tratados de forma pacífica, dijo.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó hoy su «alarma» por la detención del alcalde de Caracas, tanto por la forma en que se llevó a cabo como porque es un «mandatario electo en ejercicio de su cargo».
Insulza instó a las autoridades venezolanas «a detener los hechos que conducen a una espiral de polarización que envuelve a la sociedad y hace imposible la búsqueda de acuerdos que reúnan la voluntad de todos los sectores».
Sobre las acusaciones de Maduro a Ledezma y otros opositores, el líder de la OEA insistió en que «se aclaren las denuncias» y agregó que «nadie podría oponerse a la realización de los juicios que la autoridad estime necesarios», pero remarcó que, «dado el carácter político del caso, los imputados enfrenten sus procesos en libertad».
Sin mencionar el caso de Ledezma, el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, anunció una próxima visita a Caracas, sin fecha, de los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador, así como una futura reunión extraordinaria de cancilleres de la Unión para analizar el tema.
Samper opinó hoy que en Venezuela hay que «desarmar los espíritus y armar las voluntades» para tratar de salir de una encrucijada en la que, según dijo, «confluyen factores de perturbación económica, política e internacional».
La Casa Blanca informó hoy de que «el Departamento del Tesoro y el de Estado están siguiendo estrechamente la situación (en Venezuela) y están considerando las herramientas que pueden estar disponibles para conducir al gobierno venezolano en la dirección que consideran debe apuntar».
Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca, tachó las acusaciones de que Washington estaría apoyando planes para derrocar a Maduro de «ridículas», al igual «que todas las acusaciones previas».
Anteriormente, la secretaria de Estado adjunta para América Latina, Roberta Jacobson, expresó la profunda preocupación de su gobierno por lo que «parece ser una escalada de intimidación de la oposición por parte del Gobierno de Venezuela».
Además, según Jacobson, toda la región «debe trabajar para asegurar que el Gobierno de Venezuela está a la altura del compromiso común con la democracia», una opinión también defendida por el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, quien indicó hoy que ante las «arbitrariedades» del Gobierno venezolano, la «única esperanza» son reacciones «firmes».
Sin embargo, la detención de Ledezma prácticamente no ha tenido eco en los Gobiernos latinoamericanos, aunque sí en sus opositores que les han reprochado que callen ante lo que ocurre en Venezuela.
La presidenta del Senado chileno, la socialista Isabel Allende, hija del fallecido presidente Salvador Allende, escribió en su cuenta de Twitter que el Gobierno de Michelle Bachelet, también socialista, «debe manifestar su preocupación» por la privación de libertad a Ledezma.
El Gobierno chileno, por boca de su portavoz, Álvaro Elizalde, evitó juzgar la detención de Ledezma, pero sí dijo que «existe preocupación por que el cuadro de polarización en Venezuela se transforme en un obstáculo significativo para el diálogo entre el Gobierno y la oposición para el fortalecimiento democrático».
«Hemos manifestado, en privado y en público, nuestro deseo de que a los opositores se les respeten sus derechos. Inclusive hemos pedido la libertad de Leopoldo López. En el caso del alcalde Antonio Ledezma, también esperamos que cuente con todas las garantías para un debido proceso», manifestó, por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en una declaración.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en una breve conversación con periodistas declinó hoy hacer comentarios sobre «asuntos internos» de otra nación.
Pero el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), principal fuerza opositora, repudió la detención de Ledezma y criticó el silencio de los gobiernos del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y la propia Venezuela).
«Con indignación y creciente preocupación asistimos a la escalada de violencia practicada por el Gobierno de Venezuela contra aquellos que divergen democráticamente del régimen del presidente Nicolás Maduro», dice una nota del PSDB.
La oposición uruguaya exigió al Gobierno de José Mujica «un planteo firme» en el Mercosur y en otros foros ante la situación en Venezuela.
«No mirar para el costado» pidió el senador y excandidato a la presidencia del Partido Nacional (PN) uruguayo Luis Lacalle Pou.
El expresidente de Chile Sebastián Piñera (2010-2014) tildó de «brutal» la detención del alcalde Ledezma y consideró que «debe ser repudiada por todos los demócratas, incluyendo Gobiernos».
El senador republicano estadounidense Marco Rubio opinó que la medida contra Ledezma es «una prueba más de que Nicolás Maduro no se detendrá ante nada para asegurar su gobierno tiránico y silenciar la demanda del pueblo venezolano por un futuro democrático y libre».(I)
Kim Jong-un, el excéntrico líder norcoreano, tiene un nuevo look. El cambio de imagen fue notorio en una reunión plenaria
Joe y Lloyd Stas son los responsables de que metamos otro cortometraje cómico a la historia. Primero habíamos dicho amor,