Aumentan los ladrones de Legos en Estados Unidos

Es posible que muchos de los lectores desconozcan el precio que se puede llegar a pagar por Internet por determinados kits de Lego, adelantamos que pueden ser auténticas fortunas.

Twitch tendrá su propia convención: la TwitchCon

La plataforma de streaming de Amazon ha anunciado a sus seguidores y usuarios que el próximo Septiembre podrán reunirse en el Convention Center de San Francisco para celebras todo lo que tenga que ver con Twitch.

Microsoft te da 100 GB gratis para tu OneDrive si usas Dropbox

Son muchos los que ya se benefician del servicio de almacenamiento en la nube OneDrive de Microsoft. Una plataforma cuanto menos útil en los tiempos que corren, que permite descargar cualquier archivo que añadiésemos previamente desde cualquier dispositivo. Sin embargo, el espacio que los de Redmond dan por defecto a sus usuarios es de solo 15 GB. Por suerte, ahora si tenéis una cuenta en Dropbox, Microsoft os concede 100 GB más para vuestro OneDrive de forma totalmente gratuita.

Hacienda emplea programas de espionaje en redes sociales

El ojo del Estado estará ahora más que nunca encima de los usuarios de redes sociales y es que Hacienda pretende completar sus bases de datos con información de Facebook o Twitter.

Ya está aquí el wearable musical para nuestro trasero

Vivimos inmersos en una lluvia de wearables, desde los más que útiles ‘smartwatch’ a los más que cuestionables «plátanos inteligentes». El de hoy es otro de muchos que busca colarse en las vidas de los usuarios, o mejor dicho en sus traseros. Booty Drum permite a su portador generar ritmos musicales a partir del movimiento de sus nalgas.

Mira estas 20 desconcertantes tumbas de la mafia rusa

En la ciudad de Yekaterinburgo, Rusia, se encuentra el cementerio más famoso de capos rusos. El fotógrafo Denis Tarasov, decidió

Conozcan a Jarett Koral, tiene 16 años y su propio sello discográfico

¿Qué estaban haciendo cuando tenían 16 años? Creo que yo fumaba a escondidas y jugaba videojuegos. Por desgracia es lo más

Se está acelerando el crecimiento económico: Hacienda

Aunque el pasado 30 de enero se anunciaron recortes en el gasto público a causa de la disminución en el

Hija de Rosario Robles va por diputación, la acusan de comprar votos

En algunos años el tiempo se encargará de dejarnos sin nombres de varios políticos: el retiro, la muerte, enfermedades, los

Gobierno argentino habla de ‘arremetida judicial’

El gobierno argentino denunció la existencia de una “arremetida” judicial, tras la confirmación del procesamiento del vicepresidente Amado Boudou y la ratificación del juez que investiga una empresa de la presidenta Cristina Fernández.

Para el Ejecutivo, hay un “ataque” contra el gobierno orquestado por la justicia y resulta “llamativo” que decisiones judiciales adversas a funcionarios públicos se hayan adoptado después de la marcha por el fallecido fiscal Alberto Nisman.

“Hay una arremetida corporativa, mediática y judicial”, dijo ayer el jefe de gabinete argentino, Jorge Capitanich.

El jueves, la Cámara Federal confirmó el procesamiento de Boudou por “cohecho pasivo y negociaciones incompatibles” con su cargo en un caso sobre la compra de una imprenta de papel moneda. También rechazó la recusación contra el juez Claudio Bonadío, quien investiga presuntas irregularidades administrativas en la empresa Hotesur, de la que es accionista la mandataria.

En otro tema, el fiscal Gerardo Pollicita rechazó ayer la invitación de kirchneristas al Congreso para explicar su imputación a la presidenta, en el caso sobre presunto encubrimiento. Adujo que podría poner en riesgo la indagación. (I)

Podemos niega haber sido financiado por países del Alba

Uno de los fundadores del partido antiliberal español Podemos, exconsejero de Hugo Chávez criticado por sus ingresos en Latinoamérica, denunció ayer una “caza de brujas” y negó toda financiación ilegal.

Juan Carlos Monedero, número tres del partido, quiso explicarse tras las informaciones de la prensa española sobre sus ingresos, y en particular, sobre el pago de 425.000 euros por Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua en 2013.

Detalló haber recibido estos fondos del Banco del Alba, formado por los bancos centrales de los miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, que reúne a nueve países, para elaborar un informe sobre “la posibilidad de compartir una moneda única” en el continente.(I)

Alcalde Ledezma, acusado de ‘hechos conspirativos’

El arresto del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, el jueves, enturbió el panorama político de Venezuela, sumida en una profunda crisis económica.

Cientos de adversarios de Maduro se congregaron pacíficamente ayer en una plaza del este de Caracas para condenar el arresto del alcalde, que catalogaron de “secuestro”, y exigieron la liberación de Ledezma. En el acto intervinieron varios líderes opositores, entre ellos la exdiputada María Corina Machado, investigada desde el año pasado por su presunto vínculo con un plan para asesinar a Maduro denunciado por el oficialismo.

Se espera que Ledezma sea llevado en las próximas horas a tribunales para su audiencia de presentación. Su abogado, Omar Estacio, dijo que aún no le han informado de los cargos en su contra.

La esposa de Ledezma, Mitzy Capriles, dijo: “Su abogado y yo pudimos verlo, me abrazó profundamente y me dijo ‘dile a todos los que esperan recobrar la libertad y recobrar la democracia, que el único modo de hacerlo es estar en la calle, no abandonemos la calle’”.

En ese sentido, la coalición opositora convocó a un plan nacional de movilizaciones que no implicará grandes concentraciones, sino el acercamiento directo a la población y visitas casa por casa para estimular al electorado de cara a las elecciones parlamentarias de este año. “Nosotros vamos al encuentro con el pueblo”, dijo el secretario ejecutivo de la coalición, Jesús Chuo Torrealba.

Estacio precisó que Ledezma “no fue golpeado ni acusa lesiones de naturaleza corporal”, pero que fue sacado a “empellones” sin que hubiera ofrecido ninguna resistencia.

Relató que “reventaron las puertas de vidrio que rodean la oficina” y que todo el procedimiento ocurrió sin que “mostraran una orden de allanamiento”. La coordinadora de la comisión de Derechos Humanos de la opositora Mesa de la Unidad Democrática, Delsa Solórzano, coincidió en que se violaron procedimientos.

“La orden debe ser debidamente mostrada… Lo esposaron y lo montaron en un vehículo. Por eso no hablamos de una detención, sino de un secuestro”, aseguró.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer que con actuaciones como la detención del alcalde de Caracas están “desmantelando un golpe continuado” promovido desde el gobierno de EE.UU., al que acusó de salir “en defensa de los golpistas”.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, calificó de “ridícula” la acusación y señaló que “el Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado están controlando de cerca esta situación y consideran herramientas que puedan estar disponibles que encaucen al Gobierno de Venezuela en la dirección hacia la que ellos creen que debería dirigirse”.

Durante dos años, desde que asumió el poder, Maduro ha denunciado reiterados intentos de golpes y magnicidios, sin mostrar pruebas.

El portavoz del gobierno chileno, Álvaro Elizalde, dijo que “existe preocupación por que el cuadro de polarización en Venezuela se transforme en un obstáculo significativo para el diálogo entre el Gobierno y la oposición para el fortalecimiento democrático”.

“Esperamos que (Ledezma) cuente con todas las garantías para un debido proceso”, manifestó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. (I)

REACCIONES

Los cancilleres de la Unasur celebrarán un encuentro extraordinario, aún sin fecha, para analizar la situación de Venezuela.
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, insistió en que “se aclaren las denuncias” y también “se respeten las garantías del debido proceso”.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que “confía en que todas las partes redoblen sus esfuerzos para avanzar” en un proceso de diálogo.
Dos alcaldes del sur de la Florida, Luigi Boria y Tomás Regalado, anunciaron que enviarán miles de cartas dentro y fuera de EE.UU. para que se repudie la situación de Venezuela y se exija la liberación de los presos políticos.
El Partido de la Social Democracia Brasileña criticó el silencio que mantienen sobre el caso Ledezma los gobiernos del Mercosur.
Human Rights Watch exigió la liberación del líder opositor ante lo que considera una detención “arbitraria”.

Hay una ‘arremetida’ judicial

El gobierno argentino denunció la existencia de una “arremetida” judicial, tras la confirmación del procesamiento del vicepresidente Amado Boudou y la ratificación del juez que investiga una empresa de la presidenta Cristina Fernández.

Para el Ejecutivo, hay un “ataque” contra el gobierno orquestado por la justicia y resulta “llamativo” que decisiones judiciales adversas a funcionarios públicos se hayan adoptado después de la marcha por el fallecido fiscal Alberto Nisman.

“Hay una arremetida corporativa, mediática y judicial”, dijo ayer el jefe de gabinete argentino, Jorge Capitanich.

El jueves, la Cámara Federal confirmó el procesamiento de Boudou por “cohecho pasivo y negociaciones incompatibles” con su cargo en un caso sobre la compra de una imprenta de papel moneda. También rechazó la recusación contra el juez Claudio Bonadío, quien investiga presuntas irregularidades administrativas en la empresa Hotesur, de la que es accionista la mandataria.

En otro tema, el fiscal Gerardo Pollicita rechazó ayer la invitación de kirchneristas al Congreso para explicar su imputación a la presidenta, en el caso sobre presunto encubrimiento. Adujo que podría poner en riesgo la indagación.(I)

Ocurrió incendio en rascacielos de Dubai

Un importante incendio devastó la noche del sábado al domingo (viernes a sábado en Ecuador) la parte superior de uno de los rascacielos más altos de Dubai, llamado «The Torch», según un corresponsal de la AFP.

El incendio fue sofocado, según la prensa, y cientos de personas evacuadas, sobre todo en los edificios vecinos, pudieron regresar a sus apartamentos.

El incendio se declaró en el piso 50 de la torre residencial que tiene 79 y mide 336,1 metros de altura, indicó en su edición digital el diario Gulf News citando a un habitante, y añadió que estaban siendo atendidas personas intoxicadas por el humo.

Por el momento no se señalaron víctimas mortales.

Imágenes publicadas por aficionados en las redes sociales mostraban inmensas llamas, alimentadas por un fuerte viento, en las plantas superiores de la torre y fragmentos que caían al suelo. (I)

 

1 10