videos : fotogalerías : infografías : audios
05-Apr 05:02 pm Se mantiene la quema de Judas en Caracas
05-Apr 04:36 pm Así quemaron a Judas en el país
04-Apr 03:30 pm Los 7 Templos: Tradición y Fe
04-Apr 02:54 pm Así protestaron familiares de detenidos del Rodeo III
03-Apr 11:11 pm En fotos: el impactante Vía Crucis del Morro de Petare
videos : fotogalerías : infografías : audios
05-Apr 05:02 pm Se mantiene la quema de Judas en Caracas
05-Apr 04:36 pm Así quemaron a Judas en el país
04-Apr 03:30 pm Los 7 Templos: Tradición y Fe
04-Apr 02:54 pm Así protestaron familiares de detenidos del Rodeo III
03-Apr 11:11 pm En fotos: el impactante Vía Crucis del Morro de Petare
videos : fotogalerías : infografías : audios
05-Apr 05:02 pm Se mantiene la quema de Judas en Caracas
05-Apr 04:36 pm Así quemaron a Judas en el país
04-Apr 03:30 pm Los 7 Templos: Tradición y Fe
04-Apr 02:54 pm Así protestaron familiares de detenidos del Rodeo III
03-Apr 11:11 pm En fotos: el impactante Vía Crucis del Morro de Petare
videos : fotogalerías : infografías : audios
05-Apr 05:02 pm Se mantiene la quema de Judas en Caracas
05-Apr 04:36 pm Así quemaron a Judas en el país
04-Apr 03:30 pm Los 7 Templos: Tradición y Fe
04-Apr 02:54 pm Así protestaron familiares de detenidos del Rodeo III
03-Apr 11:11 pm En fotos: el impactante Vía Crucis del Morro de Petare
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puso fin a las diferencias que tuvo con el relator de la Organización de
Alcatel-Lucent Enterprise ha presentado su nueva plataforma OmniSwitch 6900-Q32, un nuevo producto de la familia OmniSwitch, con el objetivo de proporcionar a las redes de empresa unas mayores prestaciones y capacidad de ampliación con su tecnología de Procesadores Inteligentes.
El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Pedro Cateriano, anunció ayer que se reunirá con la oposición, líderes políticos y empresariales, antes de acudir al Congreso a pedir el voto de confianza, tras su juramentación el pasado jueves.
Cateriano dijo, en entrevista con el diario La República, que asume la presidencia del Consejo de Ministros “en una situación compleja y difícil”, tras la censura de su antecesora Ana Jara, pero que tiene la obligación de “persuadir a la sociedad” para alcanzar su confianza. Dijo que, en un plazo de 30 días después de su juramentación, no solo se reunirá con los partidos en el Congreso, sino con líderes políticos, empresariales “…En ese sentido, no le pongo parámetros…”. (I)
Enormes columnas de humo y ceniza comenzó a despedir ayer el cráter del volcán chileno Villarrica, ubicado en el sur del país, lo que alertó a miles de habitantes de las zonas aledañas.
Las alarmas de bomberos anunciaron la tarde de ayer la emergencia, pero el Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomin), que monitorea al nevado, aseguró a través de su cuenta de Twitter que “no hay cambio significativo en la actividad (del Villarrica)” y que a pesar de la ceniza, no se daban las condiciones para una erupción.
Empero, autoridades de la municipalidad de la ciudad de Pucón, próxima al Villarrica, se mantienen atentas a las informaciones de los servicios especializados. En tanto que Gendarmería, la policía de prisiones, se declaró “en alerta” en caso de que tenga que trasladar a los presos del penal de la localidad de Villarrica.
El nevado, de 2.847 metros de altura, se encuentra en la cordillera de los Andes, unos 780 kilómetros al sur de la capital, y es uno de los más activos de América del Sur.
Hace un mes, el Villarrica entró en erupción y arrojó toneladas de lava sobre sus laderas, lo que obligó a sacar de la zona a unas 3.500 personas.
Mientras, la zona norte de Chile, afectada por los aluviones, intenta recuperarse de a poco. México anunció ayer que donará 100.000 dólares a Chile “en atención a la población afectada”, informó ayer la Cancillería. (I)
Cameron tiene una aceptación del 46%
El índice de aprobación del primer ministro británico, David Cameron, llegó al 46%, según un sondeo publicado ayer, a un mes de elecciones nacionales. (I)
Protesta por muertes en operativo en Brasil
Activistas protestaron ayer en Copacabana por la muerte el jueves pasado de un niño, una mujer y dos jóvenes en un operativo policial. (I)
6
Soldados ucranianos murieron ayer en enfrentamientos con los prorrusos en el este de Ucrania. (I)
Activistas en actos por la paz en Colombia
Unos 78 activistas políticos, académicos y artistas extranjeros se reúnen desde hoy en Bogotá en una serie de eventos destinados para crear aportaciones originales a la paz de Colombia. (I)
La imagen de los mandatarios de EE.UU., Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, juntos es la fotografía más esperada de la VII Cumbre de las Américas el viernes y sábado de esta semana, a punto de cumplirse cuatro meses del 17 de diciembre, día en que Washington y la isla pusieron fin a más de medio siglo de enemistad con el anuncio del restablecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Cuba no ha participado nunca en estas cumbres que reúnen desde 1994 a los mandatarios de los países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA), organismo que suspendió a la isla en 1962 y que revocó esa decisión en el 2009, pero el país caribeño se había abstenido de acudir.
Pero a pocos días de comenzar la cita, los diplomáticos aún discuten qué tipo de reunión celebrarán ambos mandatarios, ya que no hay una agenda de reunión bilateral programada. Las opciones van de una simple sonrisa para la cámara a un diálogo que podría ser histórico.
“Los líderes estarán juntos en muchas ocasiones” en la cumbre, dijo la subsecretaria de Estado estadounidense, Roberta Jacobson. “Así que habrá interacción con Raúl Castro”.
En diciembre del 2013, en medio de la corriente de cordialidad en torno al fallecimiento de Nelson Mandela, ambos líderes se estrecharon las manos en el funeral. Pero, esta vez, los funcionarios estadounidenses suponen que ocurrirá algo más sustantivo.
Cuba irá en Panamá representada al más alto nivel, en un proceso “de reconciliación” con EE.UU. y para expresar sus posiciones “con sinceridad y respeto por todos los jefes de Estado y de Gobierno sin excepción”, según dijo Raúl Castro en diciembre cuando anunció su asistencia a la cita.
El presidente panameño, Juan Carlos Varela, ha señalado que las cumbres son espacios para “celebrar tanto los logros como para poder definir las diferencias y poder arreglar esas distancias que separan a los mandatarios”, en referencia a la nueva era entre Cuba y EE.UU. y el clima de tensión entre Venezuela y Washington.
Pero la crisis suscitada por la decisión de Obama de declarar a Venezuela como una amenaza para EE.UU. enrarece el ambiente de la cumbre y pone a Cuba, aliado de Venezuela, en una situación delicada, aunque expertos creen que el episodio no afecta en lo sustancial el diálogo entre Washington y La Habana. “Paradójicamente, podría ser que Cuba de alguna manera ejerza una influencia positiva. Cuba no va a ceder en el tema de Venezuela ni va a hacer concesiones, pero sí puede contribuir a que todo se discuta en un plano menos crispado (…). No estaría bien que Cuba vaya a su primera cumbre (de las Américas) y termine mal”, opina el analista y exdiplomático cubano Carlos Alzugaray. (I)
Delegación
Foros paralelos
Sociedad civil
Más de cien representantes de la sociedad civil cubana –jóvenes, intelectuales, campesinos, empresarios y académicos– estarán en los foros y actividades paralelas a la VII Cumbre de las Américas, en Panamá.
El nuevo escándalo de corrupción que sacude a Brasil y que superaría las multimillonarias pérdidas que generaron al Estado los desvíos en Petrobras, involucra a una exministra de Luiz Inácio Lula da Silva y exasesora cercana a la presidenta Dilma Rousseff.
Se trata de la abogada Erenice Guerra, quien fuera jefa del gabinete civil durante el gobierno de Lula y exasesora de la jefa de Estado cuando dirigía el Ministerio de Minas y Energía.
Los presuntos nexos de Guerra con este último escándalo fueron reportados por la revista semanal Veja el fin de semana.
La sospecha es que Guerra integró una red que operó años en el Consejo Administrativo de Recursos Fiscales (CARF) del Ministerio de Hacienda.
La acción del grupo consistía en sobornar a los miembros del CARF para que redujeran o anularan las multas impuestas a grandes contribuyentes.
La presunta vinculación de Guerra con el grupo se basa en un contrato que firmó con la filial brasileña del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, en el cual esta se comprometió a prestar “servicios profesionales relativos a la defensa de la contratante en el ámbito de la Administración Tributaria Federal”.
Para cumplir el acuerdo, Guerra se habría asociado secretamente con el abogado José Ricardo da Silva, quien fue miembro del CARF hasta febrero del 2014 y es señalado como uno de los líderes de la red ilegal que habría perjudicado al fisco con cerca de $ 227,6 millones. (I)
Para muchos, ‘El príncipe de Bel Air’ es una serie muy cercana, pero lo cierto es que han pasado ya 25 años desde que se emitiese en Estados Unidos el primer capítulo de la ficción que encumbró a Will Smith al ‘status’ de gran estrella de la televisión. La serie finalizó en 1996 y ha habido que esperar hasta 2015 para desmontar algunos de los mitos en torno a la ficción televisiva.
Apple Maps ha recibido una nueva actualización y ahora incluye nuevas reseñas de hoteles. A partir de ahora, la aplicación de mapas de la empresa de Cupertino se integra con los servicios de Booking.com y Tripadvisor, ofreciendo información complementaria a las búsquedas.
A la resolución 4K aún le queda tiempo para consolidarse en el mercado televisivo y cinematográfico y Apple, de momento, no ayudará a acelerar el proceso. Los de Cupertino no lanzarán su próximo Apple TV con soporte 4K.
El uso continuado de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp puede llevar a causar problemas de salud a sus usuarios. Parece exagerado, pero tiene una parte real.
Si hace apenas unos días se conocían más detalles de la pantalla que presentará el nuevo buque insignia de LG, el terminal LG G4, ahora le ha llegado el turno a su interfaz, LG UX 4.0.
La realidad virtual parece ser el futuro o así lo venden todas la grandes compañías; Facebook, Sony, Samsung o HTC son algunas de las muchas que han presentado ya su dispositivo de realidad virtual. Aun así, sigue siendo una tecnología muy poco exploradas y no cuentan con una gran variedad de contenidos.
En gran parte del territorio nacional ha habido un incremento en los asesinatos de mujeres, y aunque los mandatarios saben de
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó su informe de los tres primeros meses de
Esto no es una lista de los mejores discos en los últimos 15 años, ni mucho menos nuestros álbumes favoritos.
Hoy abrimos la semana con un cortometraje que quizá es uno de nuestros favoritos del año. Ayer vimos Alone y
Uno puede ver el horror de estar atrapado en los ojitos del pobre perro. Todo ocurrió en Guiyang, al suroeste
Este grupo de música alternativa peruano está cruzando las fronteras y realizará tres presentaciones en Argentina.
“Es un elenco de lujo y estoy muy contento porque es un trabajo estable y puedo hacer teatro”, dijo a Perú21 y señaló que no dudó en aceptar la propuesta.