“Errábamos muchos goles bajo el arco y nos costó” (AUDIO)

Quito, Lunes 18 Mayo 2015, 17H40

“Errábamos muchos goles bajo el arco y nos costó” (AUDIO)

Federico Laurito sonríe tras finalizar su sequía y mala racha de U. Católica

Federico Laurito recobró la ilusión de pelear por una clasificación a una de las copas internacionales de 2016, después de que el Trencito Azul se impusiera con sobra de merecimientos sobre Deportivo Quito en el estadio Atahualpa.

“Hace nueve partidos que no ganábamos, necesitábamos una victoria urgente y pude convertir mi gol. La alegría es completa y ahora a esperar a ver qué sucede el próximo fin de semana y saber si jugamos contra Emelec o no (si se posterga o no)”, sostuvo Fede ante los medios.

“Veníamos jugando bien pero no marcábamos los goles y eso nos costaba los partidos. Era producto de la ansiedad, se erraron muchos goles abajo del arco. Nos convertían y nos bajoneábamos bastante”, agregó el delantero argentino.

“Veremos qué sucede (si se juega el partido con Emelec o no) y cómo jugarle, dependiendo de los jugadores que ellos pongan. Emelec es uno de los mejores del país y siempre medirse contra un grande es bueno”, finalizó Laurito.

 

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

Extender la racha es la consigna de los Toreros

Guayaquil, Lunes 18 Mayo 2015, 17H50

Extender la racha es la consigna de los Toreros

A continuación, el boletín oficial de BSC a tu disposición:

Primer Equipo
Barcelona Sporting Club regresa a la prácticas, el día de mañana desde las 8h30, con atención a los medios en las canchas alternas del Monumental Banco Pichincha.

Finalizado el entrenamiento, dos jugadores atenderán a los medios en la Sala Claro del Monumental.

Novedades:
Matías Oyola: Cumplió la quinta tarjeta amarilla y no podrá actuar en el partido ante el Nacional.
Pedro Pablo Velasco: Cumplió su sanción de dos partidos de suspensión.

Mañana inicia preventa boletos Barcelona vs Nacional

Fecha: Domingo, 24 de Mayo de 2015
Hora: 16h30
Rival: CLUB DEPORTIVO EL NACIONAL
Estadio: Monumental «Banco Pichincha»

Precios:
$5 General Sur y Norte
$8 Preferencia
$10 Tribuna
$12 Palco Lateral
$15 Palco Central
$15 Adicionales de Suite

Promoción:
-Preventa $1 dólar de descuento a todas las localidades los días: martes, miércoles y jueves.
-Además: Un niño/a de hasta 10 años de edad ingresa gratis acompañado de un adulto con BOLETO PAGADO a todas las localidades.

Puntos de venta: Desde mañana martes 19 de mayo.
-Mall del Sol
-Pollos a la Brasa Barcelona
-Boleterías del Estadio Monumental «Banco Pichincha» (Sólo el día del partido)

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

Capriles asegura que el gobierno venezolano promueve desmovilización electoral

El líder opositor venezolano Henrique Capriles dijo ayer que el gobierno de Nicolás Maduro promueve la desmovilización del electorado para evitar la participación en las parlamentarias, que, aunque se deben realizar este año, aún no tienen fecha.

En su artículo de opinión dominical en su página web, Capriles insistió en “la importancia que tienen las venideras elecciones parlamentarias, que aún siguen sin fecha, porque el gobierno y sus voceros, juegan a la desmovilización”.

Capriles, al dar por hecho que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela complace al oficialismo, insistió en que las parlamentarias aún no tienen fecha porque el gobierno juega a la resignación del sector que pide un cambio de gobernantes.

Capriles señaló que las elecciones primarias de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que se celebraron ayer, son un hecho importante que “influirá en el cambio de rumbo” del país.

La oposición celebró primarias en 12 de las 24 entidades del país en las que 109 personas se midieron para escoger a 42 candidatos que participarán en las parlamentarias. (I)

Sudamérica perdería el quinto cupo al Mundial

La FIFA le pasará una costosa factura a la CONMEBOL por el escándalo de la violencia en el Superclásico de Copa Libertadores, del jueves pasado.
El máximo organismo del fútbol mundial quería una sanción ejemplar contra Boca Juniors, por la violencia de sus barras contra los jugadores de River Plate. Y el fútbol sudamericano pagará muy caro por el bochorno: la quinta plaza para el Mundial de Rusia 2018 para Sudamérica está casi perdida.

Aluvión deja al menos 40 muertos y decenas de desaparecidos en Colombia

Un aluvión dejó al menos 40 muertos y un número indeterminado de desaparecidos al arrasar el lunes con un pueblo en las montañas del noroeste de Colombia, informaron las autoridades.

Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de un río en la quebrada La Liborina y el agua se precipitó cuesta abajo arrastrando lodo, piedras y troncos que inundaron gran parte del municipio de Salgar, en el departamento de Antioquia.

«Todavía no tenemos un dato exacto, yo solo sé que van más de 40 muertos, muchas familias damnificadas», dijo la secretaria de gobierno de Salgar, Zulma Osorio, a la radio Caracol. «La tragedia es de una magnitud inmensamente grande (…), hay muchísimos muertos más, está el pueblo totalmente colapsado».

Imágenes divulgadas por la Fuerza Aérea mostraron casas destruidas y calles repletas de lodo. Los habitantes buscaban con palas en mano a sus familiares y amigos entre los escombros.

«Eso fue muy terrible, escuchamos golpes de muchas piedras, el agua las arrastró, entonces nos tocó irnos hacia la cocina y subirnos por los techos y entrar por una ventana hasta una casa de dos pisos», contó un sobreviviente en el pueblo, ubicado en la Cordillera Occidental de Los Andes colombianos.

Autoridades nacionales viajaron a la zona de la tragedia para asistir a las víctimas.

«Estamos atendiendo emergencia en Salgar, Antioquia.

Afectados recibirán todo nuestro apoyo», dijo el presidente Juan Manuel Santos en su cuenta de Twitter. (I)

La izquierda enfrente problemas para gobernar en Latinoamérica

El gobierno socialista de Venezuela tiene problemas para que los estantes de los supermercados tengan comida y bienes básicos en medio de una galopante inflación. La presidente de Brasil enfrenta a una oposición que quiere enjuiciarla políticamente. Y hasta el gobierno comunista de Cuba, ícono de la izquierda latinoamericana durante décadas, se está acercando a Estados Unidos.

Ya sea por escándalos de corrupción o por la desaceleración de las economías, la popularidad de los gobiernos latinoamericanos de izquierda, que han estado en el poder desde inicios del milenio, parece estar disminuyendo. Los electorados que votaron en contra de las políticas de libre mercado y de disminución del tamaño del estado, impulsadas por Washington en la década previa, ahora se muestran cada vez más hostiles frente a los mandatarios que lucharon contra esas políticas.

El apoyo del que gozaban se ha ido esfumando, según las encuestas, y las protestas callejeras en su contra han ido en aumento.

Fin de la bonanza

La mayoría de estos líderes llegaron al poder cuando la economía China se había disparado y, con ello, la demanda de materias primas de Suramérica. Pero ahora la segunda economía más grande del mundo se ha desacelerado, y las exportaciones de los productos que crearon una bonanza para estos gobiernos han bajado drásticamente.

Esa bonanza les había permitido a los líderes sudamericanos repartir la riqueza y ganarse la simpatía de los pobres.

«No es fácil gobernar en América Latina en este momento», dijo Raúl L. Madrid, coeditor de un libro sobre los gobiernos de izquierda en la región. «Muchos de estos gobiernos llegaron al poder criticando los altos niveles de desigualdad y la corrupción del poder. Pero ahora no se puede culpar al establecimiento de manera efectiva como antes cuando ellos, ahora, son el establecimiento».

Situación venezolana

Ningún líder ha sido golpeado tan duro como el presidente venezolano Nicolás Maduro. Cuando el difunto Hugo Chávez llegó al poder en 1999, el precio del petróleo, que financia buena parte del gasto de la nación petrolera, era menos de diez dólares el barril. Paulatinamente, el precio subió hasta quedarse en los 100 dólares el barril por varios años. Pero desde julio, los precios cayeron a la mitad lo que ha agravado la escasez y el índice inflacionario venezolano, por el control de la tasa de cambio del dólar, divisa en la que se paga la deuda externa y la importación de bienes básicos.

Los índices de aprobación de Maduro se han desplomado en medio de la crisis al 28%, la más baja en 16 años de gobierno socialista, y aunque no hay señales de que las protestas callejeras del año pasado volverán, algunas de las que fueron violentas, las encuestas indican que la oposición obtendrá una victoria en las elecciones legislativas que se espera que se celebren a finales de año.

Nueva relación Cuba – EE.UU.

Quizás presintiendo los problemas que enfrenta Venezuela, el aliado más cercano de Cuba, el presidente Raúl Castro inició conversaciones con Estados Unidos con vista a normalizar sus relaciones diplomáticas, una decisión que podría impulsar el crecimiento económico de la isla.

Actualmente, Venezuela le da a Cuba la mayor parte del petróleo que consume a precios subsidiados.

Problemas en Chile

En Chile, que tiene la economía mejor administrada de la región aunque es muy dependiente de las exportaciones de cobre, la Presidenta Michelle Bachelet provocó una crisis ministerial y cambió a los miembros de su gabinete para frenar las implicaciones políticas que han tenido las revelaciones de prensa que dicen que su hijo utilizó su influencia para que le fuera aprobado un préstamo. El escándalo ha provocado indignación generalizada por la influencia que tiene el dinero en la política, dominada por el partido socialista, aunque la oposición también enfrenta cuestionamientos.

Cuando Bachelet dejó su cargo como presidente por primera vez en 2010, salió con la friolera de un 84% de aprobación. Pero ahora su apoyo ha caído al 30%, un mínimo histórico. Analistas consultados dicen que su ambiciosa agenda política, que incluye una propuesta de reforma constitucional y la reforma de la educación universitaria, está en riesgo. (I)

Quiénes, cuántos, dónde y por qué actuan las bandas criminales de motoristas

El tiroteo de Waco ha puesto de manifiesto la peligrosidad de unos grupos considerados como una amenaza nacional por el Departamento de Justicia

Relato de un recorrido entre la devastación, ayudando a Nepal

Pablo García, productor de Documentales Univision vivió en carne propia el primer terremoto en Nepal. Este es su relato.

Periodistas y dinosaurios

El periodista Jorge Ramos comenta sobre las nuevas plataformas donde los usuarios ven noticias todos los días.

Víctimas ayudando a víctimas: Nepal tras el terremoto

Pablo García, productor de Documentales Univision vivió en carne propia el primer terremoto en Nepal. Este es su relato. 

Legislatura de Florida rechaza otorgar licencias de manejar a indocumentados

El proyecto de ley, que iba a beneficiar a más de 700 mil indocumentadois, murió en el Comité de Transporte.

Cae funcionario estatal tras escándalo sobre cuotas de autopista

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, informó que ha aceptado la renuncia del secretario estatal de Comunicaciones, Apolinar Mena.

Avalancha en Colombia deja 48 muertos

Fuertes lluvias la madrugada del lunes hicieron que se desbordara una quebrada que afectó a un pueblo entero.

“Los mejores están en esta fase, confiamos en nuestros chicos”

Manta, Lunes 18 Mayo 2015, 16H16

“Los mejores están en esta fase, confiamos en nuestros chicos”

El Ballet Azul y Plomo viene de eliminar al Atlético Nacional de Medellín en la ronda de octavos de final de la Copa Libertadores, mientras que Tigres clasificó a cuartos después de imponerse en su serie contra el Universitario de Sucre de Bolivia.

Y a la llegada de la delegación del Club Sport Emelec a Manta para iniciar los preparativos para el primer asalto contra el elenco de Felinos que comanda el estratega brasilero Ricardo Ferretti, Omar De Felippe conversó con los medios acerca de lo que espera de sus dirigidos.

“Están los que están (con respecto a posibles bajas) y ojalá que rindan de la mejor manera, como lo han estado haciendo. Tigres es un buen equipo, quedó afuera del torneo de su país (Liguilla MX), pero es un buen plantel y esperamos hacer un buen partido para ganar”, afirmó.

“En esta fase de la Copa están los mejores, hay que confiar en nuestros chicos. Hay que ganar, después, si se puede hacer más goles, bárbaro”, sentenció De Felippe, el sucesor de Gustavo Quinteros en el banquillo del Bicampeón Ecuatoriano. 

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

Puntería espectacular de Don Andrés (VIDEO)

El mediocampista del FC Barcelona, participó de un reto particular, en el que demuestra como pegarle al esférico de gran forma, en el que participan niños y jóvenes, sin lograrlo.

Andrés Iniesta, logra superar el reto, al embocar dentro de la portería el balón, atravesando el automóvil, por las dos ventanas delanteras, con lo que todos quedan asombrados.  

“No fue como esperaba, tengo la espina del Mundial” (AUDIO)

Swansea, Gales, Lunes 18 Mayo 2015, 16H34

“No fue como esperaba, tengo la espina del Mundial” (AUDIO)

“Siempre he pensado que lo mejor para un futbolista es jugar en la Selección, llevo casi ocho años jugando para la Tri y la verdad es una de las mejores cosas que me ha pasado. Jugar un Mundial es algo que me llena de satisfacción”, sostuvo Jéfferson Montero en una entrevista con radio La Red, compartiendo lo que representa cada convocatoria al Equipo de Todos.

“Primero soñaba con jugar un Mundial, ahora tengo mucha más hambre. Estoy mucho más maduro y quiero apuntar lejos. Quiero llegar lejos, quiero jugar como compañeros míos como Antonio (Valencia), que está en uno de los mejores equipos del mundo (el Manchester United)”, ponderó Turbina, soñando con redimirse en la Copa América y llegar a un gigante de Europa.

“La Copa América está a la vuelta de la esquina y espero prepararme de la mejor manera porque tengo la espina del Mundial, que no me fue como esperaba. Vamos a ver qué sucede, me voy a preparar al cien por ciento para dar lo mejor”, apuntó el extremo babahoyense de 25 años, ansioso porque llegue el día del partido inaugural contra Chile en el estadio Nacional de Santiago.

Y al referirse a la llegada de Gustavo Quinteros a la Tri, Montero sentenció: “el profe se lo ha ganado, hemos visto lo que hizo con Emelec, se ha ganado el respaldo de los jugadores y creo que hay que ayudarlo. Todos queremos lo mejor, él sabe que la Selección lo es todo, se viene una Copa América en la que creo que Ecuador será protagonista. Estamos contentos con lo que está haciendo, fue claro con nosotros”.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

“Todos sabemos de su calidad y su experiencia” (AUDIO)

Quito, Lunes 18 Mayo 2015, 16H54

“Todos sabemos de su calidad y su experiencia” (AUDIO)

“Estamos muy conscientes de la responsabilidad que tenemos con la hinchada, hemos llegado a colaborar. Como ya lo hice hace dos años al defender la categoría con mucha suerte y un gran material humano, ahora esperamos sacarle a El Nacional de donde está”, sostuvo Orlando Narváez esta mañana en declaraciones a los medios en Tumbaco.

“El cambio va a ser en la motivación que deben tener los chicos, iremos ensamblando un equipo y armaremos una estrategia para enfrentar a un gran equipo como Barcelona. Esperemos que en el transcurso de la semana tenga al equipo ideal”, agregó, enfocado en tener un debut triunfal el próximo fin de semana ante el Ídolo del Astillero en el estadio Monumental.

“Soy hombre de la casa y lo que me dijo el presidente (Jorge Yunda) es que el partido contra Barcelona lo iba a dirigir yo, pero si el directivo cree y confía en el técnico ecuatoriano, estoy dispuesto a asumir este desafío. Los resultados serán los que hablen en el campo de juego”, amplió, ilusionado con que esta vez no sea sólo un interinazgo con el Rojo.

Y con respecto a la posibilidad de que el Quinito regrese al primer equipo, expresó: “Méndez trabajó acá conmigo, todos sabemos de su calidad y de su experiencia, esperaremos a ver su valoración médica y en la parte física. Si está en condiciones, creo que sería un gran aporte. Hablé con Édison, lo ví bastante bien y mañana confirmaré si tiene algún golpe o alguna lesión, porque para mí es un jugador muy importante. Nos puede ayudar con la gente joven del equipo”.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

1 10