Andrés Wiese: “La gente rechaza a ‘Ariana’ en ‘Al fondo hay sitio’”

Actor aseguró que eso pasa por que aún se siente la ausencia de ‘Grace’ y el público quiere que regrese y verla junto a ‘Nicolás’.

Magaly Medina derrotó a Gisela Valcárcel y le duplicó el rating

La ‘Urraca’ logró 23 puntos pese a que no emitió la entrevista a ‘Onur’ mientras la ‘Señito’ y El gran show solo obtuvieron 10.1 puntos.

Milicias chiitas iraquíes convergen en Ramadi para expulsar a Estado Islámico

El ejército iraquí intentaba preparar el lunes, junto a la milicias chiitas, una contraofensiva para arrebatar al grupo Estado Islámico (EI) la ciudad estratégica de Ramadi, cuya pérdida ha supuesto un duro revés para Bagdad.

La caída el domingo de Ramadi, a unos 100 km al oeste de Bagdad, es la peor derrota militar que ha sufrido el ejército iraquí desde que se inició a principios de año la ofensiva para detener el avance de los yihadistas.

El primer ministro iraquí, Haider al Abadi, Estados Unidos y las autoridades religiosas sunitas de la provincia de Al Anbar, se habían mostrado reticentes a que los grupos apoyados por Irán se desplegasen en la zona, y habían optado por favorecer el desarrollo de fuerzas locales.

Pero los líderes de las milicias chiitas afirmaron este lunes que en los últimos días se había hecho evidente que el gobierno no puede prescindir de las llamadas «Unidades Populares de Movilización», compuestas por milicianos y voluntarios.

Hadi al Ameri, comandante de la poderosa milicia chiita Badr, dijo a la cadena de televisión del grupo que consideraba a las autoridades «responsables de la caída de Ramadi por oponerse a la participación» de las Unidades Populares de Movilización y aseguró que debieron aceptar antes su ofrecimiento de ayuda.

Los vehículos de los milicianos chiitas se dirigían hacia la capital de la provincia occidental de Al Anbar, de mayoría sunita, donde las fuerzas gubernamentales lograban hacer frente a duras penas a los yihadistas.

Un portavoz de Ketab Hezbolá, otro importante grupo paramilitar chiita, informó de que su organización ya tenía unidades listas para ser desplegadas en Ramadi desde tres direcciones diferentes.

El EI aseguró en un comunicado que tenía el control total de la ciudad. La bandera negra del grupo yihadista ondeaba sobre el centro de operaciones de la provincia de Al Anbar.

Según las autoridades locales, unas 500 personas murieron en los tres días que duró el asedio y miles de personas han huido de la ciudad.

«Recuperaremos la ciudad de la misma forma que estamos recuperando otras partes de Irak, combinando las fuerzas iraquíes en tierra con ataques aéreos de la coalición» internacional liderada por Estados Unidos, dijo un portavoz del Pentágono, quien calificó de «retroceso» la caída de Ramadi.

Esta coalición anunció que en las últimas 48 horas había lanzado 15 ataques aéreos contra posiciones del EI en esa región.

La caída de Ramadi y la expansión del EI en la provincia de Al Anbar suponen una creciente amenaza para Kerbala, ciudad santa para los chiitas y cuna del cisma entre ambas corrientes del islam.

Pero se espera la inminente contraofensiva para evitar que el EI construya posiciones defensivas elaboradas.

El primer ministro Abadi ordenó «la instalación de nuevas líneas defensivas en Ramadi para redesplegar las tropas», indicaron sus servicios tras su encuentro en Bagdad con el ministro de Defensa iraní, Hosein Dehghan.

Peros para los analistas, la tarea será ardua en la provincia de Al Anbar, controlada en su mayor parte por los yihadistas.

Se trata de «una cuna de la comunidad sunita, que no ha rechazado completamente al EI», indicó el experto Ayham Kamel, director del grupo Eurasia para Oriente Medio.(I)

Habitantes de una comunidad de Guerrero denuncian la desaparición de 30 personas

Habitantes de la comunidad de Chilapa, Guerrero, denunciaron ante representantes de la CEDH la desaparición de al menos 30 personas en los últimos días.

Protestan en Texas tras exoneración de policía que mató a mexicano

Un grupo de activistas se manifestó para rechazar la exoneración de un agente policial implicado en la muerte de un inmigrante indocumentado.

En Texas, una mujer da a luz a trillizas de las que dos son siamesas

Una mujer del sur de Texas dio a luz a trillizas, aunque dos de las niñas nacieron unidas por la pelvis.

El doctor Haroon Patel, cirujano pediatra del Hospital Infantil Driscoll, en Corpus Christi, dijo el lunes que será necesario una espera mínima de seis meses para separar a las bebés, que comparten el colon.

Catalina, Ximena y Scarlett nacieron el sábado en el Centro Médico Bay-Area de Corpus Christi, dijo la portavoz del hospital, Lisa Robertson.

Ximena y Scarlett, las bebés siamesas, fueron transferidas el domingo al Hospital Pediátrico de Driscoll, agregó.

Las siamesas, que se encontraban el lunes en buena condición en el hospital, necesitan «desarrollarse más y fortalecerse» antes de que sean llevadas a cirugía para separarlas, según Patel.

Los médicos necesitan además tiempo para elaborar un plan a fin de separar a las niñas, agregó.

Robertson dijo que la madre, Silvia Hernández, de Brownsville, dio a luz a las niñas mediante cesárea a las casi 34 semanas de gestación. Un embarazo normal es de unas 41 semanas.

Cada una de ellas pesó 2,1 kilogramos (4 libras y 11 onzas) y respiran sin necesidad de ventiladores.

Catalina continúa en buena condición en el Centro Médico-Bay Area de Corpus Cristi.

Hernández y su esposo, Raúl Torres, tienen un hijo de 2 años.(I)

Habitantes de Chilapa, Guerrero, denuncian la desaparición de 30 personas

Habitantes de la comunidad de Chilapa, Guerrero, denunciaron ante representantes de la CEDH la desaparición de al menos 30 personas en los últimos días.

México, rival de Ecuador, alista un plantel ‘experimentado’

México no quiere repetir el error de hace cuatro años, cuando con un equipo juvenil no sobrevivió a la primera ronda, e irá a la Copa América de Chile con experimentados.
En Argentina 2011, los mexicanos apostaron a juveniles. El resultado: tres derrotas y último en el torneo, al que asisten como invitados desde 1993, cuando llegaron a la final del certamen (perdida ante Argentina) que se realizó en Ecuador.

Lionel Messi, decisivo en el Barcelona

El delantero argentino Lionel Messi, autor del gol que entregó la vigésima tercera corona de España al Barcelona, abrió también el camino al triplete, según destacó la prensa española un día después del triunfo (0-1) sobre el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón.
La victoria de los catalanes ante los colchoneros se selló exactamente un año después de que el campeón de la temporada pasada superara al Barça y se quedara con el título por el 1-1 en el Camp Nou.

‘Mundial no corre peligro’

Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, desestimó ayer cualquier sanción que podría recaer sobre la FEF y la selección nacional sub-17 en caso de comprobarse anomalías en la edad de cualquier integrante.
El titular de la FEF, en diálogo con radio Super K-800, ante supuestas irregularidades, aseguró: “La FIFA y la Conmebol confían plenamente en la Federación (…), ni me preocupa ni peligra la participación de la selección en el Mundial”.
Cualquier caso de estos “es un absurdo”, aseguró Chiriboga.

Se investiga edad de un juvenil de Liga de Quito

La normativa del juvenil sub-18 en cancha, que se aplica para el torneo nacional 2015 (series A y B) sigue con polémicas. A las dudas planteadas por adiestradores como Humberto Pizarro, de River Ecuador, y Octavio Zambrano, extécnico de El Nacional, se sumó ayer una supuesta irregularidad en la documentación de un juvenil registrado por Liga de Quito y, además, integrante de la selección ecuatoriana sub-17, que clasificó al Mundial de Chile.

Olmedo retomó el liderato en la serie B

Macará goleó 4-1 al Delfín en el partido que se jugó el pasado domingo en el estadio Bellavista por la fecha 13 de la serie B y la derrota del equipo manabita, más la victoria que logró el Olmedo, puso al equipo del Chimborazo, por segunda ocasión en la temporada, como líder.
En Ambato, el camino al triunfo lo abrió Michael Estrada al minuto 22, luego fue Jhon Cifuentes el que aumentó el marcador, a los 36m; y Jackson Ordóñez fue el autor de dos anotaciones, a los 38 y 58m.

Rockets y Warriors abren hoy las finales de la NBA

La final de la Conferencia Oeste de la NBA comienza hoy (20:00 de Ecuador) en la cancha del Oracle Arena, de Oakland, cuando los Warriors de Golden State reciban a los sorprendentes Rockets de Houston, que no llegaban a esa instancia desde 1997.
Los Warriors, el equipo con mejores números en la temporada regular (67 victorias y 15 derrotas), de la mano del genial base Stephen Curry, esperan someter en la serie al mejor de siete partidos a un Houston, un equipo que parecía desahuciado en la ronda previa cuando estaba abajo 3-1 ante los Clippers de Los Ángeles.

John Narváez: ‘De Felippe ha fortalecido a la defensa de Emelec’

John Narváez, zaguero de Emelec, asegura que hoy ante Tigres jugarán como si fuera una final “porque queremos llegar muy lejos en la Copa Libertadores. Estamos muy contentos por estar en cuartos de final, pero esto es paso a paso”. El esmeraldeño de 23 años asegura que la defensa millonaria se ha fortalecido con el trabajo del DT Omar De Felippe y que su ánimo es más alto por el llamado a la preselección, lo que le abre la posibilidad de jugar la Copa América de Chile bajo el mando de Gustavo Quinteros, su extécnico en Emelec.

Sustraen parte de la taquilla de Emelec

La Policía Judicial de Manta investiga el robo de 57 mil dólares sustraídos a los encargados de la taquilla del partido que disputarán esta noche (20:00) Emelec y Tigres de México por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Así lo informó ayer el Ministerio del Interior a través de la cuenta de la institución en la red social Twitter.
El robo se produjo la madrugada del lunes, en el interior de un hotel ubicado en la parroquia Tarqui, en donde se hospedaban los encargados de la venta de los boletos, informó más tarde Carlos Mera, jefe de la Policía de Manta.

1 10