Sin ventaja el Gran Pez

::

La noche de este sábado, por el partido de ida de la definición del Ascenso en México, el Campeón del Clausura, Dorados, recibió al Campeón del Apertura, el Necaxa. El local no pudo sacar ventaja y se tuvo que conformar con un empate 1 a 1.

Al minuto 42, Raúl Enríquez abrió el marcador para los sinaloenses y Roger Rojas anotó el empate a los 55.

La revancha se cumplirá en una semana y se terminará de definir quien ascenderá a la serie de privilegio y ocupará la plaza dejada por Leones Negros.

Como es una constante, Dorados arrancó con sus dos ecuatorianos como titulares, Segundo Castillo y Vinicio Angulo, pero solo el volante de marca jugó todo el partido, ya que el delantero fue reemplazado por Christian López a los 74. Angulo llegó con peligro a los 54 y 69 minutos, pero en ambas ocasiones el portero rival le ganó el duelo.

Dorados: Alfredo Frausto; Jonathan Lacerda, Uriel Álvarez, Carlos Pinto, Alejandro Molina, Diego Mejía, Segundo Castillo, Vinicio Angulo (Christian López), Jesús Gómez (Guillermo Rojas), Rodrigo Prieto y Raúl Enríquez.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

Celebrando el título (IMÁGENES)

Francia, Sábado 16 Mayo 2015, 22H29

Celebrando el título (IMÁGENES)

El PSG se consagró tricampeón en Francia

Este sábado, el PSG se coronó tricampeón en Francia. Los parisinos aseguraron el título con un triunfo sobre el Montpellier.

 

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

“Pedir disculpas a la afición” (TWEETS)

Monterrey-México, Sábado 16 Mayo 2015, 22H36

“Pedir disculpas a la afición” (TWEETS)

Joffre Guerrón lamentó la eliminación de Tigres

Como ya se señaló en una nota previa, Tigres fue eliminado de la Liguilla Mexicana luego de caer en casa ante el Santos. Tras el partido, el ecuatoriano Joffre Guerrón se dirigió a la afición felina.

El delantero pidió disculpas a los hinchas y les solicitó que mantuvieran su apoyo en la Copa Libertadores, donde enfrentarán a Emelec:

 

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

Lecturas 170

ecuatorianos en el exterior, joffre guerrón, Liga MX, Tigres

Colombia piensa en usar mariposas en lucha antidrogas

Desde usar mariposas devoradoras de cultivos de coca hasta fumigar con otro herbicida, Colombia estudia alternativas al glifosato en la lucha antidrogas, tras decidir esta semana el fin de la aspersión con esa sustancia potencialmente peligrosa para la salud.

Aunque el tema generó polémica después de que el presidente Juan Manuel Santos pidiera días atrás abandonar las fumigaciones con glifosato, las posiciones se acercaron y tanto expertos como representantes del gobierno presentaron propuestas alternativas.

Encontrar una solución efectiva es clave para Colombia, principal cultivador de hoja de coca junto a Perú, con 48.000 hectáreas sembradas al cierre de 2013, y donde el narcotráfico ha alimentado el conflicto armado que el país vive hace medio siglo.

El Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE), integrado por ministros y autoridades judiciales y policiales, ratificó esta semana la suspensión de este tipo de fumigaciones y anunció la creación de un comité que estudiará durante un mes otras formas de lucha antidrogas.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, consideró clave «elaborar un plan de combate al narcotráfico, a los cultivos ilícitos, con sustitución social de cultivos y erradicación manual (…) para no afectar la salud de los colombianos».

La decisión final se sustentó en los riesgos sanitarios del glifosato, catalogado en marzo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como probable cancerígeno y que además es señalado por expertos como causante de abortos y enfermedades dermatológicas.

Solución ecológica

Las propuestas sustitutivas son variopintas, desde liberar sobre los cultivos ilícitos una especie de mariposa que se alimenta únicamente de hojas de coca, hasta otras a largo plazo, que pasan por promover la presencia estatal en regiones afectadas.

El gobierno no descarta emplear otro herbicida, no tóxico, pero hasta ahora no identificado.

El planteamiento más ecológico provino del director del Jardín Botánico de Quindío (centro), Alberto Gómez, quien aseguró que la mariposa Eloria Noyesi, conocida como «La Gringa», podría ayudar a erradicar los cultivos de coca, base de la cocaína.

El director del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes, Daniel Mejía, puso en duda estas opciones y planteó más bien ir contra las etapas finales de la cadena de narcotráfico, donde según dijo están las rentas del crimen organizado.

«Atacando los cultivos de coca, los costos (económicos) son muchos más altos y los costos colaterales también, mientras que atacando los eslabones finales de la cadena se logra el doble propósito de disminuir la violencia y las rentas del negocio ilegal», explicó.

Mejía hizo sus observaciones al presentar un informe de recomendaciones sobre la política antidrogas, solicitado por el gobierno a un grupo de expertos.

En ese mismo ámbito, Álvaro Balcázar, especialista en desarrollo rural, sostuvo que la mejor política antidrogas es fortalecer la presencia del Estado en los territorios, ampliando las redes de servicios públicos, educativos y sanitarios en zonas apartadas.

«Todos los territorios donde hay cultivos ilícitos se caracterizan por vacíos de presencia estatal y también tenemos mucha evidencia de que cuando se han cubierto y ha empezado el Estado a avanzar a esos territorios, los cultivos ilícitos desaparecen», dijo.

«Es un esfuerzo sistemático a largo plazo, en el que se pueden sacrificar objetivos y metas de muy corto plazo siempre y cuando tengamos la convicción de resolver el problema básico», explicó Balcázar.

Políticas muy defendidas y celebradas por las autoridades, como la captura de «mulas» del narcotráfico y la incautación de cargamentos de droga, estarían en entredicho con este tipo de propuestas.

A favor del glifosato

Aunque las opciones sobran, las voces que se oponen a la suspensión de la fumigación con glifosato no se apagan totalmente y entre ellas destaca la del procurador general, Alejandro Ordóñez.

«El país recordará: dentro de pocos meses, dentro de pocos años, vamos a estar inundados de coca», auguró.

En el mundo, solo Colombia mantenía las aspersiones de cultivos ilícitos con glifosato, luego de que México y Afganistán las suspendieran hace años.

En 2013, Colombia dejó sin embargo de usar ese herbicida en la zona fronteriza con Ecuador, luego de que Quito interpusiera una demanda internacional por los daños que generaba la sustancia en su territorio. (I)

Perú decreta emergencia en distrito andino donde un poblado se hunde

Perú declaró en estado de emergencia a 19 localidades de un distrito norandino tras la sorpresiva aparición de grietas que han ido hundiendo el suelo del poblado de Socosbamba, cuyos habitantes temen que se los trague la tierra.

La medida involucra a localidades del distrito de Piscobamba, en la provincia de Mariscal Luzuriaga, departamento de Ancash (norte), «que han sido afectadas por las lluvias, deslizamientos y reptación de masa de tierra», dice la resolución gubernamental publicada este sábado en la gaceta oficial.

La pequeña y apartada localidad de Socosbamba, en Piscobamba, es la que se ha llevado la peor parte, de acuerdo a las imágenes difundidas, en las que se aprecian enormes grietas en el suelo, semejantes a las que produce un terremoto, así como viviendas y locales públicos que han quedado inhabitables.

Desde que el 4 de mayo se produjo la primera señal de agrietamiento, la población de Socosbamba, que supera el millar y es de origen quechua, teme terminar siendo succionada y desaparecer bajo tierra, como en una película de terror.

«La tierra no tiembla. Vemos una fisura por la mañana y en la tarde ya creció. Así se tumban las casas», señaló Leopoldo Egúsquiza, natural de Socosbamba, a un canal de televisión local.

La emergencia durará 60 días y durante ese plazo el gobierno tomará «medidas de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación». No se habría descartado la reubicación del poblado.

Según las autoridades peruanas, las intensas lluvias registradas durante los meses de marzo y abril provocaron «una reptación de suelo y deslizamiento por filtración de agua de lluvias y drenajes superficiales, que aceleraron el desplazamiento de masa, generando grietas y asentamiento de terrenos».

La reptación es un fenómeno geológico que consiste en el movimiento lento «de los materiales móviles del suelo, cuya velocidad máxima no excede varios centímetros por día y se realiza en dirección de su pendiente».

Según el Centro Regional de Investigaciones y Desastres para América Latina (CRID) dicho movimiento se produce «como resultado de la expansión y contracción de la capa superficial del suelo, ya sea por saturación, resecamiento o por calentamiento y enfriamiento sucesivos». (I)

Nicolás Maduro dice que derecha de Colombia y Venezuela paga a bandas asesinas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que tiene pruebas de que la «derecha extrema» colombiana y venezolana paga «con droga y dólares» a bandas de criminales para que salgan a asesinar gente en su país y crear así una situación de caos.

«Tenemos pruebas de la articulación de líderes principales de la derecha extrema venezolana, de la derecha extrema de Colombia con bandas criminales a las cuales les pagan con droga y dólares (…) para que salgan a matar gente, seleccionada por ellos, y crear una situación de caos en el país», dijo el jefe de Estado.

Maduro dio las declaraciones desde un evento que encabezó en la ciudad de Los Teques, cercana a Caracas, que fue transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

Según el presidente, «la derecha», en su supuesto plan para derrocarlo, maneja varios «frentes» para sacarlo del poder, el primero de ellos concentrado en un sabotaje a la economía del país y el segundo en «la delincuencia organizada pagada con droga y dólares».

«Así lo denuncio, es el segundo frente de ataque que tenemos ahorita, han importado la violencia criminal de Colombia y la han traído y la han calcado completamente (…) buscaron la articulación con la delincuencia más violenta», señaló.

El presidente señaló que su Gobierno está enfrentando dificultades causadas por «conspiraciones, perversidades, maldades».

El ministro de Interior venezolano, Gustavo González, informó ayer de la desarticulación de una banda criminal «paramilitar» que operaba en una zona popular de Caracas, conformada por individuos que se hacían pasar por obreros y por miembros de organizaciones sindicales y que portaban cédulas de Colombia y Venezuela.

Según González, esta banda desarrollaba actividades delictivas como el secuestro, la extorsión, los robos, los sicariatos y el trafico de drogas y de armas.

Venezuela se ha visto estremecida en los últimos días por casos de violencia en diferentes partes del país entre los que destaca la muerte, a fines del mes pasado, de nueve personas de una misma familia a manos de delincuentes en residencias del programa social del Estado llamado Misión Vivienda en el céntrico estado Miranda.

El miércoles pasado se produjo, además, la toma por parte de 2.000 funcionarios policiales de una zona pobre del estado Aragua en el centro del país en la que resultaron muertos tres supuestos delincuentes y fueron detenidas más de 200 personas.

Asimismo, ayer se conoció la noticia del asesinato de dos jóvenes a manos de delincuentes que intentaban robarlos en el centro de Caracas, uno de ellos estudiante universitario y activista que luchaba contra la inseguridad en el municipio Libertador donde residía y donde fue asesinado.

La inseguridad ciudadana figura en todas las encuestas como uno de los principales problemas de Venezuela, país que ostenta una tasa de homicidios de entre 39 y 79 personas por cada 100.000 habitantes, según cálculos del Gobierno y de la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), respectivamente.  (I)

Tracy Freundt mostró su embarazo en las redes sociales [Fotos]

La ex integrante de Esto es guerra compartió imágenes del baby shower de su hijo con sus seguidores.

PUCP negó permiso para tocar a Cavalera Conspiracy, pero esta ni sospecha que…

Universidad dijo que el concierto del grupo de metal “no está en línea con su imagen”. Sin embargo, el cantante le dedica a Dios sus discos, videos y conciertos.

‘Yo soy’: Imitador de Ricardo Montaner ganó la gran final del concurso

Hugo Apaza obtuvó la mayoría de votos del público y se proclamó ganador de la esta edición del show de talentos, llevándose US$25 mil.

El papa Francisco llama ‘ángel de la paz’ al presidente palestino

«Usted es un poco como un ángel de la paz», fue la frase que le regaló el papa Francisco al presidente de palestina durante su encuentro en el Vaticano.

Sellan frontera entre Michoacán y Jalisco tras muerte de candidato

Durante una reunión extraordinaria se decidió fortalecer la estrategia de seguridad y blindar la frontera de Michoacán con el estado de Jalisco.

Los xeneizes descalificados (IMAGEN)

Vale recordar que, en el medio tiempo del cotejo, hinchas del conjunto dueño de casa les lanzaron una sustancia irritante a los jugadores millonarios, y el juez suspendió el partido, mientras se estudiaba qué acciones se iban a tomar.

Después de 48 horas, la Conmebol decidió castigar al club xeneize con la descalificación del presente certamen. Además, el cuadro de La Boca tendrá que jugar sus próximos cuatro partidos de local, en competiciones organizadas por la Conmebol, a puerta cerrada y sus hinchas tampoco podrán asistir a los siguientes cuatro partidos de visitante. También, deberá pagar una multa de 200.000 USD.

Vale recordar que la Confederación les había dado plazo a los directivos de Boca hasta la tarde de este sábado para presentar sus pruebas de descargo contra la infracción de su hinchada. Los xeneizes querían que se complete el partido ante los millonarios, pero sus alegatos no convencieron.

Con Boca eliminado, River ganó el pase a Cuartos de Final donde enfrentará a Cruzeiro de Brasil. Vale recordar que el cuadro bostero había clasificado a la segunda instancia de la Libertadores como el mejor de los primeros con una campaña perfecta, mientras su archirrival había avanzado con lo justo como el último de los segundos. Sin embargo, esa diferencia no se vio en el partido de ida, y los blancos vencieron por 1 a 0, aparte de que estaban complicando durante el primer tiempo de la revancha, antes de los incidentes.

También, este sábado, se pudo determinar que la sustancia que les arrojaron a los jugadores de River fue capsaicina líquida, la cual es el ingrediente activo del gas pimienta. Se trata de un pigmento anaranjado que se extrae de los pimientos rojos y resulta el ingrediente central del gas pimienta de fabricación casera.

Se confirmó que la mezcla estaba envasada en una botella de litro y medio, lo cual terminó de plano con la hipótesis presentada por Boca Juniors de que la policía fue la que arrojó el gas. El líquido se arrojó a través del alambrado de una de las tribunas, y se fue desparramando por las paredes y la escalera que lleva del vestuario visitante a la cancha.

Además, en medio de todos los inconvenientes, trascendió que Boca y River llegaron a un acuerdo para jugar un amistoso en Córdoba el 9 de junio. El empresario Guillermo Tofoni, quien organiza el duelo, manifestó que no creía que el escándalo producido esta semana sea un impedimento: “Hablamos del tema con el banco (auspiciante) y con la Secretaría de Deportes, pero lo sucedido no sólo no lo afecta sino que lo potencia”.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

Los regios vendrán heridos a enfrentar a Emelec

Monterrey-México, Sábado 16 Mayo 2015, 21H27

Los regios vendrán heridos a enfrentar a Emelec

::

La noche de este sábado, por el cotejo de vuelta de una de las llaves de Cuartos de Final del Torneo Clausura de México, el superlíder Tigres recibió a Santos Laguna. Tras un partido mayormente discreto, los huéspedes se retiraron con una victoria por la mínima y la clasificación. Djaniny Tavares marcó el único gol del cotejo a los 68 minutos,

En el encuetro de ida, los regios se habían retirado con un empate 1-1 de Torreón, por lo que les alcanzaba un empate sin goles ante su público para avanzar este día, pero se vieron sorprendidos.     

En esta velada, el ecuatoriano Joffre Guerrón repitió como titular y jugó el duelo completo, pero cayó en el juego intrascendente de todo su equipo.

Ahora, los felinos heridos deben visitar a Emelec el martes, por el primer partido de la Llave S2 de los Cuartos de Final de la Copa Libertadores. Ya sin chances en el torneo, los de Monterrey enfocarán todos sus esfuerzos en el certamen continental.

Tigres: Nahuel Guzmán; Hugo Ayala, José Rivas, Israel Jiménez y Jorge Torres; Egidio Arévalo (Jesús Dueñas), Rafael Sobis, Guido Pizarro, Edgar Lugo y Rafael Sobis; Joffre Guerrón y Enrique Esqueda (Dieter Villalpando).

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

Presidentes de Boca y Conmebol se reunieron en privado antes de fallo disciplinario

El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, se reunió este sábado en privado con su homólogo de la Conmebol, Juan Ángel Napout, horas antes de conocerse el fallo de ese entidad sobre los hechos sucedidos el pasado jueves en La Bombonera, donde fueron agredidos por los hinchas locales los jugadores de River Plate.

Expulsión y multa económica para Boca Juniors

La Conmebol descalificó a Boca Juniors de la Copa Libertadores-2015 a raíz de los ataques con líquidos tóxicos a jugadores de River Plate en su estadio de La Bombonera y le impuso una sanción de cuatro partidos como local a puertas cerradas, informó el organismo la noche del sábado.
El tribunal de Disciplina decidió «descalificar al club Boca Juniors de la Copa Libertadores 2015, sin exclusión de futuras competiciones» y sancionó al popular club argentino con «cuatro partidos como local» sin público, señaló la Conmebol en un comunicado.

Golazos ecuatorianos en espectacular definición (VIDEOS)

México-México, Sábado 16 Mayo 2015, 19H46

Golazos ecuatorianos en espectacular definición (VIDEOS)

::

La tarde de este sábado, por el partido de vuelta de  unas de las llaves de Cuartos de Final del Torneo Clausura de México, el América recibió al Pachuca. Tras un partido muy emocionante, el conjunto tuzo se retiró con un triunfo 4-3 y selló el pase a la próxima fase.

En la ida, los hidalguenses habían vencido, por 3 a 2, por lo que ganaron la serie con un global de 7 a 5. Sin embargo, aunque los blanquiazules terminaron el emparejamiento con dos anotaciones arriba en el total, la definición fue cerrada.  

A los 7 minutos, el ecuatoriano Cristian Penilla abrió el marcador para el Pachuca. A partir de un pase de Rodolfo Pizarro, el delantero recibió solo cerca del punto penal y no perdonó. Vale recordar que el compatriota ya había colaborado con un tanto en el duelo de ida.

Luego, a los 33, las águilas se quedaron con un hombre menos por la expulsión de Paolo Goltz No obstante la inferioridad numérica, los dueños de casa le dieron la vuelta al resultado con anotaciones de Oribe Peralta a los 44 y Pablo Aguilar a los 51, y ponían la clasificación de su lado, gracias a que igualaban en el global (4-4), pero les favorecía los goles de visitante.

Sin embargo, la alegría de los cremas duró poco, ya que, 5 minutos después, el compatriota Wálter Ayoví puso el 2 a 2 para los hidalguenses con un golazo. Tras un tiro de esquina que él mismo cobró, el lateral recibió de vuelta el balón y sacó un remate cruzado al fondo. En el primer duelo, el zurdo había cometido un error que le costó un gol a su equipo, pero este día se reivindicó de gran manera.

América se fue con todo a buscar la tercera, pero no encontraba el camino al arco rival. No obstante, a los 88, el ecuatoriano Michael Arroyo logró marcar con un golazo de tiro libre y volvía a poner el pase de su lado. Vale recordar que, en el encuentro de ida, “Gambetita” también había marcado un hermoso tanto.

Con este gol, nuevamente se empataba el global (5-5), pero el pase era para los cremas por su mejor posición en la temporada regular. Sin embargo, los locales no lograron sostener este triunfo hasta el final y Pachuca remontó en los descuentos con goles de Darío Cvitanich (de penal) y Germán Cano a los 90.

De los tres ecuatorianos que marcaron este día, solo Penilla no jugó el partido completo, ya que fue reemplazado por Darío Cvitanich a los 58. Además, el compatriota Júnior Sornoza de “los tuzos” se quedó en el banco.

América: Moisés Muñoz; Paul Aguilar, Paolo Goltz, Pablo Aguilar y Miguel Samudio (Martín Zúñiga); José Guerrero (Darwin Quintero), Osvaldo Martínez, Rubens Sambueza y Michael Arroyo; Oribe Peralta y Darío Benedetto (Ventura Alvarado).

Pachuca: Oscar Pérez; Rodrigo Salinas, Miguel Herrera, Aquivaldo Mosquera y Wálter Ayoví; Jorge Hernández (Diego de Buen), Erick Gutiérrez Galaviz, Rodolfo Pizarro; Ariel Nahuelpán (Germán Cano), Hirving Lozano y Cristian Penilla (Darío Cvitanich).

Resumen Completo:

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

Los merengues ya piensan en la próxima temporada

Madrid-España, Sábado 16 Mayo 2015, 20H03

Los merengues ya piensan en la próxima temporada

Estos son los elegidos para devolver al Real Madrid a la gloria

Ya sin opciones de ganar algo en esta temporada, el Real Madrid se enfoca en el futuro y tiene una lista de jugadores para reforzarse en el siguiente año.

Puede leer la noticia completa en

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

Lecturas 630

internacional, real madrid

Dos tweets de El Nacional para destacar

Quito-Ecuador, Sábado 16 Mayo 2015, 20H29

Dos tweets de El Nacional para destacar

Este sábado, El Nacional cayó en su visita a Independiente del Valle. Antes y después del partido, se registraron dos mensajes de twitter relacionados con los puros criollos que vale la pena compartir.

Unas horas antes del cotejo, el técnico de los rojos, Octavio Zambrano, envió un mensaje recomendado suspender la regla del juvenil, mientras se aclaran las denuncias de alteración de edad.

Y, luego de la derrota, el Presidente del club, Jorge Yunda, convocó a una reunión urgente del directorio, sin especificar el motivo. 

De cara a la jornada pasada ante Aucas, Yunda había señalado que si su club no alcanzaba un buen resultado, Zambrano debía renuncia. Sin embargo, aunque los rojos no pudieron pasar de un empate en casa ante el colero, el directivo manifestó que se escaló un lugar en la tabla y el técnico merecía seguir.

 

 

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

Sanción a Boca Juniors se podría conocer este domingo

El castigo para Boca Juniors se podría conocer esta noche o a más tardar mañana,  comentó Wilmar Valdez, vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF o Conmebol), a medios argentinos.
Un Tribuna de la Conmebol analiza la sanción que recibirán los xeneizes por la agresión con gas pimienta contra jugadores de River Plate, en el partido de revancha por los octavos de final de la Copa Libertadores, por uno de sus hinchas.

Expulsión y multa económica para Boca Juniors por el incidente ante River Plate

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF o Conmebol) descalificó a Boca de la Libertadores 2015 por incidentes del pasado jueves ante River Plate, en el partido de revancha por los octavos de final de la Copa Libertadores.

México asegura que no sufrirá pérdidas por destrucción de satélite

El secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró este sábado que el Gobierno no sufrirá pérdidas económicas por la caída del cohete ruso que transportaba el satélite mexicano de comunicaciones Centenario.

«En este caso, la Secretaría (de Comunicaciones) tomó la provisión, dado que no es extraño asegurar al cien por ciento el monto del satélite», dijo Ruiz Esparza durante una conferencia de prensa en el Centro de Control Satelital de Hermosillo, capital del noroccidental estado de Sonora.

Agregó que «el monto total puede ser recuperado por el Gobierno de la República», que invirtió alrededor de 300 millones de dólares en el satélite y 90 millones en el lanzamiento, el cual se efectuó este sábado a las 00:47, hora local del centro de México (05:47 GMT) desde el Cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.

El ministro añadió que los servicios de comunicación móvil que prestaría el Centenario serán cubiertos por el satélite Morelos III, de igual tamaño y capacidades técnicas, que será lanzado en los próximos meses desde Cabo Cañaveral, Florida (Estados Unidos).

«Ese servicio prácticamente está garantizado, tenemos prácticamente el Morelos III, que en unos meses más tendremos instalado», declaró.

Respecto al percance, dijo que «si México va incorporarse a estas tecnologías, tenemos que aprender a convivir con este tipo de riesgos».

A su vez, James Kramer, vicepresidente de International Launch Service (ILS), empresa encargada del lanzamiento, explicó que el cohete portador ruso Proton M despegó según lo programado.

Pero añadió que «aproximadamente a 490 segundos de la secuencia de lanzamiento, durante la tercera etapa de operación del vehículo portador Proton ocurrió una anomalía que resultó en el paro de emergencia de la tercera etapa», lo que causó la pérdida del cohete y su cargamento.

Indicó que el siguiente paso es establecer una investigación sobre el fallo que estará a cargo de una comisión estatal rusa.

Mark Spiwak, presidente de la división satelital de Boeing, empresa fabricante del satélite, dijo en su oportunidad que la firma está lista para colaborar con todos sus recursos en la investigación sobre la anomalía y para apoyar al Gobierno de México en el lanzamiento del Morelos III.

Poco después del lanzamiento del cohete con el Centenario desde Baikonur, la agencia espacial rusa, Roscosmos, informó que el satélite mexicano se había desintegrado en la atmósfera.

«El accidente ocurrió a una altura de 161 kilómetros. La tercera etapa del propulsor y el aparato espacial se han desintegrado casi completamente en la atmósfera», señaló la agencia en un comunicado.

Por el momento, añadió la fuente, no se ha registrado «la caída de los fragmentos que no se hayan quemado».

Roscosmos ha creado una comisión de investigación para esclarecer las circunstancias del fallo, mientras las autoridades enviarán helicópteros a la región del Lago Baikal, donde los residentes creyeron oír una fuerte explosión.

El satélite mexicano tenía una vida útil prevista de 15 años, una antena de 26 metros de diámetro y debía estar en pleno funcionamiento unos 10 meses después de ser lanzado.

Formaba parte del sistema de satélites mexicanos (Mexsat), integrado también por el satélite de comunicación fija Bicentenario, lanzado en diciembre de 2012, y el Morelos III, cuya puesta en órbita está prevista para fines de este año.

El percance marca el segundo fallo en el programa espacial ruso en las últimas 24 horas, después de que no se pudieran activar los motores del carguero espacial Progress que debía corregir la órbita de la Estación Espacial Internacional.

Además, el pasado 28 de abril, otro fallo provocó la destrucción de otra nave Progress que llevaba alimentos y oxígeno para los inquilinos de la plataforma orbital. (I)

Cientos asisten a funeral de la niña que pidió eutanasia en Chile

Cientos de personas, incluidas diversas personalidades, se congregaron para despedir a Valentina Maureira, la niña que solicitó eutanasia a Bachelet.

American Pharoah, montado por el mexicano Víctor Espinoza, gana en Baltimore

Jinete mexicano es favorito para ganar este sábado la segunda joya de la Triple Corona del  hipismo de EEUU.

1 10