No sólo mensajes de texto, los conductores también chatean y graban videos, según encuesta

Una nueva encuesta revela que cada vez es más común que los conductores visiten Facebook, Twitter y SNAPCHAT mientras manejan. 

Una pareja gay cumple el sueño de ser padres

Después de muchos obstáculos en su país, una pareja de venezolanos gays logra ser padres de unos trillizos.

Hillary Clinton espera la publicación de sus correos electrónicos

La precandidata a la presidencia habló de la muerte del embajador norteamericano en Libia y de la guerra.

Pierde a un pilar pero regresa el Crack

La presión estaba al máximo y parecía cuestión de horas para que Rubén Israel abandonara el timón de Barcelona Sporting Club, pero todo cambió con el triunfo que obtuvieron los Toreros en el Clásico del Astillero sobre Emelec.

La reciente victoria sobre SD Aucas mantiene el optimismo en lo alto en la tienda canaria y de cara al choque de este domingo contra los Puros Criollos, Israel deberá lidiar con la adversidad de no contar con Matías Oyola, quien acumuló su quinta amarilla y fue suspendido una fecha.

El DT amarillo aún no define quién será su reemplazante en el mediocampo, pero cuenta con el aliciente de que tendrá de vuelta a Brahian Alemán, enganche uruguayo que no estuvo ante Aucas por la misma razón por la que no estará el Pony contra el Rojo.

Pedro Velasco, al igual que Alemán, cumplió con su suspensión y también estará a disposición de su entrenador charrúa. Mientras que con el afán de alcanzar su óptima forma física, Oswaldo Minda cumple con trabajos en el gimnasio.  

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

“Hay que tocar fondo para asustarse de verdad” (AUDIO)

Quito, Martes 19 Mayo 2015, 17H31

“Hay que tocar fondo para asustarse de verdad” (AUDIO)

“De las malas rachas se sale trabajando y estando tranquilos, de nada sirve ponerse a leer las críticas. Los momentos malos son pasajeros, como los buenos. Son pocos los equipos que están bien todo el año”, sostuvo Hernán Galíndez conversando con los medios.

“No debemos sentirnos los mejores por ganarle 3 a 0 al Quito, siempre hay cosas por mejorar más allá de la victoria, manteniendo siempre los pies sobre la tierra para nunca sentirse los mejores ni los peores”, sumó, para luego hablar sobre las razones que los tenían en zona de descenso.

“Tal vez se debió a un poco de relajación, cuando uno es chico y gana varios partidos y te dicen que eres el mejor del mundo, siempre es contraproducente. Lamentablemente estos momentos de bajón en el equipo, nos demuestran que somos seres humanos con errores”, expuso.

“A veces hay que tocar fondo para asustarse de verdad. El otro día conversaba con Jorge (Célico) y le dije que hace mucho tiempo que no dormía como lo hice después del partido. La familia y el trabajo son las cosas más importantes para mí”, concluyó Galíndez. 

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

No podía ser de otra manera

Era sumamente improbable que se reviera la sanción dictaminada contra Boca Juniors por los lamentables incidentes suscitados en la Bombonera en el Clásico contra River por octavos de final de la Libertadores, y este martes, la Conmebol rechazó la apelación presentada por los Xeneises.

A continuación, el comunicado oficial de la Conmebol:

Comunicado de la Cámara de Apelaciones

En el día de hoy martes 19 de mayo, la Cámara de Apelaciones de la CONMEBOL en relación con el recurso de apelación interpuesto por el CLUB ATLÉTICO BOCA JUNIORS ante la decisión del Tribunal de Disciplina del pasado 16 de mayo de 2015 ha resuelto:

1º. Desestimar el recurso de apelación del CLUB ATLÉTICO BOCA JUNIORS contra la decisión del Tribunal de Disciplina en el expediente O/69/15, de 16 de mayo de 2015.

2º. En consecuencia, confirmar en todos sus extremos la decisión recurrida.

Castigaron a Papá

De momento, la escuadra de los Orientales que lidera Juan Ramón Silva sobre las canchas, se concentra en el partido de este fin de semana contra Liga Deportiva Universitaria de Loja en el estadio Reina del Cisne.

Con el duelo frente a la Garra del Oso, Papá se retirará a la para en el Campeonato Nacional debido a la Copa América ‘Chile 2015’, pero desde ya tiene un problema con el cual lidiar para cuando se reanude el  torneo ecuatoriano.

Esta tarde, la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) sancionó al estadio Gonzalo Pozo Ripalda de Chillogallo con la suspensión de un partido, debido a que se registró un lanzamiento de objeto con impacto en el reciente duelo con BSC al sur de la capital.

Resta por conocerse la decisión de la directiva que lidera Ramiro Gordon, que tendrá que resolver en qué escenario harán como locales para el duelo de la fecha 20 contra Universidad Católica, el cual tendrá que estar ubicado fuera de la provincia de Pichincha.

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

Venecia y Milán unidas por el arte y el turismo

Venecia.- “Forza Italia”, parecen decir juntas la Bienal de Venecia y la Expo Milán para poner en la mira a Italia, país del turismo y del arte por tradición universal. La edición 56 de la bienal, que cierra el 22 de noviembre, aspira a conquistar la audiencia inédita de un millón de visitantes, la mayor parte de ellos atraídos en primer lugar por la exposición en Milán y luego, para aprovechar el viaje, con una parada en Venecia.

En la apertura de la cita de arte el nigeriano Okwui Enwezor le entregó el León de Oro a El Anatsui, un artista refinado capaz de hacer con la nada misma una obra maestra. Original de Ghana, borda textiles con etiquetas en desuso. Su obra se vio en la edición dirigida por Robert Storr, junto a los “tondos” de Guillermo Kuitca, y, en la memorable muestra Artempo del Palazzo Fortuny.

Enwezor planteó su guión curatorial con la mirada en el futuro y en los mundos posibles. La respuesta es abierta y políticamente correcta.

Hay que rendirse ante el poder de Alemania y su pabellón imperial reconstruido internamente para someter al visitante a un peregrinaje ascendente y descendente hasta encontrar en las entrañas del edificio la proyección de un video de alta definición, mordaz y atractivo, que se mira recostado en reposeras playeras. Un paraíso perdido custodiado por drones y figuras inspiradas en un animé japonés. En el otro extremo, está Uruguay con la obra de Marco Maggi y curaduría de Patricia Betancourt. Maggi saca de la galera una instalación hecha con lápiz y papel. Global Myopia cuestiona la falta de visión contemporánea y demuestra que el envío a una bienal puede caber en un bolsillo, sin necesidad de seguro ni transporte, al ocupar el espacio de un file en un pendrive.

El tercer mundo posible es el de Sarah Lucas, señora del pabellón de Gran Bretaña con su obra bizarra. Sabe cómo provocar, no en vano forma parte de los chicos díscolos de Charles Saatchi, formados en la escuela Goldsmith.

AN aprobó 74 nuevos artículos del proyecto de Ley Orgánica del Servicio de Bomberos

Este martes la Asamblea Nacional (AN) aprobó un total de 74 artículos que forman parte del proyecto de Ley Orgánica del Servicio de Cuerpos de Bomberos y Administración de Emergencias de Carácter Civil, especialmente relacionados con la coordinación de entrenamiento, evaluación para los ascensos, normativa y asesoría de las funciones bomberiles y capacitación básica formativa.

También fueron fijadas las normas técnicas para el ejercicio de la función bomberil, su régimen disciplinario y el esquema jurídico para el manejo de personal administrativo y contratado, discusión que contó con la presencia de miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, quienes acompañaron a los diputados en el Hemiciclo.

El pasado 5 de mayo fueron aprobados los primeros 40 artículos de este proyecto en su segunda discusión, posteriormente, el martes 12 de mayo fueron aprobados 15 más, a los que se agregan los 74 discutidos este martes.

En el Hemiciclo se ofreció un minuto de aplausos por la labor del oficial Arturo Linares, jefe de operaciones forestales de Carabobo quien falleció este martes 19 de mayo, como consecuencia de las graves quemaduras sufridas al cumplir con su deber en la inspección de un incendio forestal en el Parque Nacional Henri Pittier.

Durante la sesión se resaltó el esfuerzo de los 1.500 efectivos pertenecientes a los 27 cuerpos de bomberos universitarios que operan en 22 entidades federales, al respecto se solicitó la modificación de uno de los artículos para incluir a los bomberos universitarios en el ascenso o postulación de altos cargos como hecho de justicia social.

El proyecto de ley, presentado por la comisión de Política Interior, consta de nueve títulos, ocho capítulos y 130 artículos y su objetivo es garantizar derechos, organización y deberes de los cuerpos de bomberos y bomberas en su tarea de salvaguardar la ciudadanía.

El Wyndham Concorde Resort Isla Margarita celebró su primer aniversario

Inaugurar el Wyndham Concorde Resort Isla Margarita, en abril de 2014, representó no solo una inversión hotelera en un desarrollo de 5 estrellas sino también el rescate de uno de los edificios más emblemáticos de la isla.

Al cumplir su primer año de funcionamiento, el hotel tiene 10 de los 20 pisos del edificio principal completamente remodelados y operativos. En corto plazo inaugurará las canchas deportivas e incorporará un piso ejecutivo completo, con gimnasio y otros servicios especiales para los viajeros de negocios.

El hotel puso en servicio 170 nuevas habitaciones, al tiempo que aumentó el número de sus trabajadores directos en 60%, generando un total de 340 nuevos empleos.

Respaldado por el grupo de hoteles Wyndham, este desarrollo hotelero también contempla la construcción de dos edificios adicionales y un moderno Centro de Convenciones.

Para cuando se encuentre al tope de su capacidad proyectada, el Wyndham Concorde Resort Isla Margarita ofrecerá 331 habitaciones en 3 formatos: suite ejecutiva, doble superior y king superior; 215 suites para tiempo compartido equipadas con kitchenette y 100 suites de alojamiento hotelero que funcionaran bajo la modalidad de apartotel.

También se avanza en la construcción del que será su restaurante principal, un establecimiento de firma, estratégicamente situado en el área de la piscina y con amplia vista a la bahía, y al que se tendrá acceso independiente desde la calle.

Conmebol desestima la apelación de Boca Juniors y ratifica la sanción

La Cámara de Apleaciones de la Conmebol se pronunció en su sitio web sobre la apelación que presentó Boca Juniors de disputar un partido contra River Plate y evitar su eliminación de la Copa Libertadores.

Barcelona debe seguir mejorando como equipo, dice Matías Oyola

Barcelona espera encontrar una regularidad en su juego colectivo antes que finalice la primera etapa del campeonato nacional, comentó Matías Oyola, capitán del equipo torero.
Oyola, quien reveló que ya ha mantenido un diálogo con la directiva amarillo para renovar su contrato, manifestó que sus compañeros respaldan el proceso del técnico Rubén Israel, criticado por la eliminación del equipo de la Copa Libertadores y el irregular rendimiento el torneo nacional.

Dos mil migrantes amenazados por hambre y violencia frente a costas de Birmania

Al menos 2.000 migrantes acuciados por el hambre y la violencia se encuentran atrapados desde hace varias semanas en barcos frente a las costas de Birmania, informó este martes la ONU, en tanto Indonesia pidió un esfuerzo regional para hacer frente a esta crisis.

Mafias de traficantes de personas abandonaron sus cargamentos humanos procedentes de Birmania y Bangladés frente a las costas del sudeste asiático, o los dejó a la deriva en el mar, puesto que una reciente ofensiva tailandesa cortó sus rutas habituales.

Casi 3.000 migrantes rohingya procedentes de Myanmar y Bangladés han desembarcado en Indonesia, Tailandia y Malasia en los últimos días, tras haber sido abandonados en el mar.

Se estima que otros miles de personas navegan sin rumbo, con muy pocos víveres.

La presión internacional va en aumento para que los países del sudeste asiático abran sus puertos a estos barcos en lugar de reaprovisionarlos y empujarlos de nuevo al mar. Naciones Unidas y Estados Unidos han llamado a emprender una acción rápida en este sentido.

«Han estado atrapados durante más de 40 días en al menos cinco barcos cerca de las costas de Birmania y Bangladés», dijo a la AFP la portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Vivian Tan. La agencia tiene datos que indican que a bordo «hay falta de comida, deshidratación y violencia», añadió.

A la deriva

En el sudeste asiático, el éxodo de migrantes de Bangladés y Birmania que huyen de la miseria o las persecuciones se produce desde hace años, pero desde hace algunos días se ha hecho más visible, con las redes clandestinas desorganizadas tras la nueva política de mano dura de Tailandia contra los traficantes.

Desde principios de mayo, la presión sobre Birmania ha ido en aumento tras el descubrimiento de fosas comunes de migrantes en los campamentos de paso utilizados por los traficantes en el sur de Tailandia.

«El gobierno de Birmania ha creado unas condiciones de vida diseñadas para destruir a los rohingya» llevando a mucha gente a emigrar, declaró a AFP Matthew Smith, de la asociación de defensa de derechos humanos Fortify Rights.

A pesar de que muchos rohingya están en Birmania desde hace generaciones, se les priva de la ciudadanía y durante mucho tiempo se les ha considerado como inmigrantes ilegales en el vecino Bangladés.

Sin ciudadanía, no tienen libertad de movimiento, ni permiso de residencia, ni libertad religiosa y su acceso a la educación es limitado.

Muchos emigrantes lograron reunir entre 180 y 270 dólares necesarios para pagar a los traficantes y regresar al estado de Rakhine, en Birmania, donde viven cientos de miles de rohingyas, minoría musulmana considerada como una de las más perseguidas del mundo, explicó ACNUR.

Según los testimonios de los supervivientes, las condiciones a bordo de los barcos son «muy preocupantes», debido a la violencia y a la falta de comestibles y agua.

El lunes, Rangún, que se ha expresado poco sobre el tema, dijo «comprender la preocupación internacional» por la situación de estos emigrantes, entre los que se encuentran muchos rohingyas que huyen del país.

La presión de la comunidad internacional se ha incrementado sobre los países de esta región para que ayuden a los migrantes actualmente a la deriva en el golfo de Bengala.

Este martes, ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentaron un alegato común una vez más para presionar a los países de la región.

«Solicitamos encarecidamente a los dirigentes de Indonesia, Malasia y Tailandia que protejan a los migrantes y refugiados bloqueados en navíos en el golfo de Bengala y en el mar de Andamán, que faciliten su desembarco en total seguridad, y prioricen salvar vidas, proteger sus derechos y respetar su dignidad humana», dicen en un comunicado. (I)

“Ronaldinho es un jugador que nos deja enseñanza”

Pachuca, México, Martes 19 Mayo 2015, 17H00

“Ronaldinho es un jugador que nos deja enseñanza”

Tendrá que marcarlo más de una vez y Walter Ayoví sabe que no la tendrá fácil contra Ronaldo de Assis Moreira, alias Ronaldinho, en el duelo de semifinales entre el Club de Fútbol Pachuca y los Gallos Blancos de Querétaro.

Eran pocos los que apostaban por los Tuzos en los cuartos de final contra el América, campeón defensor de la Liga MX, pero en una serie repleta de golazos ecuatorianos, el Pachuca eliminó a las Águilas para meterse entre los ocho mejores del fútbol azteca.

Y este jueves (en el estadio Hidalgo) iniciará la serie de semifinales contra los Gallos Blancos de Querétaro en el que destaca el irrepetible y mundialmente querido Ronaldinho, a quien Walter Ayoví Corozo respeta de especial manera.

“Ronaldinho es un jugador que nos deja enseñanza. Es complicado marcarlo por cómo se mueve y todo lo que hace en el campo, pero no es el único que juega”, sostuvo el capitán de la Selección Ecuatoriana en declaraciones al diario ‘La Razón’ de México.

“Atrás hay diez jugadores más que juegan bien y por algo están en estas instancias. Vucetich es un excelente entrenador por algo ha ganado todos esos títulos. Tiene la experiencia, motiva y hace jugar bien a su equipo, será una fase complicada”, concluyó el Zurdo de Camarones.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Fracasados (EDITORIAL)

Sigue tarea de rescate en mina colombiana

Las labores de rescate de diez mineros, de entre 19 y 38 años, atrapados en una mina rústica de oro en el municipio de Riosucio, seguían ayer en medio del luto y la zozobra de 35 familias.

Con el apoyo de 22 motobombas y 2 plantas de energía eléctrica han sido recuperados 6 cuerpos de los 16 trabajadores que quedaron atrapados luego de una falla del suministro eléctrico que paralizó las motobombas que sacaban agua del río Cauca.

Las familias de los mineros atrapados empezaron a recibir ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, equipo de cocina, material de aseo y para pasar la noche. (I)

Hillary Clinton dijo que espera la publicación de sus correos electrónicos

«He dicho en repetidas ocasiones que quiero esos correos electrónicos. Nadie tiene un mayor interés en conseguirlos como yo», explicó a los periodistas.

¡Gracias Texas!

Pasamos 5 días inolvidables en Texas durante nuestra Ruta de Impacto. Gracias a toda la gente bella de  San Antonio, Houston, Austin, Dallas, y Fort Worth. 

El ayuntamiento de Los Ángeles aprueba aumentar el salario mínino a 15 dólares

El Ayuntamiento de Los Ángeles votó para aumentar el salario mínimo en la ciudad a $15 por hora en 2020.

1 10