El director estadounidense ganador de dos Oscar confesó amar ‘Star Wars’, pero vio en la otra producción una “idea original”.
Milett Figueroa pidió que la ministra de la Mujer se pronuncie sobre su caso. Por su parte, Karla Tarazona se despidió de su programa Hola a todos.
La ‘Señito’ cree que la ‘Urraca’ postergó la emisión de la entrevista al actor protagonista de la telenovela Las Mil y una Noches por estrategia.
“Miraba sus videos desde pequeño y he cantado sus temas. Tenerlo en frente es una gran oportunidad”, dijo el ganador del reality.
“Puede ser (la boda), de repente, vamos a ver”, dijo doña Petronila Gonzales, a su salida de El gran show, donde apoyó a su hijo Julio ‘El Coyote’ Rivera.
videos : fotogalerías : infografías : audios
17-May 08:21 pm Caracas contra la homofobia
15-May 03:42 pm Integrante de U2 se cae del escenario durante concierto
15-May 03:20 pm Mujer incendia su carro al intentar prender un cigarrillo
15-May 03:02 pm ¡A celebrar todos! la familia ya tiene su día
15-May 03:00 pm Timelapse muestra una lluvia de estrellas en los Alpes suizos
videos : fotogalerías : infografías : audios
17-May 08:21 pm Caracas contra la homofobia
15-May 03:42 pm Integrante de U2 se cae del escenario durante concierto
15-May 03:20 pm Mujer incendia su carro al intentar prender un cigarrillo
15-May 03:02 pm ¡A celebrar todos! la familia ya tiene su día
15-May 03:00 pm Timelapse muestra una lluvia de estrellas en los Alpes suizos
Al menos nueve personas murieron hoy en un tiroteo entre varias bandas de motoristas rivales ocurrido en la ciudad de Waco (Texas, EEUU), informó la Policía.
El tiroteo, que causó también al menos 18 heridos, tuvo lugar en un aparcamiento situado entre los restaurantes Twin Peaks y Don Carlos poco después del mediodía, precisó el canal de televisión local News Channel 25.
Todos las víctimas mortales -ocho perdieron la vida en el aparcamiento y un noveno pereció en un hospital- son motoristas de las bandas, cuya disputa empezó en el establecimiento Twin Peaks a raíz de una discusión, y se trasladó después a la calle, agregó la Policía, que no descarta que puedan producirse más fallecimientos.
El canal reportó que la policía había encontrado armas de fuego, cuchillos, bates y cadenas en el lugar.
Los empleados del restaurante se encerraron dentro de congeladores cuando escucharon los disparos, dijo la estación.
Twin Peaks es una cadena de restaurantes conocida por sus meseras, que visten poca ropa.
Todos los muertos eran motociclistas, dijo en su website KCEN-TV, una afiliada de NBC, después de que la policía dijo que no había oficiales heridos.
No estaba claro si había sido alcanzado por los disparos alguno de los clientes del bar sin relación con los motociclistas. (I)
Un millar de personas ascendieron este domingo a pie por las escaleras del One, World Trade Center de Nueva York, el rascacielos más alto de Estados Unidos, en una carrera a beneficio de veteranos de guerra.
La prueba, la primera de este tipo que se celebra en la llamada «Torre de la Libertad» desde su inauguración el año pasado, estuvo organizada por dos fundaciones creadas para recordar a bomberos fallecidos durante los atentados del 11 de septiembre de 2001 (11S) y apoyar a los supervivientes.
Los participantes subieron alrededor de 2.000 escalones hasta el piso 90 del edificio en un estilo de carrera que es ya clásica en otras grandes torres neoyorquinas como el Empire State Building.
El ‘One’ World Trade Center es la principal estructura del nuevo complejo levantado en el lugar en el que se encontraban las Torres Gemelas y con 541 metros es el edificio más alto de EE.UU.
Entre otros, tomaron parte en la prueba varios amigos de fallecidos en los atentados del 11S, así como veteranos con heridas de guerra, algunos ayudados de prótesis.
Gracias a la competición, los organizadores consiguieron recaudar medio millón de dólares, según varios medios locales.(I)
Los panameños acudieron en masa el domingo a las entrañas del Canal de Panamá para una visita inédita a los trabajos de la ampliación.
Decenas de miles se desplazaron temprano hasta un punto desde donde fueron trasladados en autobuses a la enorme cámara de concreto del nuevo carril de esclusas en la entrada del Pacífico, a fin de que observaran la obra más ambiciosa emprendida por Panamá y que pretende transformar el comercio marítimo mundial.
La Autoridad del Canal de Panamá, el ente que opera la vía desde su transferencia por parte de Estados Unidos hace 15 años, convocó la visita para que los panameños vivian en carne propia un día histórico en momentos en que la obra ya lleva un adelanto de casi 90% y cuando se acerca el proceso de inundación o llenado de las cámaras de las nuevas esclusas en el Atlántico y Pacífico.
El objetivo es que «la gente sienta y entienda la magnitud de la obra», manifestó a The Associated Press el administrador del canal Jorge Luis Quijano, quien saludó y se tomó fotos con los visitantes.
De acuerdo con estimaciones de las autoridades, al menos 45.000 personas asistieron a la actividad el domingo. El pasado fin de semana, otros 20.000, entre familiares y amigos de los trabajadores de la Autoridad del Canal y del consorcio de empresas que construye las nuevas esclusas, realizaron la visita, algo que nunca se dio por diversos factores durante la construcción y apertura del canal por Estados Unidos en 1914.
Los que construyeron el canal en el siglo pasado fueron extranjeros, a diferencia de la ampliación en que el 90% de la mano de obra ha sido panameña, anotó Quijano. Además, había poca gente la capital, agregó.
Por otra parte, Estados Unidos también ejerció un control administrativo y de seguridad férreo del canal y de zonas contiguas, las cuales fueron vedadas a visitas de los panameños por décadas.
Quijano recordó que la única vez que vio tanta gente y entusiasmo en una actividad en el canal fue durante el histórico traspaso el 31 de diciembre de 1999.
La actividad tuvo lugar en momentos en que los panameños y la comunidad marítima mundial también esperan que la ampliación llegue una vez por todas a su conclusión. Las previsiones de los constructores de las nuevas esclusas y de las autoridades es que el canal ampliado estará en operación comercial y podrá pasar los buques gigantes a partir de abril del 2016, un atraso de algo más de un año según los planes originales.
Los panameños acudieron a las urnas hace una década para respaldar mayoritariamente en un referendo la ampliación de su canal, la cual tiene un costo de 5.250 millones de dólares, pero que podría inflarse de fructificar reclamos multimillonarios en curso por presuntos sobrecostos.
Muchos de los que dieron el voto a favor de la ampliación se encontraban entre los visitantes del domingo, y no escondían su sorpresa al pisar la obra, en una mañana en que ni la lluvia frenó el torrente de personas, entre los que se mezclaban también turistas extranjeros.
«Es impresionante porque la verdad al ver esta infraestructura tan grande y ser parte de esta historia que tantas luchas nos costó», dijo a la AP la jubilada panameña Demis Torres. Aludió a las luchas generacionales por alcanzar el control del canal y sus tierras aledañas. (I)
Taylor Swift encabeza la lista con 14 nominaciones en 13 categorías. Sam Smith también espera ser premiado, pues le sigue con 13 nominaciones
La policía de Waco, en el estado norteamericano de Texas, dijo el domingo que un tiroteo en un bar dejó varios muertos y heridos, mientras que medios locales reportaron que nueve personas murieron en una pelea entre pandillas de motociclistas rivales.
La balacera tuvo lugar en un restaurante llamado Twin Peaks Sports Bar and Grill en un área comercial llamada Central Texas Market Place, dijo el Departamento de Policía de Waco en su página de Facebook.
La estación de televisión local KXXV reportó que el tiroteo ocurrió en un estacionamiento afuera del restaurante y que ocho personas murieron allí, al tiempo que otra perdió la vida en un hospital.
El canal reportó que la policía había encontrado armas de fuego, cuchillos, bates y cadenas en el lugar.
Los empleados del restaurante se encerraron dentro de congeladores cuando escucharon los disparos, dijo la estación.
Twin Peaks es una cadena de restaurantes conocida por sus meseras, que visten poca ropa.
Todos los muertos eran motociclistas, dijo en su website KCEN-TV, una afiliada de NBC, después de que la policía dijo que no había oficiales heridos.
No estaba claro si había sido alcanzado por los disparos alguno de los clientes del bar sin relación con los motociclistas. (I)
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se declaró hoy cada vez más preocupado por la situación de los migrantes y refugiados que tratan de cruzar mares en el Sudeste Asiático y recordó a los países de la región que están obligados a rescatar a quienes estén en peligro.
Ese fue el mensaje que Ban transmitió en entrevistas mantenidas en los últimos días con líderes de la zona, según dijo hoy su portavoz en un comunicado.
El diplomático coreano les recordó que deben proteger vidas y cumplir con la ley internacional, que establece la obligación de rescatar a los migrantes a la deriva y no devolverlos a zonas en las que puedan estar en peligro.
Ban y el subsecretario general, Jan Eliasson, que también habló con dirigentes asiáticos, animaron a todos los líderes a participar en la reunión que tendrá lugar próximamente en Bangkok para abordar la crisis.
La ONU, que ofreció su apoyo en la organización del encuentro, espera que éste desemboque en una solución completa a escala regional e internacional.
Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), unas 25.000 personas zarparon en barcos desde Bangladesh y Myanmar (Birmania) durante el primer trimestre de 2015, el doble del número registrado en el mismo periodo de 2014.
Indonesia y Malasia acogieron a unos 1.500 inmigrantes entre el domingo y lunes pasados, pero desde entonces han devuelto al mar al menos tres embarcaciones con cientos de bengalíes y rohingyas, una minoría musulmana que es perseguida en Birmania, y han advertido que no permitirán más desembarcos. (I)
El Pentágono afirmó que la situación en la ciudad iraquí de Ramadi, cuya toma proclamó el grupo Estado Islámico, permanece «fluida y en disputa».
Después de burlar a la muerte y de pensar que nunca se volverían a encontrar, el destino los reúne nuevamente. Parte 5.
Los trenes de Amtrak del Corredor Noreste reanudarán su servicio el lunes en «completa conformidad» con las órdenes federales de seguridad.
Cuadrillas de bomberos en Honolulu respondieron al reporte del accidente de la aeronave, registrado en la Estación Bellows.
Guadalajara-México., Domingo 17 Mayo 2015, 20H15
El elenco del Atlas, equipo que perdió a Christian Suárez por una operación estomacal, fue humillado en su campo de juego, por marcador de cuatro a uno, a manos de su vecino, Chivas.
Pese a que tuvieron la pelota más tiempo y a que atacaron, los Zorros fueron sorprendidos por el Rebaño Sagrado, que lo golpeó cuatro veces. En la segunda etapa se produjo una lamentable invasión de la hinchada local, que hizo paralizar el partido un buen tiempo.
Un tripletazo de Marco Fabián y Omar Bravo fueron los autores de las conquistas que festejaron las Chivas de Guadalajara; en tanto que Juan Carlos Medina empató transitoriamente para Atlas.
El atacante de nacionalidad ecuatoriana, Christian “El Chivo” Suárez, no fue considerado por su entrenador ni para el banquillo de suplentes en esta oportunidad.
Atlas: Federico Vilar; Enrique Pérez, Luis Venegas (Edgar Castillo), Walter Kannemann (Juan Pablo Rodríguez) y Juan Carlos Valenzuela; Aldo Leao, Rodrigo Millar (Arturo González), Juan Carlos Medina y Luis Caballero; Martín Barragán y Daniel Álvarez.
La fiscalía de Chihuahua, estado fronterizo con Texas, informó este fin de semana que un grupo de niños de 11 a 15 años secuestraron, torturaron, asesinaron y sepultaron a otro menor, este de 6 años, cuando «estaban jugando».
Las autoridades consideraron el suceso como un ejemplo preocupante de «descomposición social» y expertos en infancia corresponsabilizan al gobierno de esta situación y urgen a presentar una «estrategia nacional» contra todas las formas de violencia hacia los menores.
La fiscalía estatal, en un comunicado emitido a última hora del sábado, explicó que los sucesos tuvieron lugar la tarde noche del jueves en un barrio marginal de la ciudad de Chihuahua, cuando dos niñas de 13 años, un niño de 11 años y dos adolescentes de 15, «todos vecinos y conocidos entre sí, estuvieron jugando» con Cristopher Raymundo Márquez, de 6 años.
«Lo amarraron y le pusieron una vara en el cuello con el que lo semi-asfixiaron y cuando el menor cayó al suelo le arrojaron piedras, le encajaron una navaja en la espalda y una vez sin vida lo arrastraron hasta donde depositan el cuerpo», indica la nota.
Según el testimonio de los menores, que confesaron su crimen, una vez que habían matado al pequeño, hicieron una «excavación superficial» en el «cauce de un sinuoso arroyo ubicado en la colonia Laderas de San Guillermo» —una zona de la ciudad limítrofe con la prisión estatal— cubrieron el cadáver con tierra y colocaron encima «maleza y un animal muerto para que no llamara la atención».
La madre de la víctima denunció la desaparición de su hijo el viernes y fue entonces cuando las autoridades iniciaron su búsqueda y ubicaron a los menores agresores que después de entrar en varias contradicciones sobre lo sucedido confesaron el crimen. El cadáver fue localizado el sábado.
Después de rendir declaración, se presentaron cargos penales contra los dos niños de 15 mientras que los otros tres de 11 y 13 años fueron dejados en manos de la procuraduría correspondiente y del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, encargados de dar tutela pública a los menores «por la omisión de cuidados» de sus respectivas familias.
La fiscalía mostró también su «gran preocupación» ante un homicidio que «constituye más que un problema policiaco, un factor de descomposición social» y de «ausencia de valores».
Expertos y psicólogos mexicanos llevan años alertando de los peligros y los efectos psicológicos que tiene en los menores vivir inmersos desde hace años en la violencia desmedida generada en varios puntos del país desde que el ex presidente Felipe Calderón inició la guerra frontal contra el narcotráfico en 2006.
Cultura de violencia
Juan Martín Pérez García, director de la Red por los Derechos de la Infancia, una coalición de 75 organizaciones mexicanas, explicó a The Associated Press, que este suceso evidencia que hay una «reproducción cultural de la violencia» por parte de los niños y adolescentes en lugares con altos índices de criminalidad vinculada a la delincuencia organizada, como es el caso de Chihuahua.
«Se ha normalizado la violencia, incorporándola a los juegos infantiles y esto no es nuevo, ha habido muchos señalamientos de niños que juegan a ser narcos, a los secuestros», señaló.
Sin embargo, las autoridades nunca se han preocupado de esta situación, denunció el experto. «Desde 2006 ha habido más de 100.000 asesinatos vinculados al crimen organizado, todas esas personas tenían familias pero no ha habido ninguna campaña nacional para atender a los menores que dejaron atrás».
Eso, unido a las carencias del sistema de justicia, «porque hay una ley para adolescentes pero no está plenamente implementada por falta de recursos», ha originado situaciones como la actual, añadió Pérez García.
Un informe de marzo del ombudsman mexicano alertaba de la situación de los centros de internamiento de menores, lugares donde se detectaron casos de tortura, de tratos «crueles, inhumanos y denigrantes», insalubridad de las instalaciones o hacinamiento.
De ahí que Pérez subrayara la urgencia de «tener una estrategia nacional que permita prevenir e identificar todas las formas de violencia contra la infancia» y pidió a las autoridades ser cautelosos a la hora de informar de estos temas y que no sugieran que los menores van a quedar impunes porque la legislación mexicana actual permite que sean castigados por las vías apropiadas y respetuosas con sus derechos pero también reinsertados a la sociedad.(I)
Tropas especiales de Estados Unidos mataron en un tiroteo a un comandante del Estado Islámico.
El cese al fuego expiró a las 11:00 de la noche sin que se hubiera anunciado una extensión a la tregua humanitaria de cinco días.
Algunas de las víctimas de la trata de personas empiezan su calvario desde el calor de su hogar.
Al menos 29 tornados han dañado y golpeado a la región durante la madrugada del domingo. Miles se han quedado sin electricidad.
Los malos resultados y un discurso agotado, terminaron por desembocar en la salida del entrenador Octavio Zambrano del Club Deportivo El Nacional, este domingo por la tarde.
Jorge Yunda, principal del equipo, hizo un llamado urgente al Directorio de los Puros Criollos, después de la derrota que sufrieran el sábado pasado, en Sangolquí, frente al Independiente del Valle.
En diálogo con radio La Deportiva, este domingo en horas de la noche, el entrenador ecuatoriano confirmó que ha dejado de ser el entrenador del conjunto Militar.
Por el momento los principales del Rojo le han entregado el primer equipo al profesor Orlando Narváez, quien estará de forma interina hasta que se designe a un nuevo cuerpo técnico.
Vale recordar que la semana pasada el propio Zambrano confirmó que estaba en conversaciones con el Once Caldas de Colombia. Por su parte, Yunda mantuvo conversaciones con Paúl Vélez.