Quito-Ecuador, Martes 19 Mayo 2015, 23H16
Este martes, Área Deportiva se contactó Esteban Paz para conversar sobre este tema y el directivo de la U comenzó señalando: “Es preocupante. (Casquete) pasó los filtros federativos jugando en la Selección Sub. 15 y la Selección Sub. 17. Ahora salta el tema de su edad y de su inscripción tardía, algo que, como comprenderán, al no ser los jueces, lo que podemos hacer es buscar la información necesaria para tratar de ayudar a un muchacho que está en la mitad de una tormenta lamentable.”
“Lo más probable es que este muchacho haya sido utilizado con el fin de sacar provecho. Normalmente sucede que los grandes perjudicados son los jugadores ante estas mafias que tratan de lucrar. Cuando se igualan las edades, por lo general se van quedando en el camino y los que terminan pagando la factura son los clubes que son los que invierten. Los clubes reciben documentos legales, cédulas y partidas de nacimiento, que uno no tiene por qué no creerles porque son documentos de la República que utilizamos para registrar. Hay una red de conspiración que debemos buscar erradicar.”, añadió.
Para el dirigente, la obligación de incluir a un Sub. 18 en el torneo de Primera, ha hecho que la adulteración de edad se agudice: “Hay una proliferación de estos problemas y el camino hay que allanarlo porque el perjuicio es todo para el fútbol ecuatoriano. El problema está latente y mientras se mantenga vigente la regla del Sub. 18, seguramente tomará más fuerza este tipo de actividades ilícitas, de mafias que utilizan a los muchachos para lucrarse de ellos. No creo que haya ningún solo dirigente en el país que quiera contratar a un jugador sabiendo que está pasado de edad para queda campeón de las categorías menores, es absurdo.”
Al preguntársele si había alguna posibilidad de que se le quitara a Liga los puntos del único partido que jugó Casquete con el primer equipo, Paz respondió: “No aplica eso en ningún reglamento porque Liga no ha infringido el reglamento. Quien ha infringido el reglamento es un muchacho, ni siquiera el muchacho, sino quien hizo el cambio de documentos. Si le quitarían los puntos a Liga, seguramente lo mismo pedirían las selecciones internacionales que enfrentaron a la Selección Sub. 17. Cuando un juez se pronuncie, recién Liga y la FEF pueden actuar, y se debe encaminar una sanción a quien comete el ilícito, en este caso, lamentablemente quien va a ser perjudicado es el jugador.”
Para el dirigente, la U vería afectada por el asunto: “Liga está perjudicada porque, primero, el jugador le quitó espacio a un jugador que sí tenía la edad adecuada; segundo, nos obligó a invertir en este muchacho tres años.”
Paz recordó cuando, en 2010, se descubrió que Gonzalo Chila, era en realidad Ángel Cheme, y había voces que pedían castigar a su equipo: “Esto me hace acuerdo al caso Chila-Cheme, cuando un pseudoperiodista señalaba que Estudiantes de La Plata debía pedir que se devolviera la Recopa Sudamericana porque Chila jugó un tiempo. Nosotros compramos el contrato de Cheme a Olmedo y tenía 26 años y resulta que, en sus inicios, cuando no tenía relación con Liga, había cambiado su identidad y luego pasó por otros clubes. Pero, para algunitos, el culpable era Liga. Era un absurdo que la gente no pudiera poner las cosas en una balanza y, con sentido común y con un poco de inteligencia, determinara quién era el perjudicado y quien perjudicó.”
Interrogándole si Liga tomaría alguna resolución contra el jugador, el directivo contestó: “Mientras tenga contrato con Liga y no haya una resolución final de juez, no podemos actuar porque el jugador tiene contrato con Liga y después puede irse en contra del club porque tiene contrato vigente. Estamos presionando a la FEF para que se dictamine qué es lo que sucede con la inscripción de este muchacho que apartemente está tergiversada. Lo único que hemos pedido internamente es que el muchacho no dispute ningún partido hasta que se termine de investigar.”
Guayaquil, Miércoles 20 Mayo 2015, 11H57
Ni siquiera fue convocado al último duelo en el que Barcelona Sporting Club venció 2×0 a Aucas en Chillogallo y la afición canaria se preguntó a qué se debió su ausencia, y el propio Oswaldo Minda se encargó de responderles en declaraciones a radio Súper K-800.
“Tengo una fibrosis y eso siempre causa molestia porque es muscular, ahora lo que se está haciendo es destruir ese tejido que está malo. Estoy tranquilo y contento porque sé que ya encontré cual es el verdadero problema”, sostuvo el Perro de Presa del Ídolo.
“No he tenido una buena pretemporada, necesito hacer un trabajo de fuerza, ya para el segundo semestre estaré de la mejor manera. Con el trabajo que voy a realizar de base física en la para por la Copa América, estaré muy bien”, agregó.
Y al pensar en el duelo contra el Nacional en el Monumental, cerró: “ojalá Dios quiera el equipo gane este fin de semana, El Nacional no deja de ser un rival complicado, pero todos los partidos son totalmente diferentes, esperamos que el equipo pueda estar a la altura”.
Quito, Miércoles 20 Mayo 2015, 12H10
Entrevistado este miércoles por radio Área Deportiva, Esteban Paz habló sobre la posibilidad de que Rodrigo Erramuspe retorne a las filas de Huracán, aclarando que tanto Luis Zubeldía como la directiva están conformes con su trabajo pese a sus contados minutos sobre el terreno de juego.
“Estamos en una conversación inicial, no hemos definido nada. Huracán cedió a Rodrigo a préstamo pensando que iba a jugar y se promocionaría, porque otro equipo chileno lo quería, pero al no jugar, Huracán está preocupado”, sostuvo el directivo de LDU sancionado por la FEF en 2014 al manifestar que el organismo “usurpó” los derechos de TV del club.
“Por eso han tratado de buscar una salida y la única que proponen es que Rodrigo regrese a Huracán. Hay que ver si él quiere dejar Liga y si las condiciones económicas son beneficiosas para ambas partes (firmó a préstamo hasta diciembre), pero para Liga lo más importante es lo deportivo”, agregó, aclarando que todavía no está confirmada la partida de Erramuspe.
“No ha tenido mayores posibilidades de jugar, pero por lo que vemos en los entrenamientos, está para jugar en cualquier momento, es una gran alternativa. Encontrar a una alternativa de la magnitud de Rodrigo, nos va a tomar algún tiempo”, culminó Paz, inclinándose por la continuidad del backcentral argentino de 25 años en las filas del Albo.
Quito, Miércoles 20 Mayo 2015, 12H43
Antes de que iniciara la práctica matutina de este miércoles con el plantel de Sociedad Deportivo Quito, Tabaré Silva se tomó unos minutos para conversar con los medios presentes en Carcelén y sus declaraciones fueron captadas por radio La Red.
“Tienen que cambiar muchas cosas para seguir en Deportivo Quito, ha sido una experiencia muy buena”, sostuvo el estratega uruguayo de 41 años, después de que ayer confesara que a él, a su cuerpo técnico y a algunos jugadores, la directiva chulla les adeuda dos meses.
“Por respeto a Deportivo Quito no voy a hablar con otros clubes. Primero debo hablar con los dirigentes del club”, agregó Tabaré, en referencia a los continuos rumores que lo ubican en la órbita de Sporting Cristal de Perú, de Barcelona Sporting Club y de El Nacional.
A la espera de reunirse con algún miembro de la directiva que preside Joselito Cobo, Silva adelantó que durante la para por la Copa América visitará su tierra natal, corriendo con todos los gastos por su cuenta. “Viajaré a Uruguay y pagaré mis pasajes”, cerró.
El presidente del Banco de Guatemala (central), Julio Roberto Suárez, y el presidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Juan de Dios Rodríguez, fueron detenidos hoy por su supuesta implicación en un fraude contra el Seguro Social, informó el Ministerio Público (MP).
Suárez, quien además es el primer vicepresidente de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), es uno de los solicitados por el caso, que investigan la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Rodríguez, quien representa al Ejecutivo en el Seguro Social, fue arrestado en una clínica médica del sur de la capital, de acuerdo con el Ministerio Público.
El portavoz de la CICIG, Diego Álvarez, dijo que se pidió la detención de los miembros de la Junta Directiva, de Licitación y Adjudicación del IGSS por anomalías en un contrato otorgado a una empresa para prestar servicio de diálisis.
Los miembros de la Junta Directiva del Seguro Social son acusados del delito de fraude.
Según el último dato de la CICIG, hasta ahora han sido detenidas 16 personas.
Entre los aprehendidos este miércoles está Otto Molina Stalling, quien fue subgerente financiero del Seguro Social en 2014, acusado de los delitos de asociación ilícita, tráfico de influencias y cobro ilegal de comisiones, de acuerdo a la información oficial.
Molina Stalling es hijo de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Blanca Stalling, sindicada de estar implicada en un caso de fraude aduanero destapado en el oficina recaudadora de impuestos, que costó el cargo de vicepresidenta de Guatemala a Roxana Baldetti el pasado día 8.
Las detenciones de los directivos y altos gerentes del Seguro Social están relacionadas con las anomalías detectadas en un contrato otorgado a una farmacéutica para prestar servicios de diálisis a pacientes renales del organismo público de salud.
El 20 de diciembre pasado el Seguro Social adjudicó a la empresa farmacéutica Pisa un contrato por más de 116 millones de quetzales (15,18 millones de dólares) para proporcionar diálisis a pacientes con enfermedades renales.
La empresa Pisa, a su vez, subcontrató a un sanatorio privado porque no tenía capacidad para atender a más de 500 pacientes de diálisis, que según denunció en febrero pasado la organización Acción Ciudadana, reciben un servicio deficientes.
Las autoridades tienen previsto dar una rueda de prensa en las próximas horas para dar detalles del caso.
Las detenciones de este miércoles se registraron en momentos en que una nueva manifestación de calle en la capital guatemalteca, esta vez de indígenas y campesinos, en rechazo a la corrupción y para exigir la renuncia del presidente del país, Otto Pérez Molina.
Mary Lee, un tiburón blanco hembra, tiene un radar implantado desde 2012 por científicos de la organización Ocearch en Estados Unidos. Por ello, expertos pueden monitorear su desplazamiento y la de otros 35 tiburones mediante un mapa interactivo. El escualo ha adquirido tanta popularidad que hasta tiene una cuenta de Twitter, la cual responde a usuarios de manera peculiar.
El Twitter del tiburón, que mide casi cinco metros de longitud y pesa más de 1.500 kilos, no está relacionado a la organización científica. Según la agencia AP, los mensajes los escribe un periodista que ha pedido no ser identificado.
El animal fue visto por última vez hace dos semanas cerca de las costas de New Jersey. Se cree que el escualo está preñado y que se dirige hacia el norte para dar a luz, según informó Discovery News.
Para Ocearch es una oportunidad única de investigar sobre la actividad de los tiburones blancos, que están en peligro de extinción.
La cuenta de Twitter tiene más de 64.000 seguidores, gracias a los comentarios ingeniosos del periodista. «No tengo idea cómo pasa esto. Soy un tiburón. Ni siquiera debería poder tuitear. Los misterios de las profundidades», respondió el perfil a un usuario.
«Pueden ver mis fotos en OCEARCH.org. Claro que he engordado un poco desde ese entonces», añadió en otro mensaje.
Las primeras herramientas pueden ser muy anteriores a lo que se creía hasta ahora, ya que se han descubierto en Kenia diversos objetos de piedra que datan de hace 3,3 millones de años, según un estudio que publica la revista científica británica Nature.
Las tallas descritas en el trabajo anticipan considerablemente los orígenes conocidos del género «Homo», que se distingue por fabricar herramientas, entre otras características, y que incluye a los humanos actuales, aunque falta por determinar qué especies de homínidos las produjeron.
La existencia de herramientas de piedra asociadas con el género «Homo» había sido datada en 2,6 millones de años de antigüedad a raíz de descubrimientos realizados en Etiopía.
En este país se encontraron herramientas de piedra junto a los restos fósiles de uno de los más antiguos ejemplares del género «Homo», el «Homo habilis», perteneciente a la cultura denominada olduvayense.
Pero la principal autora del estudio que hoy publica «Nature», Sonia Harmand, del Proyecto Arqueológico Turkana Occidental, muestra que los objetos desenterrados en el yacimiento denominado Lomekwi 3 cerca del lago Turkana, en Kenia, anticipan las herramientas olduvayenses en algo más de 700.000 años.
La colección incluye yunques, martillos de piedra y cantos del mismo material empleados para cortar y afilar.
El trabajo muestra que las piezas recién descubiertas son más antiguas que las herramientas procedentes de la cultura olduvayense, así como que los homínidos de la zona de Lomekwi tenían un poderoso agarre manual y buen control de la motilidad, dando muestras ya de capacidades cognitivas de parientes próximos del ser humano.
La forma de las herramientas encontradas en Kenia indica que se usaron con toda la fuerza posible para machacar objetos y fabricar láminas afiladas, sostiene el informe.
Los autores explican que los movimientos motores del brazo y la mano necesarios para estas acciones serían más parecidos a los que realizan los chimpancés y otros primates para cascar nueces y frutos que a los que llevaban a cabo las culturas olduvayenses cuando utilizan las herramientas.
Corpoelec informó en su cuenta de Twitter que una avería en la subestación Planta Centro había causado el problema | Foto: Twitter
Los porteños también se han quejado de la escasez de agua que sufren
Tweet:
Facebook Like:
Addthis Share:
Enviar por mail
Imprimir
Rectificar
EL NACIONAL WEB 20 de mayo 2015 – 01:04 pm
Desde la la noche de ayer, usuarios de Twitter han reportado que el servicio de electricidad de Puerto Cabello presenta fallas, también se han pronunciado frente a la escasez de agua que sufren los porteños
Este miércoles, internautas también informaron a través de la red social que aún no se ha resuelto el inconveniente.
Corpoelec anunció en su cuenta de Twitter que por una avería en la subestación Planta Centro, desde las 12:00 am cuadrillas de la estatal eléctrica trabajan para restablecer el servicio en los municipios Puerto Cabello y Juan José Mora.
La falla registrada en las barras de tensión de 230 y 115 Kv de Planta Centro, en Morón, estado Carabobo, paralizó la refinería El Palito.
«Todas las plantas están paradas, no hay luz en la refinería», dijo un trabajador a la agencia Reuters.
La Corporación Eléctrica Nacional trabaja en la restitución del servicio eléctrico en Yaracuy, que hasta horas del mediodía de este miércoles se mantenía parcialmente suspendido debido a una falla registrada en las barras de tensión de 230 y 115 Kv de Planta Centro, y que dejó sin energía eléctrica a los estados Falcón y Yaracuy.
El gerente estadal de Operaciones de la empresa, Alejandro Reyes, informó que la falla se registró a las 11:56 pm del martes, debido a las lluvias que cayeron en Morón y que afectaron los aisladores del sistema. La falla afectó 93% la carga de energía suministrada a Yaracuy.
Para el mediodía se había restituido 50% la carga de energía en el estado, y se espera que para finales de la tarde quede plenamente restituido el servicio.
Para solventar la falta de energía Corpoelec habilitó la distribución desde la línea Cabudare-Yaritagua, que abastece de electricidad al estado Lara y al municipio Peña de Yaracuy.
Barcelona no podrá contar con su capitán, Matías Oyola, pero sí con el lateral derecho Pedro Pablo Velasco para el partido de este domingo ante El Nacional, en el Monumental, por la fecha 19, luego de la cual se paralizará el torneo nacional debido a la preparación y participación de Ecuador en la Copa América.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y el Registro Civil del Ecuador, con su representante Jorge Troya (director general) suscribieron ayer un convenio de cooperación para la investigación en el registro de datos de jugadores.
“Queremos ayudar en este proceso de investigación. La FEF tiene una Comisión de Investigación y nosotros vamos a tener un delegado permanente en esa comisión”, dijo Troya.
Sobre el supuesto caso de cambio de edad de A. C., juvenil de Liga de Quito, aseguró: “No tenemos todavía un informe oficial” del caso.
Croacia e Inglaterra son las selecciones que completan la nómina de participantes en el próximo Mundial sub-17 de Chile 2015, a disputarse en octubre, según publicó la agencia EFE.
Croatas e ingleses se ganaron el billete al salir airosos de la última eliminatoria de clasificación, en Bulgaria.
Además, participarán Chile, Argentina, Ecuador, Brasil, Paraguay, Nueva Zelanda, Costa Rica, Honduras, México, Estados Unidos, Australia, Corea del Norte, Corea del Sur, Siria, Guinea, Mali, Nigeria, Sudáfrica, Francia, Bélgica, Alemania y Rusia. (D)
El tenista español Rafael Nadal afirmó este miércoles que solo piensa «en la primera ronda» de Roland Garros, que ha ganado en nueve ocasiones, y que espera hacer un buen papel «en el torneo más importante del año» para él, ha subrayado.
Nadal, que realizó estas declaraciones en el aeropuerto de Palma poco antes de emprender viaje a París, ha explicado que si gana o pierde en el abierto parisino «no cambiará el mundo», aunque ha admitido que llega «en una situación diferente».
El humorista estadounidense está al frente de ‘Late Show with David Letterman’ y pondrá punto final a tres décadas de carrera televisiva.
Estos romances llamaron la atención del público y los tabloides debido a la disparidad, sea por diferencia de edades o contrastes de estilos.
Quito, Miércoles 20 Mayo 2015, 10H54
«Emelec terminó ganando en un partido complicado, contra un rival complicado, hizo lo que tenía que hacer, es un equipo que está preparado para llegar más lejos, está preparado para llegar a la Final (de la Libertadores) y puede ser ahora”, sostuvo Gustavo Quinteros en declaraciones a radio Sucre, aplaudiendo el triunfo 1×0 del Bombillo sobre Tigres.
“Ángel (Mena) corrió muchísimo el primer tiempo, venía de una molestia muscular, ojalá no sea nada grave. Estábamos analizando el porcentaje de goles de los jugadores que están en la nómina y Miller es el mejor», agregó el estratega argentino/boliviano que comanda a la Selección Ecuatoriana, para a partir de ahí centrarse en los temas del Equipo de Todos.
«Ya estamos trabajando, ya se empezó a trabajar desde ayer con Jonathan González y Fidel Martínez (en la Casa de la Selección). Mañana empieza a entrenar Michael Arroyo, a partir del 26 o 27 de mayo vamos a tener el noventa por ciento de los jugadores concentrados”, expuso el timonel guacho que comanda a los Guerreros Tricolores.
Algo cansado de la pregunta sobre la ausencia de Joffre Guerrón en la prenómina para la Copa América, expresó: «la verdad no me interesa hablar de los jugadores que no están, es bueno hablar de los que están y darles confianza. La lista está bien hecha, los jugadores ofensivos que están en la nómina son los que tienen mejor promedio de goles».
Y al culminar, palpitó lo que será el partido inaugural de ‘Chile 2015’. “Necesitamos jugar más partidos para llegar bien a las Eliminatorias, eso es lo que más me interesa a mí. Contra Chile va a ser un partido lindo porque a ambos técnicos (Jorge Sampaoli y él) nos gusta salir a ganar, no me importa que juguemos en Chile”, finalizó.
México D.F., México, Miércoles 20 Mayo 2015, 11H09
A continuación, la nota de ‘mediotiempo.com’ a tu disposición:
El agente de Martínez no toma prisa en un futuro del jugador
Al «Neymar Ecuatoriano» le quedan dos años de contrato con Leones Negros
Ante el descenso de Leones Negros, Fidel Martínez se ha vuelto en el deseo de muchos equipos por hacerse de sus servicios, pero será hasta el draft cuando se decida el futuro del atacante.
Contactado vía telefónica por MedioTiempo, José Chamorro, representante del delantero ecuatoriano, dijo que se analizarán todas las ofertas que lleguen al escritorio para tomar la mejor opción.
Martínez está dentro de la baraja de opciones que el Monterrey considera contratar para el Apertura 2015, al ser del agrado de Antonio Mohamed, así como también lo esperan en Cruz Azul y América.
«Estamos esperando las ofertas, ahora no hay nada concreto. Será en el draft cuando tomaremos la decisión», dijo el promotor del delantero.
Para la U de G, vender al «Neymar ecuatoriano» sería un gran negocio, toda vez que su contrato con los melenudos termina hasta dentro de dos años, por lo que se harían de un gran capital en caso de acomodarlo.
«Fidel (Martínez) tiene contrato por dos años más con Leones (Negros), así que hay que esperar ofertas. No hay nada concreto hasta el momento», reiteró Chamorro.
México D.F., México, Miércoles 20 Mayo 2015, 11H22
A continuación, la nota de diario ‘Vavel’ a tu disposición:
Marcos Caicedo decepcionó en el bajío
El ecuatoriano Marcos Caicedo no la pasó muy bien en el Club León y es uno de los jugadores destinados a salir de la institución.
Para el mediocampista venir al futbol mexicano representaba un nuevo reto en su vida profesional y el más importante de todos ellos, debido a que emigraba a una liga que está bien posicionada en el mundo futbolístico y que sin duda podría haber sido el último escalón para llegar al balompié europeo.
El ecuatoriano llegó a reforzar a los Esmeraldas en el Apertura 2014 a petición del anterior entrenador Gustavo Matosas, después de haberle llenado el ojo en aquella Copa Libertadores donde su ex equipo Emelec enfrentó a León.
En ese torneo recibió la oportunidad de estar en el campo 590 minutos, que fueron pocos y que según ‘La Pantera’ no ayudaron a su adaptación.
Al llegar Juan Antonio Pizzi a la dirección técnica de la Fiera, al volante se le dio una oportunidad más de demostrar su calidad que lo hizo llegar al bajío, pero nuevamente tuvo pocos minutos y las oportunidades que tuvo de estar en el campo sin duda no supo aprovecharlas.
Por estos motivos, Marcos Caicedo no entra más en planes de la institución a pesar de tener contrato hasta 2018 y se buscará que siga en el futbol mexicano o que esté de regreso en su país.
A continuación, la nota de la FIFA a tu disposición:
Bolaños da luz a Emelec (1-0)
Emelec dio un pequeño paso en busca de la clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores al imponerse por 1-0 gracias a un gol de Miller Bolaños al Tigres mexicano, que por primera vez en el torneo pierde fuera de casa.
El goleador del Emelec en Copa Libertadores anotó a los 67 minutos del partido de ida de los cuartos de final jugado en Manta. El orden defensivo, el buen trato de pelota especialmente en la mitad del campo y la poca claridad del equipo local al área de Nahuel Guzmán determinaron el fin del primer tiempo sin goles.
Bolaños rompió la paridad con golpe de cabeza desde corta distancia, tras un rebote dado por el portero Guzmán después de un disparo a media altura del argentino Marcos Mondaini.
El portero Esteban Dreer salvó al Emelec a los 69 minutos al despejar al córner un cabezazo de Joffre Guerrón.
El partido de vuelta se jugará el próximo martes en territorio mexicano y el ganador de la serie se enfrentará con el mejor de la serie entre el Internacional brasileño y el Santa Fe colombiano, que se enfrentarán en Bogotá.
Usuarios de las redes sociales han denunciado la tala de árboles en la autopista Valle-Coche. De acuerdo a información oficial, esto se debe a un proyecto que contempla la ampliación de la vía en dirección hacia Plaza Venezuela. Se creará un cuarto canal desde La Bandera hasta el distribuidor El Pulpo.
Ciudadanos piden a las autoridades respeto por la naturaleza y evitar las posibles consecuencias de un desequilibrio ecológico: pérdida de fauna y flora, sequía, entre otras.
Estas son algunas de las opiniones recogidas en Twitter:
Rafael Baralt, @rbaralt: «Un verdadero crimen: talan una Ceiba de más de 50 años en Los Ruices. Este ecocidio se suma a varios otros en Caracas», comenta el escritor.
Sabrina Martín, @SabrinaMartinR, la periodista dice que el «MTT debe mostrar que tiene el estudio de impacto ambiental previo de la ampliación autopista Valle-Coche».
Mauricio Chocron, @maucron: «En la Valle – Coche, cometen un ecocidio además de alterar el curso de El Guaire. El rio se los cobrara», advierte Chocron.
Dorjazz, @dorjazz, arquitecta. Agrega: «Sigue ecocidio en Valle-Coche a nadie importa los cientos de árboles talados que aumentan temperatura d Caracas».
Sergio Antillano, @sergioantillano : «¿Para ampliar autopista Valle-Coche y dar paso a mas contaminación vehicular, cometerán ecocidio? Tumbar 350 árboles más que error es estupidez», puntualiza.
JCV, @DJuvade: «¡Qué horror! Decenas de árboles cortados en la Valle-Coche. Ampliar una vía que luego se estrecha. No se justifica», enfatiza JCV.
Tarek William Saab, Defensor del Pueblo / Captura
El Defensor del Pueblo declaró que las personas que no tienen acceso a las divisas se debe a que no se cambiaron a la banca pública a tiempo
Tweet:
Facebook Like:
Addthis Share:
Enviar por mail
Imprimir
Rectificar
el nacional web 20 de mayo 2015 – 11:06 am
El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, aseguró que el gobierno nacional mantiene seguimiento a los venezolanos que se encuentran en el extranjero que no tienen acceso a las divisas.
“Se les mantiene el seguimiento a las personas que no acataron la resolución de Cencoex, que estipula que las divisas serían aprobadas por la banca pública”, declaró desde el Palacio de Justicia.
Saab dijo que los “venezolano varados” en el exterior tuvieron 30 días para cambiarse a la banca pública.
Cerca de una treintena de obras de la artista venezolana Carolina Pirela, conforman la exposición Telón de boca, primera individual de esta creadora zuliana, que será inaugurada el domingo 24 de mayo a las 11:00 am en la Galería de Arte Florida, donde permanecerá en exhibición hasta el 28 de junio.
Curada por el crítico de arte Carlos Maldonado-Bourgoin (miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte AICA, Capítulo Venezuela), y por Enrique Viloria Vera (escritor y poeta venezolano), esta muestra refleja un cambio en la obra precedente de Pirela, hacia «una figuración más concreta en la que desarrolla con pasión una mitología personal que plasma con lo más hondo e íntimo de su ser», según palabras Maldonado-Bourgoin.
El título de la muestra, inspirado en la obra homónima de Juan Goytisolo (Premio Miguel de Cervantes 2014), se refiere al telón que se abre a los ojos del espectador para motivarlo y para conmoverlo, explica el curador.
A su juicio, Carolina Pirela maneja en su actual obra un discurso de tonalidad dramática con ciertas claves de humor negro, donde el ingrediente teatral aparece de manera explícita o de manera sugerida con el uso lámparas y luces focales como elemento compositivo, platós, espacios y espejos, situaciones absurdas.
«Aparecen de manera reiterada elementos de utilería teatral como ánforas, vasijas de barro, manzanas. Elementos que dicen del fruto del paraíso perdido y de la procreación. Del sueño de toda mujer interrumpido. Del deterioro físico de la belleza. De la representación del cabello femenino (físico, social y cultural) que desaparece con la quimioterapia.
El símbolo de la maternidad, el imponderable de la muerte y el drama de la niñez desamparada. Un mismo personaje sin rostro se asoma y repite obsesivamente. Personaje acechante, fisgón, enjuiciador, acaso la lucha entre el yo y el ello, «modelo estructural del aparato psíquico», según las ideas de Freud», afirma el crítico.
Asimismo, asegura que en la pintura de Carolina Pirela hay una lucha antagónica entre las realizaciones, las añoranzas, las renuncias y las carencias, soportados y trascendidos por su inquebrantable voluntad, esperanza y fe. «Su obra puede ser definida como biográfica, del mismo modo puede ser apoyada en valores culturales universales».
El público podrá disfrutar de esta exposición que se estará exhibiendo del 24 de mayo al 28 de junio en la Galería de Arte Florida, ubicada en la Avenida Don Bosco, Qta. Castillete, urbanización La Florida. El horario de exposición es de lunes a viernes de 9:00 am a 12:00 pm y de 2:00 a 5:00 pm; y los sábados de 9:00 am a 12:00 pm. La entrada es libre.