Mirador del WTC ofrecerá un recorrido por la historia de Nueva York

Símbolo del renacimiento del sur de Manhattan, casi quince años después de los atentados del 11 de septiembre, el nuevo World Trade Center (WTC) abre el 29 de mayo su mirador al público, con vistas impactantes de Nueva York y sus alrededores.

«Es un renacimiento. Estamos de regreso 100%. Hemos dado vuelta la página de una vez por todas», dijo el miércoles el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, hablando desde el observatorio situado en los pisos 100, 101 y 102 de la emblemática torre del nuevo complejo, la One WTC.

Se esperan entre tres y cuatro millones de visitantes en el primer año.

A más de 380 metros de altura, con vistas panorámicas de 360 grados, quienes suban podrán admirar todos los monumentos y parques célebres de Nueva York, desde la Estatua de la Libertad al sur hasta el Empire State Building y Central Park al norte, pasando por el puente de Brooklyn al este.

 

Además dominarán desde allí un barrio revitalizado y reconstruido tras las destrucción que dejaron los ataques de 2001, cuando dos aviones de línea fueron secuestrados por terroristas y estrellados contra las Torres Gemelas del WTC. Los edificios se desplomaron y murieron 3.000 personas.

En un día claro, la visibilidad llega hasta los 80 kilómetros, según David Checketts, presidente de «Legends», empresa que opera el lugar.

«Se puede empezar a ver la curva de la tierra», dijo el miércoles a Checketts durante una visita.

El ascensor, uno de los más rápidos del mundo -demora 47 segundos en llegar al mirador-, es un verdadero viaje a través de la historia en el que desfilan imágenes que muestran la transformación de Nueva York con el correr de los años, desde la zona de pantanos del siglo XVI hasta la metrópolis actual repleta de rascacielos.

El mirador principal se encuentra en el piso 100. En la planta superior, los visitantes hallarán un café, un restaurante y un lugar de platos a la parrilla.

En el piso 102 los visitantes verán un filme tridimensional de la ciudad que no duerme. Los paneles luego se levantan y permiten descubrir Nueva York a través de ventanales que van del suelo al techo.

«Es una vista que mucha gente pensaba que no volvería a ver. Muestra la resistencia de los estadounidenses y los neoyorquinos, que reconstruyeron de una forma espectacular», indicó Checketts.

La entrada costará 32 dólares para los adultos, 30 USD para los mayores de 65 años y 26 para los niños. Los familiares de las víctimas del 11 de septiembre y el personal involucrado en las operaciones de rescate tendrán acceso gratuito.

Estará abierto todos los días de 09H00 hasta medianoche hasta el 7 de septiembre, y de 09H00 a 20H00 desde esa fecha hasta el 5 de mayo de 2016.

La One WTC, una torre vidriada construida en el lugar de los atentados en el sur de Manhattan, es la más alta del hemisferio occidental, con una antena que culmina a 541 metros.

Fue terminada a fines de 2014 y sus primeros ocupantes se mudaron a sus oficinas en noviembre pasado.

Para ingresar al mirador, los visitantes deberán pasar controles de seguridad similares a los de los aeropuertos.

La nueva atracción de Nueva York competirá con otros dos miradores muy famosos: el del Empire State Building, visitado el año pasado por 3 millones de personas, y el del Rockefeller Center, «Top of the Rock», por el que pasaron 2,5 millones de personas en 2014.(I)

500 años de condena en Chile para exjefe de la policía política de Pinochet

Manuel Contreras, exjefe de la temida policía política de la dictadura de Augusto Pinochet, acumuló este miércoles 505 años de condena judicial, la sentencia más extensa en la historia de la justicia chilena.

Contreras, de 86 años y en prisión desde 2005, acumuló esta cifra tras ser condenado por la Corte Surprema este miércoles a otros 15 años de prisión, por el asesinato en noviembre de 1973 del matrimonio de dirigentes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) compuesto por la actriz Ana María Ortiz y el politólogo Alejandro de la Barra.

Ambos militantes fueron acribillados por agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), la policía política que operó los primeros y más cruentos años de la dictadura de Pinochet y que Contreras comandaba.

Desde ese cargo, se le atribuye la responsabilidad por la mayoría de las más de 3.200 víctimas y de cerca de 38.000 torturados que dejó la dictadura de Pinochet (1973-1990).

Negó torturas

Apodado «El Mamo», Contreras ha negado en todo momento que la DINA haya torturado o hecho desaparecer a personas.

En una entrevista televisiva desde la cárcel en la víspera del 40 aniversario del golpe de Estado que instaló la dictadura de Pinochet, en septiembre de 2013, afirmó que en los cuarteles de la policía secreta «nunca se torturó a nadie».

«A los cuarteles a los detenidos se les llevaba por cinco días y se les interrogaba con métodos normales», afirmó.

«Todos los muertos de la DINA fueron muertos en combate. Yo no di órdenes de hacer desaparecer a nadie», agregó.

La DINA, una suerte de Gestapo o Stasi chilena, llegó a tener 60.000 miembros entre agentes, informantes y redes en el exterior. Tenía cárceles secretas, retenía presos cuanto tiempo quisiera, no rendía cuentas más que a Pinochet y actuaba dentro y fuera del país.

Se le atribuye, entre otros, el asesinato del excanciller Orlando Letelier, en Washington, el 21 de septiembre de 1976, del excomandante en jefe del Ejército Carlos Prats, en Argentina en 1974, y el atentado contra el demócrata cristiano Bernardo Leighton, herido de bala en Roma al año siguiente.

Pinochet relevó a Contreras de la DINA en 1977, cuando Estados Unidos comprobó que la muerte del excanciller Letelier fue ordenada por esta institución. Por este asesinato, Contreras cumplió siete años de prisión en Chile entre 1995 y 2002. (I)

Video de Media Noche: The Voice Over

» Video de Media Noche: The Voice Over


NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA

Video de Media Noche: The Voice Over

Miércoles 20.may.15 | 11:00 pm

Nos gustan las animaciones y hoy veremos una. Ayer tocó un cortometraje que nos arroja con su protagonista al mundo que enfrenta el joven adulto el día de hoy, pero hoy veremos algo que va más con el mundo en el que vivimos.
Esta noche tenemos para ustedes un cortometraje animado por Dadomani Studios. Este video es una sencilla animación que nos relata la historia de un hombre en una celda y el diálogo que entabla con una voz.
La verdad es que ese video lo quisimos meter porque nos encantan las animaciones bien hechas que en lugar de parecer un trabajo que quiere lucir su habilidad de animación, aprovecha el recurso para presentar una buena historia.
Disfruten.

No olviden enviar sus recomendaciones a pebito[arroba]sopitas.com para el video de media noche, así como dejarnos sus comentarios del video de hoy.

ETIQUETAS


Internet, un puente entre sociedad y gobierno: Alejandra Lagunes Miércoles 20.may.15

«Pido a EPN y al gobernador que nos ayuden» ¿Qué pasa en Chilapa? Miércoles 20.may.15

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Video de Media Noche: Help Wanted Martes 19.may.15

Ensayo de Media Noche: Fridge Logic – The Terminator Series Lunes 18.may.15

Video de Media Noche: The Ocean Calls Domingo 17.may.15

Video de Media Noche: Two for Tea Sábado 16.may.15

Video de Media Noche: Sublime Viernes 15.may.15

Video de Media Noche: The Maestro Jueves 14.may.15

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Pido a EPN y al gobernador que nos ayuden” ¿Qué pasa en Chilapa? Miércoles 20.may.15

Video de Media Noche: The Voice Over Miércoles 20.may.15

Internet, un puente entre sociedad y gobierno: Alejandra Lagunes Miércoles 20.may.15

Playlist: Noticias, Efemérides y Chismarajo / La Hora Del Patas De Cabra Miércoles 20.may.15

Policía australiana busca a Nickelback por “crímenes en contra de la música” Miércoles 20.may.15

Productores mexicanos de música electrónica que deberías escuchar: Hiram Martínez Miércoles 20.may.15

Dejan sin spots al PVEM los últimos 3 días de campaña Miércoles 20.may.15

Comentarios

LAS MÁS LEÍDAS

La foto de Jennifer López que arruinará todas sus fantasíasMiércoles 20.may.15

Matan a niño de 6 años «jugando al secuestro» en ChihuahuaMiércoles 20.may.15

WTF??!! Una mujer antes y después de maquillajeMiércoles 20.may.15

Video: Taxista se masturba mientras lleva pasajeMiércoles 20.may.15

Las 21 novias celosas más hardcore que veránMiércoles 20.may.15

Para los fanáticos de HIMYM llega… ¡el Bro Code según Sopitas.com!Miércoles 20.may.15

LAS MÁS LEÍDAS DE HOY

La foto de Jennifer López que arruinará todas sus fantasías

Las 21 novias celosas más hardcore que verán

Esto es lo que pide Miley Cyrus en su camerino para cada concierto

Matan a niño de 6 años «jugando al secuestro» en Chihuahua

Nuevos videos de la filmación de «Captain America: Civil War»

Las Kardashian en Culiacán, o algo así

Por esto nos gustaría ser samuráis…

Video: Taxista se masturba mientras lleva pasaje

Una broma muy pesada, al estilo Poltergeist

Killer Croc se deja ver en nuevas fotografías del rodaje de Suicide Squad

Esta zona residencial en Monterrey parece salida del futuro

iOS y OS X podrían ser renovados con la fuente del Apple Watch

Bill Gates te recomienda estos libros para disfrutar en tus vacaciones

El último DLC de The Evil Within ya tiene fecha de lanzamiento

Rumor: Veremos a Krang en TMNT II

Las videollamadas de Facebook ya están disponibles para todo el mundo

El Doc Emmet Brown se encuentra con su versión de Lego Dimensions

Bowser será el nuevo vicepresidente de ventas en Nintendo

“Pido a EPN y al gobernador que nos ayuden” ¿Qué pasa en Chilapa?

» “Pido a EPN y al gobernador que nos ayuden” ¿Qué pasa en Chilapa?


NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA

“Pido a EPN y al gobernador que nos ayuden” ¿Qué pasa en Chilapa?

Miércoles 20.may.15 | 11:20 pm

El día de ayer, habitantes del municipio guerrerense de Chilapa de Álvarez denunciaron la desaparición forzada de 16 personas y posiblemente 30, a manos de un grupo de civiles armados que mantuvo bajo su control la zona del nueve al 14 de mayo.

De acuerdo con el alcalde de Chilapa, Francisco Javier García:

“Tenemos tres denuncias presentadas ante el Ministerio Público, pero nos confirman en testimonios que son entre 12 y 16 personas que no aparecen, la mayoría jóvenes de entre 14 y 25 años”.

El jefe del ejecutivo municipal urgió a los gobiernos estatal y federal intervenir:

“Le pido al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Rogelio Ortega que nos ayuden, porque la situación que vivimos es muy grave”.

Este miércoles, el comisionado general de la Policía Federal (PF), Enrique Galindo Ceballos, anunció en el marco de una visita a Chilapa que el gobierno federal iniciará una investigación por la desaparición de 16 personas que se registraron durante los días que estuvieron en esta localidad miembros de un grupo armado.

Además, dio a conocer que se reunió con familiares de las víctimas, y aclaró que de los 16 desaparecidos, 10 de estos casos ocurrieron entre el 9 y el 14 de mayo, y el resto -6- en meses previos. Todo esto según lo hablado en la reunión.

Como recordarán, esta mañana, mujeres y jóvenes de la comunidad protestaron en el centro de Chilapa, exigiendo la presentación con vida de sus familiares, quienes fueron “levantados” en sus propios domicilios por hombres armados que durante 4 días peinaron la zona en busca de integrantes de “Los Rojos”.

“Tenemos la seguridad de que se trata de gente del crimen organizado, porque en ningún momento mostraron documentos que los acreditaran como policías comunitarios. Traían armas de grueso calibre y no podemos aceptar que sean comunitarios”, declaró José Díaz Navarro, vocero del grupo de familiares de los desaparecido”.

Aunque las desapariciones son cuantiosas, sólo tres han sido debidamente acusadas ante las autoridades por temor a represalias:

“En realidad, se tiene un reporte no oficial de 30 personas desaparecidas, pues algunas familias no quieren dar a conocer los hechos por miedo y otras han abandonado la ciudad”.

Los manifestantes y familiares de los desaparecidos exigen al gobernador Rogelio Ortega que obtenga información sobre su paradero, luego de que el mandatario estatal aceptara públicamente haber negociado con los sujetos armados.

El presidente municipal ha acusado la falta de atención por parte de las autoridades locales (tanto de la nueva como de la vieja administración) y federales. Asimismo, informó que las víctimas son en su mayoría menores de 25 años y que fueron extraídos por hombres armados que aseguraban ser miembros de fuerzas rurales.

Francisco Javier García, quien ha sido víctima de por lo menos un atentado, también denunció 200 desapariciones más en su región, las cuales dio a conocer al ex gobernador Ángel Aguirre sin obtener respuesta.

Los desaparecidos confirmados son: Alexander Nava Reyes de 21 años, Jorge Luis Salmerón Hernández de 22, Arturo Gutiérrez Jaimes de 19, Jaime Eduardo Villanueva Altamirano de 32, Gilberto Abúndis Sánchez de 30, Jorge Jaimes Abarca de 18, Héctor Jaimes Abarca de 30, Sergio Derramona Abarca de 25, Daniel Velázquez Romero de 23, Sergio Mancilla Téliz, Carlos Emanuel Meza Nava de 21 y los hermanos Miguel, Juan y Víctor Carrasco Cuevas de 23, 20 y 15 años.

@plumasatomicas

ETIQUETAS


Video de Media Noche: The Voice Over Miércoles 20.may.15

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El atentado contra el ex jefe de policía más fiero de Tijuana y Ciudad Juárez Sábado 09.may.15

¿De dónde vienen las armas del crimen organizado mexicano? Miércoles 06.may.15

Gobernador de Guanajuato pide refuerzos militares Domingo 03.may.15

Fiscalia de Jalisco reporta vehículos incendiados en Puerto Vallarta Sábado 02.may.15

Jalisco: 10 claves para entender el conflicto Viernes 01.may.15

Enfrentamientos en Reynosa se extienden por 7 horas Viernes 17.abr.15

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Pido a EPN y al gobernador que nos ayuden” ¿Qué pasa en Chilapa? Miércoles 20.may.15

Video de Media Noche: The Voice Over Miércoles 20.may.15

Internet, un puente entre sociedad y gobierno: Alejandra Lagunes Miércoles 20.may.15

Playlist: Noticias, Efemérides y Chismarajo / La Hora Del Patas De Cabra Miércoles 20.may.15

Policía australiana busca a Nickelback por “crímenes en contra de la música” Miércoles 20.may.15

Productores mexicanos de música electrónica que deberías escuchar: Hiram Martínez Miércoles 20.may.15

Comentarios

LAS MÁS LEÍDAS

La foto de Jennifer López que arruinará todas sus fantasíasMiércoles 20.may.15

Matan a niño de 6 años «jugando al secuestro» en ChihuahuaMiércoles 20.may.15

WTF??!! Una mujer antes y después de maquillajeMiércoles 20.may.15

Video: Taxista se masturba mientras lleva pasajeMiércoles 20.may.15

Las 21 novias celosas más hardcore que veránMiércoles 20.may.15

Para los fanáticos de HIMYM llega… ¡el Bro Code según Sopitas.com!Miércoles 20.may.15

LAS MÁS LEÍDAS DE HOY

La foto de Jennifer López que arruinará todas sus fantasías

Las 21 novias celosas más hardcore que verán

Esto es lo que pide Miley Cyrus en su camerino para cada concierto

Matan a niño de 6 años «jugando al secuestro» en Chihuahua

Nuevos videos de la filmación de «Captain America: Civil War»

Las Kardashian en Culiacán, o algo así

Por esto nos gustaría ser samuráis…

Video: Taxista se masturba mientras lleva pasaje

Una broma muy pesada, al estilo Poltergeist

Killer Croc se deja ver en nuevas fotografías del rodaje de Suicide Squad

Esta zona residencial en Monterrey parece salida del futuro

iOS y OS X podrían ser renovados con la fuente del Apple Watch

Bill Gates te recomienda estos libros para disfrutar en tus vacaciones

El último DLC de The Evil Within ya tiene fecha de lanzamiento

Rumor: Veremos a Krang en TMNT II

Las videollamadas de Facebook ya están disponibles para todo el mundo

El Doc Emmet Brown se encuentra con su versión de Lego Dimensions

Bowser será el nuevo vicepresidente de ventas en Nintendo

Perú Moda: La historia peruana a través de las creaciones de los diseñadores

Los diseñadores que participan en el décimo primer concurso Jóvenes Creadores al Mundo, organizado por Promperú, buscan fomentar la identidad peruana.

Gianella Neyra ya luce su ‘pancita’ en los sets de ‘Al fondo hay sitio’

En las fotografías publicadas por la revista Magaly TeVe se puede apreciar el avanzado estado de gestación de la actriz.

Policía identifica a un sospechoso de crimen de una familia en Washington

Daron Dylon Wint, un hombre de 34 años, está relacionado con el cuádruple homicidio del jueves pasado.

El Barça felicitó a su próximo rival (IMAGEN)

España, Miércoles 20 Mayo 2015, 22H09

El Barça felicitó a su próximo rival (IMAGEN)

El Barcelona congratuló a la Juventus por la conquista de la Copa

Este día miércoles, la Juventus se coronó campeón de la Copa de Italia y el Barcelona de España, su próximo rival en la final de la Champions League, le felicitó. 

 

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Los pasados (EDITORIAL)

Lecturas 150

Barça, Juventus, zona fe

“Parece” que el Rojo ya tiene técnico

Quito-Ecuador, Miércoles 20 Mayo 2015, 22H24

“Parece” que el Rojo ya tiene técnico

Al mediodía de este miércoles, el Presidente de El Nacional, Jorge Yunda, prácticamente descartaba la llegada del técnico Rubén Darío Insúa a su club, debido a que las aspiraciones económicas del estratega sobrepasaban las posibilidades.

Sin embargo, en horas de la tarde, el entrenador señaló que las negociaciones se mantenían y que se podía llegar a un acuerdo en las próximas horas. En un diálogo con Radio Fútbol FM, “el Poeta” afirmó: “Hemos avanzado mucho en las negociaciones, muy probablemente podríamos cerrar mañana.  

Ya en horas de la noche, Yunda se animó a postear en su cuenta de Twitter: “¡Parece que habemus técnico!”, por lo que la vuelta del entrenador argentino a nuestro país parece ser un hecho.

Restará esperar para tener una confirmación oficial o un documento firmado, porque, por experiencias pasadas con el mismo Presidente del equipo criollo, no se puede dar nada por sentado hasta llegar a la rúbrica del contrato.

El Nacional sería el tercer equipo que dirigiría Insúa en nuestro país tras exitosos primeros pasos por Barcelona y Deportivo Quito. Con los canarios alcanzó el título 1997 y la final de la Copa Libertadores en 1998, mientras que con los chullas llegó a la corona en 2009. Luego, tuvo la chance de volver a ambos equipos, pero no logró repetir la mejor campaña.

 

 

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Los pasados (EDITORIAL)

Se comenzó a definir posible rival de Emelec

Bogotá-Colombia, Miércoles 20 Mayo 2015, 22H47

Se comenzó a definir posible rival de Emelec

::

La noche de este miércoles, por el cotejo de ida de la Llave S3 de los Cuartos de Final de la Copa Libertadores de América, Independiente Santa Fe de Colombia recibió a Internacional de Brasil.

Parecía que el marcador terminaba empatado sin goles, pero, en el tiempo de reposición, el jugador Dayrón Mosquera logró vulnerar el arco del conjunto de Porto Alegre y les brindó el triunfo por la mínima a los cardenales.

La revancha se disputará en una semana y el ganador definitivo de la serie tiene previsto enfrentar en la próxima ronda al vencedor del emparejamiento entre Emelec y Tigres, quienes ya jugaron su partido de ida ayer martes. Los eléctricos también lograron vencer por 1 a 0 en condición de locales.  

Sin embargo, vale recordar que se mantiene la salvedad de que si pasan dos equipos de la misma asociación a las semifinales, deberán eliminarse entre ellos. Existe la opción de que Inter y Cruzeiro clasifiquen, por lo que podría haber alternación en las llaves.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Los pasados (EDITORIAL)

Vladimir Padrino López: “la aeronave vinculada al narcotráfico fue derribada en Venezuela”

Vladimir Padrino López, Ministro de la Defensa informó que la operación militar realizada para la neutralización de una aeronave con cargamento de drogas, vinculada al narcotráfico la cual sobrevolaba es espacio aéreo de Venezuela y fue interceptada en Colombia quien cumpliera eficazmente los parámetros internacionales.

En rueda de prensa transmitida por el canal del Estado, Padrino López detalló que la información de la incursión de la aeronave en el espacio aéreo venezolano fue suministrada por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y no por las autoridades de Colombia.

Lugar donde la avioneta accidentada fue hallada por unidades de la Estación de Guardacostas de Barranquilla, quienes llegaron hasta el lugar del siniestro luego de que el Comando Aéreo de Combate No. 3 alertara a la Fuerza Naval del Caribe sobre lo ocurrido en medio de la persecución.

López Indicó que la aeronave ingresó a territorio venezolano a las 12:03 de la madrugada, y que inmediatamente «se activó todo el sistema de defensa aéreo», y que una vez agotados todos los medios de persuasión, «nuestra Aviación Militar acciona, como está establecido en las leyes internacionales y en la nuestra, y la aeronave es impactada con cartuchos de 20 milímetros».

Donde fue interceptada por aviones de la FAC, la cual tenía como destino a Centroamérica, y que causó la muerte de al menos una persona, cuyo cuerpo ya fue rescatado.

Podemos pide 100.000 euros de indemnización a Aznar

Podemos, partido de izquierda español, acudirá hoy a un juzgado de primera instancia para intentar alcanzar un acuerdo en la demanda que presentó contra el ex presidente del gobierno español José María Aznar, quien afirmó que la organización política fue financiada por el gobierno venezolano.

En la demanda, interpuesta el 10 de marzo, Podemos solicita al exgobernante una indemnización de 100.000 euros (110.791 dólares) por unas declaraciones publicadas el 21 de febrero en el diario Las Américas de Miami, en las que Aznar aseguró que Podemos “defiende modelos totalmente totalitarios y postulados populistas” y que ha sido financiado por el “régimen del chavismo”. Ante lo cual el partido le solicitó que se retractara o continuará sus actuaciones judiciales por delito de injurias.

Elecciones duras. Los españoles votan el domingo 24 en elecciones regionales y municipales para decidir si, cansados del Partido Popular y del Partido Socialista Obrero de España que alternan en el poder desde hace tres décadas, optan por una nueva generación de políticos.

El Partido Popular, que gobierna actualmente en 11 de las 17 regiones del país, “va a perder probablemente la mitad de los votos en comparación con las elecciones de 2011”, dijo José Pablo Ferrándiz, vocero del instituto de sondeos Metroscopia. Agregó que los votos perdidos no irían al Partido Socialista Obrero Español y advirtió sobre un crecimiento de los movimientos emergentes.

Todos los sondeos auguran una fuerte caída del PP y el PSOE en los comicios del domingo, considerados un test para las legislativas de finales de año. Ferrándiz dijo que las nuevas organizaciones ofrecen una alternativa a los votantes decepcionados de los partidos del poder, debilitados por los escándalos de corrupción.

Entre los partidos que podrían dar sorpresas el domingo están Podemos, que aunque encabezaba la intención de voto en enero perdió terreno de manera desigual según las regiones; y la joven organización Ciudadanos, creada en 2006, que apuesta por un cambio sensato en contra de los eslóganes radicales de Podemos.

Detenidos 16 funcionarios guatemaltecos

Un total de 16 funcionarios guatemaltecos, públicos y privados, fueron arrestados por un caso de corrupción en contratos irregulares de salud que afectaba a pacientes con enfermedades renales. Entre los detenidos se encuentran Juan de Dios Rodríguez, ex secretario privado del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, y Julio Roberto Suárez, jefe del Banco Central.

Los directivos del Instituto Guatemalteco del Seguro Social fueron acusados de cambiar contratos de proveedores de medicamentos y tratamientos para cobrar comisiones de otras empresas. Las autoridades informaron que tras el cambio varios pacientes con males renales adquirieron otras enfermedades, se agravaron o murieron.

Rodríguez es además presidente de la empresa del Seguro Social, de la que también es miembro Suárez, que es parte de la junta licitadora de contratos de la entidad y contratista de la empresa Pisa, que proveía los fármacos.

Las autoridades de la Fiscalía y de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala allanaron varias viviendas y detuvieron al grupo de funcionarios por los delitos de fraude, asociación ilícita, cobro ilegal de comisiones y tráfico de influencias, entre otros. La comisión es un órgano de las Naciones Unidas que investiga cuerpos paralelos incrustados en el Estado.

La Procuraduría de los Derechos Humanos determinó hace una semana que el Seguro Social viola derechos humanos de pacientes renales y que se estaba vulnerando su derecho a la vida y a la salud. Los tratamientos iban desde hemodiálisis a diálisis peritoneal.

El presidente Pérez Molina anunció acciones a favor de la transparencia, y aseguró: “Somos respetuosos y reafirmamos que nadie está por encima de la ley”.

La Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas y el Comité de Desarrollo Campesino convocaron ayer a una manifestación para rechazar la corrupción y solicitar la renuncia del jefe del Estado, y la de su recién designado vicepresidente, Alejandro Maldonado Aguirre. También solicitaron que se enjuicie a empresarios de la red de corrupción denominada La Línea, expuesta el 16 de abril.

Netanyahu suspendió proyecto contra palestinos

Netanyahu suspendió proyecto contra palestinos

El proyecto suspendido prohibía a los palestinos de Cisjordania viajar en los mismos autobuses que los israelíes

Tweet:

Facebook Like:

Addthis Share:

Enviar por mail
Imprimir
Rectificar

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, suspendió una polémica medida que prohibía a los palestinos de Cisjordania viajar en los mismos autobuses que los israelíes, poco después de que lo anunció un miembro de su gobierno.

La prohibición —un proyecto piloto, según el ministro de Defensa, Mosehé Yaalón— decretada en nombre de la seguridad debía entrar en vigencia ayer por un período de tres meses.

“La propuesta es inaceptable para el primer ministro. Habló con el ministro de Defensa en la mañana y se decidió que la propuesta será congelada”, dijo un funcionario de la oficina de Netanyahu.

La medida había fue anunciada el martes por el despacho de la Defensa, pero fue criticada por segregacionista y como una concesión a los colonos, cuyos representantes están muy presentes en el gobierno de Netanyahu.

Un informe del Banco Central indica que 92.000 palestinos trabajan en Israel de manera legal y 52.000 tienen permisos.

Científicos chilenos estudian superbacterias en Antártida para nuevos antibióticos

Científicos chilenos estudian «superbacterias» extraídas de la Antártida que por su resistencia a condiciones extremas serían claves para derribar la creciente resistencia a los antibióticos, según un estudio presentado el miércoles en Santiago.

Tras analizar unas 80 muestras de suelo antártico, extraídas en dos viajes en 2014 y 2015, fueron identificadas más de 200 bacterias de especies como las Pseudomonas y Staphylococcus, que tienen «un amplio potencial en aplicación de medicina», explicó María Soledad Pavlov, estudiante de doctorado en biotecnología de la Universidad Católica de Valparaíso y parte del equipo de investigación.

Los organismos microbianos que «generan estrategias para competir y sobrevivir» al clima extremo del continente blanco serían la llave para la creación de «antibióticos que tengan capacidades antimicrobianas distintas a los actuales», lo que permitiría quebrar la actual resistencia de algunas bacterias.

«Estamos intentando generar un producto biotecnológico interesante, a partir de estas bacterias antárticas, que puedan suplir esta falta severa de antibióticos», dijo Pavlov.

De acuerdo a la investigación, el uso excesivo de antibióticos ha provocado la aparición de bacterias multirresistentes, muy difíciles de controlar con los actuales medicamentos o antibióticos convencionales.

En la tapa inicial de la investigación, Pavlov advierte que se necesitarían unos 10 a 15 años más de investigación para poder utilizar el compuesto antimicrobiano generado en medicina humana, mientras que para utilizarlo en agricultura se reduce el tiempo y serían suficientes unos cinco años más de laboratorio.

El nuevo iPhone y las características que tendría

La compañía Citi ha presentado un nuevo informe de investigación con donde cuáles serían las características de la nueva versión del iPhone, proyecto en que estaría trabajando Apple.

Citi indica que el nuevo smartphones tendrá, como los anteriores modelos, dos versiones de diferentes tamaños. Este tipo de entrega ha resultado un rotundo éxito, por lo tanto no se espera que la compañía cambie de estrategia.

El nuevo iPhone deberá mejorar su pantalla, señalan los especialistas, ya que, mientras el Samsung Galaxy S6 cuenta con Gorilla Glass 4, el iPhone 6 utiliza Gorilla Glass 3, por lo que es necesario que mejore la resistencia, si no quedará relegado con respecto a su rival surcoreano.

Además, Apple incluiriría la tecnología Force Touch, que consiste en que el dispositivo detecte cuánta fuerza ejerce el usuario sobre la pantalla y su reacción es acorde a la fuerza ejercida. Esta tecnología ya está integrada en el trackpad de la última versión del MacBook Pro.

Citi ha pronosticado que el dispositivo tendrá una memoria RAM de 2GB, mejor procesador y el chip A9 construido por Samsung. Sumadas estas características, podrían aumentar la velocidad del equipo en más del 25%.

En cuanto a la cámara, se espera que el iPhone llegará a los 12MP, una mejora considerable con respecto al iPhone 6, que posee solo 8MP.

Los analistas también consideran que Apple utilizará los materiales de construcción del Apple Watch, ya que son un 60% más fuertes que las aleaciones de aluminio estándar.

Según el análisis, el iPhone 6 cierra un crecimiento unitario del 40 al 50% año con año, la actualización gradual de los iPhone 6 probablemente traiga un crecimiento del 34% en el 2015.

Perfiles de los candidatos a la presidencia de la FIFA

El próximo 29 de mayo se realizará el Congreso de la FIFA para realizar las elecciones presidenciales para ratificar en el cargo al suizo Joseph Blatter o elegir a un nuevo mandatario.
A continuación un perfil de los candidatos:

Michael Van Praag, Holanda
Nació el 28 de septiembre de 1947 en Ámsterdam. Su padre Jaap van Praag fue presidente del Ajax de Ámsterdam desde 1964 a 1978.

Santa Fe de Gustavo Costas toma ventaja ante Inter de Brasil

El campeón colombiano Independiente Santa Fe consiguió este miércoles un agónico triunfo en Bogotá por 1-0 sobre el Internacional brasileño en el partido de ida de la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores que se resolverá el 27 de mayo en Porto Alegre.
Tras jugar un primer tiempo para el olvido, el equipo del argentino Gustavo Costas alcanzó el triunfo en el minuto 92 con un cabezazo de Dayron Mosquera tras un córner ejecutado por el creativo Omar Pérez.

“Es incómodo para mí por las cosas que se están jugando” (AUDIO)

Quito-Ecuador, Miércoles 20 Mayo 2015, 21H37

“Es incómodo para mí por las cosas que se están jugando” (AUDIO)

Ángel Mena será baja para vuelta ante Tigres, pero espera llegar a Copa América

En diálogo con Radio Sucre, el jugador lamentó la lesión y confirmó que no podrá estar en la revancha ante los regios: “La verdad que esto es incómodo para mí por las cosas que se están jugando. Ahora debo estar tranquilo y pensar en una pronta recuperación para lo que se viene. (…) Es un desgarro, yo creo que de una a tres semanas (tardará en sanar). Hay que mirar el lado positivo y esperar tener una recuperación disciplinada para que el tiempo se acorte.”

El volante aspira a recuperarse pronto y poder ser considerado en la nómina para la Copa América: “Eso espero. Dios mediante espero estar en óptimas condiciones. Voy a hacer todo lo posible para recuperarme pronto y espero llegar a esto que uno siempre espera, llegar a un torneo tan importante como es Copa América. Todo lo dejo en manos de Dios.”

“Angelito” confesó que siempre ha soñado con llegar a la selección: “Uno siempre tiene ese sueño, a veces uno lo ve lejos, pero siempre uno aspira a estar ahí. Ahora, cuando uno está en un buen momento y está haciendo bien las cosas, uno cree que tiene más opciones de alcanzar el objetivo. Lamentablemente, una vez más, me toca pasar por una lesión previo a una convocatoria y quizá esto es lo más amargo. Mi deseo es estar ahí, pero hay que tomar las cosas con calma.”

Volviendo al partido ante los mexicanos de ayer martes, Mena comentó: “Fue complicado, al partido se lo estudió mucho, sabíamos que iba a ser como se presentó, con un equipo que metió mucha gente en la parte de atrás, a tratar de sacarnos la pelota. A momento lo pudieron controlar, pero se hizo un buen partido ante un gran rival, que de visitante siempre ganó. Las cosas que hicimos tienen mucho valor, las ganas, la actitud del equipo y la propuesta de siempre buscar el arco rival. Se pudo ganar, aunque no con la diferencia de goles que hubiéramos querido, pero, en esta instancia, lo importante es ganar. Eso te llena de confianza para la revancha. Emelec sabe jugar de visitante, tenemos a los jugadores y esperemos traer la clasificación.”

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Los pasados (EDITORIAL)

California intenta contener derrame de petróleo vertido al Pacífico

Las autoridades de California, oeste de EEUU, mantenían este miércoles sus esfuerzos por contener un derrame de petróleo tras la ruptura de un oleoducto, al menos 80.000 litros al océano Pacífico.

Una portavoz de la Guardia Costera de Estados Unidos, Jennifer Williams, señaló que la mancha negra, detectada el pasado martes, afecta ya 14 kilómetros de la costa de Santa Bárbara, una localidad situada al noroeste de Los Ángeles.

Los litros de petróleo cayeron al mar, según informaron medios locales, aunque las autoridades aseguraron que todavía están evaluando la envergadura del accidente.

Las playas de Santa Bárbara se estaban preparando para recibir a miles de turistas el próximo fin de semana, aprovechando que el lunes es festivo en Estados Unidos.

En Refugio Beach, una de las más concurridas, cientos de personas se esforzaban por limpiarla con rastrillos y otros utensilios.

La fuga proviene de un oleoducto de la compañía Plains All America Pipeline, quien explicó que el vertido llegó al mar por un desagüe que ha sido bloqueado.

«Ya no está llegando más petróleo al océano», afirmó la empresa, una información que las autoridades no han corroborado.

«Lamentamos mucho lo ocurrido y estamos trabajando para que el impacto medioambiental sea lo más pequeño posible», agregó.

Santa Bárbara vivió en 1969 uno de los peores derrames de petróleo en la historia del país, cuando una plataforma petrolífera se incendió y millones de litros de crudo cayeron al mar.(I)

Canciller María Ángela Holguín se une a equipo negociador de paz con las FARC

El presidente Juan Manuel Santos anunció este miércoles que la canciller María Ángela Holguín y el empresario Gonzalo Restrepo se unirán al equipo negociador del gobierno en el proceso de paz con la guerrilla de las FARC.

«Son dos personas de reconocida trayectoria, de reconocida seriedad y responsabilidad con el país», explicó el jefe de Estado durante un acto público en la Casa de Nariño o sede de gobierno en Bogotá. «Estamos seguros de que serán un gran aporte decisivo del proceso», agregó.

Holguín y Restrepo se unen al equipo que es encabezado por Humberto De la Calle y del que también hacen parte el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, y los generales en retiro Óscar Naranjo y Jorge Enrique Mora, entre otros.

Ninguno de los dos estará permanentemente en la mesa de diálogo, pero sí viajarán con cierta periodicidad a la capital cubana a apoyar al equipo titular del Ejecutivo.

Tras una reunión con el equipo negociador, Santos dijo que interpretaba el clamor de los colombianos para que el proceso de paz avance a un mayor ritmo. «La paciencia de los colombianos no es infinita y es responsabilidad de la Mesa de Diálogo que dicha paciencia no se agote… Los ojos del mundo están puestos en nosotros», añadió.

Los negociadores viajarán la tarde del miércoles a La Habana para continuar las conversaciones con la guerrilla.

La ex ministra Marta Lucía Ramírez, quien integra la comisión asesora para el proceso de paz, dijo por teléfono que esperaba que la llegada de Holguín y Restrepo a la mesa de negociación le imprima firmeza a la misma. «No solamente la comunidad internacional sino también el pueblo colombiano esperan una negociación en donde de verdad haya justicia y no impunidad».

Desde fines de 2012 el gobierno de Santos y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) adelantan en Cuba un proceso de paz para tratar de poner fin a más de medio siglo de hostilidades entre las partes.

A la fecha las partes han llegado a acuerdos parciales en tres puntos de una agenda preestablecida de seis: el problema de la tierra, la participación política y el combate al narcotráfico.

Actualmente los representantes negocian el resarcimiento a las víctimas del conflicto. El punto final del proceso es la dejación de las armas por parte de la guerrilla y la reincorporación de los rebeldes a la vida civil y a la política.

En diciembre pasado las FARC anunciaron un cese unilateral e indefinido del fuego. En respuesta a esa postura de la guerrilla, el mandatario ordenó poco después suspender los bombardeos a los campamentos de ese grupo rebelde.

Pero el asesinato el 15 de abril de 10 militares en el suroeste colombiano llevó al presidente a ordenar la reanudación de los ataques aéreos a los campamentos de los rebeldes.(I)

No a los parches migratorios de Obama

El grupo La Iniciativa Libre muestra su apoyo a una reforma migratoria que afecte a todos los indocumentados y critica las medidas parciales de Obama 

Piloto que aterrizó un girocóptero en el Capitolio podría enfrentar nueve años de prisión

Douglas Hughes, el hombre de Florida que pilotó un girocóptero y aterrizó cerca del Capitolio, se enfrenta a cargos que llevan hasta 9 y medio  de prisión.

Nueva York estrena observatorio en la nueva Torre de la Libertad

El nuevo observatorio está a 381,25 metros de altura y ofrece una escalofriante vista de Manhattan.

1 10