El reclamo del emir de Qatar

La visita de hora y media que el emir de Qatar sostuvo con Nicolás Maduro en Miraflores, el viernes pasado, no fue de cortesía, sino un reclamo en nombre de sus colegas árabes. El emir venía de reunirse el día anterior junto con los líderes árabes –de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Bahréin– con el presidente Barack Obama en una cumbre celebrada en una de las residencias presidenciales, en Maryland, Camp David, donde no solo trataron el álgido tema de las negociaciones nucleares con Irán, principal enemigo de los Estados sunitas del golfo, los conflictos en el Medio Oriente, también el tema de los precios petroleros que les concierne y preocupa.

Obama les explicó que Estados Unidos es autosuficiente en la producción de energía con el petróleo de esquisto y reducirá la dependencia del suministro con algunos países petroleros, empezando por Venezuela, que se empeña en mantener pésimas relaciones y hacer caso omiso de los reclamos que están haciendo –directamente a través del enviado especial Thomas Shannon– sobre el lavado de capitales en Estados Unidos de funcionarios y militares venezolanos con dinero proveniente del narcotráfico.

Si en corto tiempo Venezuela no abre una investigación seria al llamado “Cartel de los Soles” –ya le han entregado pruebas a Nicolás Maduro–, que actúa con total impunidad en el tráfico internacional de drogas, el gobierno de Estados Unidos aplicará las leyes y dejará de comprar petróleo a un país considerado como un narcoestado, donde además se violan sistemáticamente los derechos humanos y mantienen presos políticos.

El impacto más importante de una decisión como esa no solo se producirá en las relaciones internacionales, sino que tendrá un efecto devastador en materia económica, puesto que el precio del petróleo puede caer a 20 dólares por barril. De manera que las indeseables relaciones de Venezuela con Estados Unidos y el problema del narcotráfico es una cuestión trascendente para los países árabes. Ese fue el tema principal que abordó el emir de Qatar.

Maduro o corre o se encarama, no puede continuar paralizado como si fuese un rehén del “Cartel de los Soles”. ¿Será?… Estados Unidos no va a desistir con el tema del narcotráfico y el respeto a los derechos humanos. ¡Vienen por Diosdado!, el hombre que ha concentrado el mayor poder en Venezuela.

El diario estadounidense The Wall Street Journal publicó este lunes que “Fiscales de Estados Unidos investigan a varios altos funcionarios venezolanos por haber convertido al país en un centro global de tráfico de cocaína y lavado de dinero”. Si el año que viene un republicano se convierte en el próximo presidente de Estados Unidos, la situación se endurecerá mucho más, incluso para Cuba, que también está fastidiada con las graves tensiones provocadas por Venezuela, que ahora sí están convirtiéndose en una piedra en el zapato para sus negociaciones.

La actual administración estadounidense y la próxima no desistirán de su objetivo de lograr una transición hacia un régimen democrático en la isla y, por supuesto, en Venezuela, donde secuestran a autoridades elegidas por votación popular, como hicieron con el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma.

Además del narcotráfico hay otro tema álgido, como las relaciones de altos funcionarios y gobernadores con grupos extremistas como Hezbolá, Hamás y el yihad islámico. La oposición no puede ignorar los escenarios que pueden darse antes de las elecciones parlamentarias y dar –incluso– al traste con ellas, ni sentarse a ver cómo se desarrollan los acontecimientos como si fuera una película. Aquí todos tenemos que asumir nuestro papel.

¡Falta poco!

Jorge Sampaoli: ‘La Roja va a jugar con 11 kamikazes’

El técnico de la selección chilena, el argentino Jorge Sampaoli, afirmó que su equipo saldrá a jugar con “once kamikazes”, durante la presentación de la primera biografía del entrenador, el martes en Santiago.
“Tenemos que pensar que Chile va a jugar con once kamikazes, once jugadores que desmedidamente van a salir a jugar”, dijo Sampaoli, acompañado de su compatriota Pablo Paván, quien escribió el libro.
Sampaoli destacó a nivel internacional tras ganar la Copa Sudamericana en el 2011 con la Universidad de Chile, gracias a un juego de presión y casi suicida en la defensa.

Warriors toman ventaja en el inicio de la final del Oeste

Warriors Golden State se recuperó de un déficit de 16 unidades en el segundo periodo, para doblegar el martes 110-106 a los Rockets de Houston en el primer partido de la final de la Conferencia del Oeste.
Stephen Curry convirtió dos tiros libres en los últimos segundos para finalizar con 34 puntos por los Warriors, que por un momento parecieron destinados a sufrir una paliza.
Cuando el juego se veía muy complicado, Golden State recurrió a una alineación de menor estatura, que incluyó a Draymond Green como pívot. Los Warriors cerraron la primera mitad con una racha de 21-4.

Jugadores de Barcelona respaldan a Ruben Israel

Dos jugadores que son referentes en la plantilla de Barcelona, el delantero argentino Ismael Blanco y el volante nacionalizado Matías Oyola, manifestaron su respaldo al actual entrenador uruguayo Rubén Israel, cuya continuidad aún no está confirmada por la dirigencia canaria.

Édison Méndez vuelve; Insúa, cerca

El interinato de Orlando Narváez en la dirección técnica de El Nacional deja ver los primeros cambios. El principal, el retorno al primer equipo del experimentado volante Édison Méndez, que con el extécnico Octavio Zambrano fue relegado a la reserva, en marzo.
Ayer, el plantel hizo una practica de fútbol en la que se probaron dos sistemas de juego, con modificaciones principalmente en la zona defensiva. Méndez estuvo con los titulares en el segundo tiempo y Narváez dejó entrever que el Kinito podría marcar su reaparición, luego de 11 jornadas sin presencia en el primer equipo.

Pachuca, de Penilla y Ayoví, ante Ronaldinho

Con las confrontaciones Pachuca-Querétaro y Santos-Guadalajara, series nunca antes vistas en las semifinales del fútbol mexicano, se reanuda hoy la lucha por el título de liga del torneo Clausura 2015.
Las semifinales se pondrán en marcha en el estadio Hidalgo con una serie que no tiene antecedentes en la liguilla del balompié azteca: Tuzos contra Gallos Blancos (20:00).

Omar De Felippe confía en equipo

Para Omar De Felippe, técnico de Emelec, no hay tiempo para festejar. El 1-0, del pasado martes, ante Tigres de México, en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, es cosa del pasado. Ahora el DT millonario se enfoca en la revancha del martes 26 de mayo.
“En México trataremos de hacer un buen partido, sabemos que no va a ser fácil. Yo seguiré confiando en mis jugadores”, apuntó el estratega.
“Trataremos de buscar un triunfo si es posible, será complicado, pero tenemos chicos que están trabajando muy bien”, agregó.

Recuperado River Plate recibe al Cruzeiro

River Plate busca dejar en el pasado los incidentes ante Boca Juniors y concentrarse en la ida de los cuartos de final de Copa Libertadores, hoy (20:00), cuando reciba en el estadio Monumental al Cruzeiro.
El equipo millonario, que conduce Marcelo Gallardo, pretende recuperarse rápidamente tras el polémico final de octavos con el partido suspendido en la Bombonera.

D. Quito, a pagar deuda en 24 horas

Las deudas acorralan nuevamente al Deportivo Quito. Un juez de lo civil determinó que máximo en 24 horas (tiempo que se cumple hoy) el club deberá pagar $ 1’931.681,44 a la cadena de televisión Teleamazonas. Esto, basado en la resolución que se dio el pasado mes de diciembre a través de un laudo arbitral de la Cámara de Comercio de Quito, que dictaminó esta condena.

Sismo de 6,9 se reporta en islas Salomón, en el Pacífico sur

Un terremoto de magnitud 6,9 en la escala de Richter sacudió este miércoles la región oriental de las islas Salomón, en el Pacífico Sur, sin que se haya declarado una alerta de tsunami o informado hasta el momento de víctimas.

El servicio geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica mundial, localizó el hipocentro a 20 kilómetros de profundidad marina y a 184 kilómetros al oeste de la isla de Lata, en las Salomón.

Las Islas Salomón se asientan sobre el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico», un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

La conocida como Cuenca Norte de Lau, situada entre Fiyi, Samoa y Tonga cuenta con decenas de volcanes submarinos activos localizados a entre 1.000 y 1.500 metros de profundidad bajo las aguas.(I)

Desclasifican documentos hallados donde se escondía Osama bin Laden

Durante sus años prófugo, Osama bin Laden exhortó a sus seguidores a atacar estadounidenses y escribió cartas a una de sus esposas y sus hijos, según documentos difundidos el miércoles por funcionarios de la inteligencia.

Los documentos fueron incautados en el complejo del líder de al Qaeda durante la incursión en que los comandos lo mataron. Se levantó el secreto sobre más de cien documentos y fueron publicados en un página de la CIA.

Los documentos incluyen una solicitud con espacios en blanco para candidatos a terroristas que presentan preguntas típicas sobre educación y pasatiempos hasta la que dice «¿Desea ejecutar una operación suicida?»

En conjunto, los 103 papeles y videos amplían el panorama del arquitecto de los ataques terroristas del 2001 a Estados Unidos. Hay videos e imágenes de cartas en árabe con la traducción de los funcionarios de inteligencia.

El material fue obtenido en mayo del 2011 durante la incursión al complejo de Bin Laden en Abbottabad, Pakistán, dijo la oficina del director de inteligencia nacional. Agregó que se hacía público después de una minuciosa revisión de agencias del gobierno, tal como lo requiere una ley del 2014.

Funcionarios estadounidenses dijeron en momentos de su muerte que Bin Laden había quedado tan aislado que no ejercía el mismo nivel de control sobre las operaciones de Al Qaeda como en el pasado.

Lea también: Osama Bin Laden, nueva teoría sobre su muerte

Las cartas de Bin Laden

En una carta, Bin Laden insta a uno de sus subordinados a informar a «nuestros hermanos» que deben concentrarse en combatir a los estadounidenses. Su «tarea es desarraigar el árbol dañino concentrándose en su tronco estadounidense, y evitar que sea ocupado por las fuerzas de seguridad locales», escribió.

En otra carta, se mofa de la «guerra al terrorismo» del presidente George W. Bush, diciendo que no había logrado estabilidad en Irak ni Afganistán y preguntándose por qué los soldados norteamericanos «buscan el fantasma», en referencia a las armas de destrucción masiva en Irak. Esa carta no tiene fecha en la traducción al inglés.

En un video a una de sus esposas dice «sabe que llenas mi corazón de amor, hermosos recuerdos y tu sufrimiento de situaciones tensas para apaciguarme y ser buena conmigo».

Entre los documentos hay una solicitud de ingreso a Al Qaeda que comienza con la instrucción de «escriba de manera clara y legible».

Formula preguntas convencionales, como si el solicitante ha sido condenado por algún delito, antes de entrar en territorio más escabroso, como «¿Qué objetivos desearía cumplir en su camino a la yihad?»

Y después de preguntar al solicitante si desea ejecutar una misión suicida, concluye con «¿A quién debemos contactar en caso en que te conviertas en mártir?» (I)

1 10