David Letterman pone fin a una carrera de tres décadas en la televisión

Acompañado por importantes figuras del espectáculo y con recuerdos de su larga carrera, David Latterman se despidió de la televisión de Estados Unidos después de tres décadas presentando uno de los programas más populares del país.

Letterman, de 68 años, comenzó su programa, «The Late Show», el 1 de febrero de 1982, primero en la cadena NBC y desde 1993 en la CBS, que hoy lo despidió al cerrar su 6.028 episodio.

Irreverente, con un sentido del humor que utilizó hasta al referirse a su operación a corazón abierto en enero del año 2000, Letterman cierra su carrera como una de las principales figuras de la televisión en un espacio de dura competencia.

En su último programa, que se extendió hasta después de la medianoche, Letterman no quiso dar muchas pistas sobre lo que hará a partir de ahora, aunque bromeó con la posibilidad de aspirar a ser «la nueva cara de la (Iglesia de la) Cientología».

Con traje oscuro y corbata azul, Letterman abrió el programa con un preámbulo en el que aparece junto al presidente estadounidense, Barack Obama, quien dice: «Se acaba una larga pesadilla para la nación: David Letterman se retira».

La intervención de Obama fue precedida de grabaciones de los presidentes Gerald Ford, George W. Bush y Bill Clinton, quienes también aludían a pesadillas pasadas que se terminaban, aunque sin el agregado que hizo Obama al referirse al programa de Letterman.

Apoyado por el líder de una banda de música que le acompañó por muchos años, Paul Shaffer, el presentador de televisión recibió en el teatro donde se grabó el programa a viejos amigos e importantes figuras del espectáculo.

Fueron citados para que dijeran qué les hubiera gustado decirle a Letterman en otras ocasiones, y las respuestas tocaron el sentido del humor, en unas ocasiones, o destacaron el aporte que el presentador de televisión hizo al mundo del espectáculo.

Letterman «ha demostrado finalmente que los hombres pueden ser graciosos», dijo la comediante y actriz Tina Fey, una de las que participó en el reto.

«Nunca tendré el dinero que te debo», dijo, por su parte, el también actor Bill Murray, uno de los «fieles» del programa.

Pasaron por el escenario figuras como los actores Alec Baldwin, Steve Martin, Jim Carey, Jerry Seinfeld o Julia Louis-Dreyfus, pero también personalidades como la periodista Barbara Walters o la estrella de fútbol americano Peyton Manning.

El programa incluyó partes seleccionadas de viejos episodios y un pequeño espacio sobre cómo era el día de trabajo normal de Letterman, pero hoy no se sentó junto a él, como en otras ocasiones, ninguna personalidad para que fuera entrevistada.

Y es que en su larga carrera en la televisión un total de 19.932 personalidades han sido entrevistadas por David Letterman, como recordó hoy la CBS.

El cierre musical estuvo a cargo del conjunto Foo Fighters, que tocó para él cuando hace quince años salió de la operación que puso en riesgo su vida y que suspendió una gira por Sudamérica para poder estar presente en Nueva York para la ocasión.

Letterman deja una huella indeleble en la televisión de Estados Unidos, según los críticos locales, con una talla similar a la de Johnny Carson, su mentor, o Jay Leno, todos ellos los dueños de la noche en la televisión de Estados Unidos.

Será reemplazado en septiembre, cuando comience la nueva temporada, por Stephen Colbert, a quien en su último programa David Letterman le deseó suerte. También dio las gracias a todo el equipo que le ha venido acompañando por muchos años.

«Ellos son mucho mejores que yo», afirmó el presentador, que había anunciado su intención de retirarse en abril del año pasado.

No hubo un final espectacular. Antes de que los Foo Fighters se encargaran del cierre musical, David Letterman se despidió de su programa con las palabras de siempre: «Gracias y buenas noches».

El Estado Islámico controla más de mitad de Siria

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) controla ya más de 50% del territorio sirio, después de hacerse con la mayor parte del desierto central del país, donde se ubica la ciudad monumental de Palmira, tomada ayer por los yihadistas, informaron hoy activistas.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos precisó que los radicales dominan 95.000 kilómetros cuadrados de Siria y están presentes en nueve provincias: Homs, Al Raqa, Deir al Zur, Al Hasaka, Hama, Alepo, Damasco, Rif Damasco y Sueida.

De esta manera, los extremistas se extienden de este a oeste por una área que va desde el sur del monte Abdelaziz y el pueblo de Al Hul, en Al Hasaka (noreste), hasta la periferia de Marea, en Alepo (noroeste), pasando por casi toda Deir al Zur y Al Raqa (noreste) y el desierto central sirio.

Hacia el sur, los yihadistas controlan zonas al este de Damasco, así como partes del campo de refugiados palestinos de Al Yarmuk y del distrito de Hayar al Asuad, al sur de la capital, y puntos del norte de Sueida (sur).

Además, en la provincia meridional de Deraa, hay grupos que se sospecha que son leales al EI.

Los radicales tienen en su poder la mayoría de los campos de gas del país, menos el yacimiento de Al Shaer, en el este de Homs y en manos del régimen, y el de Ramilan, en manos de las Unidades de Protección del Pueblo -milicias kurdo sirias-, en Al Hasaka.

El EI proclamó a finales de junio de 2014 un califato en Siria e Irak.

Los extremistas han logrado expandirse en el territorio sirio pese a los bombardeos de la coalición internacional, iniciados el pasado 23 de septiembre.

Merkel descarta por ahora el retorno de Rusia al G8 por la crisis de Ucrania

Merkel descarta por ahora el retorno de Rusia al G8 por la crisis de Ucrania

La canciller alemana, Angela Merkel/ EFE

«Mientras Rusia mantenga una actitud en Ucrania que no es compatible con esos principios no se podrá volver al formato del G8», señaló la canciller alemana

Tweet:

Facebook Like:

Addthis Share:

Enviar por mail
Imprimir
Rectificar

La canciller alemana, Angela Merkel, descartó hoy un pronto retorno de Rusia al G8 (reunión de las siete naciones más industrializadas y Rusia) debido a la crisis de Ucrania.

«El G7 es también una comunidad de valores y entre esos valores está el respeto al derecho internacional y a la integridad territorial de los países», dijo Merkel.

«Mientras Rusia mantenga una actitud en Ucrania que no es compatible con esos principios no se podrá volver al formato del G8», agregó.

Alemania tiene este semestre la presidencia del G7, cuya cumbre de jefes de Estado y de Gobierno se realizará entre el 7 y el 8 de junio en el castillo de Elmau en Baviera.

El G7 está integrado por Alemania, EEUU, Francia, el Reino Unidos, Italia, Japón y Canadá.

Gobierno de Malasia ordena a la Armada rescatar a todos los inmigrantes

El primer ministro de Malasia, Najib Razak, ordenó hoy a la Armada y el servicio guardacostas que busquen y rescaten a todos los inmigrantes bangladesíes y rohinyás que viajan en barcos a la deriva en aguas nacionales.

«He ordenado a la Armada Real de Malasia y la Agencia Malasia de Seguridad Marítima que lleven a cabo operaciones para buscar y rescatar las embarcaciones de rohinyás. Tenemos que evitar más muertes», escribió el mandatario en su cuenta de Facebook.

La orden surge después de que los gobiernos de Indonesia y Malasia acordasen el miércoles acoger temporalmente a todos los bengalíes y ruaingás embarcados en la región, siempre que la comunidad internacional se comprometa a reubicarlos en terceros países o repatriarlos en el plazo de un año.

Tailandia, país que desató esta oleada de ilegales en el Sudeste Asiático tras lanzar una operación contra las bandas de traficantes de personas a principios de mayo, también participó en la reunión mantenida por Indonesia y Malasia en Kuala Lumpur, pero sin llegar a ningún compromiso.

El subsecretario de Estado estadounidense Tony Blinken tiene previsto reunirse hoy en Birmania (Myanmar) con las autoridades del país, con objeto de que éstas lleguen a un acuerdo con Bangladesh para rescatar y atender a los inmigrantes en el golfo de Bengala.

Estados Unidos se ha mostrado dispuesto a compartir el peso de la solución a la crisis de los inmigrantes en la región, según dijo el Departamento de Estado el miércoles.

La ONU calcula que entre 6.000 y 8.000 indocumentados se encuentran en barcos que navegan por la bahía de Bengala y el mar de Andamán camino de Indonesia, Malasia y Tailandia.

Desde el 10 de mayo, unos 3.000 bangladesíes y birmanos, una gran parte de la etnia rohinyá, han desembarcado en territorio indonesio y malasio, muchos rescatados por pescadores.

Los supervivientes relatan historias de abusos, maltratos, hambre y penurias en viajes desde Bangladesh y Birmania que, en algunos casos, han durado tres meses.

La primera reacción de los países afectados consistió en evitar el desembarco y escoltar las embarcaciones a aguas internacionales, en al menos una ocasión a punta de cañón, según relatos de inmigrantes.

El Gobierno de Tailandia insistió hoy en que no ha expulsado a barcos con inmigrantes y negó que la semana pasada amenazara a uno de los navíos con disparar, al tiempo que defendió que hizo todo lo humanamente posible y que permitió a la nave seguir porque quería ir a Malasia.

El grupo Parlamentarios de la ASEAN por los Derechos Humanos se congratuló hoy por el pacto alcanzado, pero recordó que sin atacar las raíces del problemas todo esfuerzo será vano.

«Un techo aunque sea temporal es mejor que un ataúd flotante, pero el acuerdo está aún lejos de ser lo que hace falta para combatir la crisis», destacó el presiente de este grupo, el diputado malasio Charles Santiago, según un comunicado.

«Una solución cabal debe hacer más que atender temporalmente las necesidades de solo 7.000 refugiados (el número de personas que Indonesia y Malasia calculan que acogerán durante un año)», señaló.

Según Santiago, «debe incluir a un plan regional de acción que presione al Gobierno de Myanmar a acabar con la persecución sistemática de alrededor de 1,3 millones de personas».

Los rohinyás son una minoría musulmana considerados extranjeros en Birmania y Bangladesh, sus países de residencia.

En el oeste de Birmania, en el estado de Rakáin, sufren además persecución por parte de la mayoría budista desde la ola de violencia sectaria que brotó en junio de 2012.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) calcula que unas 25.000 personas zarparon en barcos desde Bangladesh y Birmania durante el primer trimestre de 2015, el doble del número registrado en el mismo periodo del año pasado.

Platini: El Juego Limpio Financiero está aquí para quedarse

El presidente de la UEFA, Michel Platini, destacó que el juego limpio financiero «está aquí para quedarse», ya que «ha restaurado la credibilidad en el negocio» del fútbol y «los cambios propuestos en el reglamento tratarán de mejorar el éxito conseguido».

«El juego limpio financiero está aquí para quedarse. Los cambios propuestos en el reglamento tratarán de mejorar el éxito conseguido y de adaptarse a las circunstancias económicas que han cambiado y mejorado. El objetivo general sigue siendo el mismo: aportar un marco regulador que apoye a los clubes para crear un crecimiento sostenible a largo plazo y ayude a mantener la estabilidad financiera», afirmó en declaraciones a «uefa.com».

Cuestionado sobre si ha cambiado su planteamiento en relación a esta política de control económico, Platini aseguró que «no», que esta medida «ha llevado a una enorme mejoría de las economías de los clubes y ha restaurado la credibilidad en el negocio de nuestro deporte» y consideró que «los clubes tienen que seguir viviendo dentro de sus límites».

«Hemos tenido un largo proceso de consultas que ha tenido en cuenta las opiniones de todos los estamentos. La conclusión es que todo el mundo quiere que permanezca el juego limpio financiero. El objetivo sigue siendo el mismo, estamos trabajando para pasar de un periodo de austeridad a otro donde podamos ofrecer más oportunidades para un crecimiento sostenible», añadió.

Platini destacó que su puesta en marcha ha permitido reducir «las pérdidas económicas», ya que cuando se empezó a aplicar «estaban en 1.700 millones de euros por año y ahora están en un rango que oscila entre los 400 y los 500 millones de euros».

«En un corto periodo de tiempo el juego limpio financiero está logrando lo que se había propuesto: devolver la salud económica al fútbol europeo y conseguir que los clubes tengan una mejor y más sólida base económica», añadió.

El presidente de la UEFA también se refirió a las posibles variaciones en el reglamento y al «debate constante con todos los estamentos del fútbol europeo» para ello.

«Es completamente normal que se adapte el reglamento. De hecho sería algo anormal que la regulación nunca cambiara. Las actualizaciones y adaptaciones son parte del ciclo vital de los reglamentos del fútbol europeo. Estos reglamentos entraron en funcionamiento en 2010 y ya fueron actualizadas en 2012», comentó.

Platini insistió en que «los actuales acuerdos seguirán en vigor», por lo que «las restricciones deportivas y las contribuciones económicas no se verán afectadas».

«Cualquier actualización del reglamento será debatida en varios comités antes de ser presentada al Comité Ejecutivo de la UEFA para su ratificación en su próxima reunión, que tendrá lugar en Praga los días 29 y 30 de junio», concluyó.

Preso sospechoso de atentado de Túnez

Preso sospechoso de atentado de Túnez
Un marroquí, sospechoso de participar en el atentado del museo del Bardo en Túnez, que dejó 22 muertos en marzo, fue detenido en Milán, Italia.(I)

Presionan a líder en Guatemala
Indígenas y campesinos pidieron ayer la renuncia del presidente Otto Pérez, cuyo gobierno está acorralado por la corrupción.(I)

505
años de cárcel acumula el ex general chileno Manuel Contreras, con una sentencia de ayer.(I)

Hermanos y primos mataron al niño mexicano de 6 años

La Fiscalía de Chihuahua dio a conocer que tres de los cinco menores de edad involucrados en el homicidio de un niño de 6 años, el pasado fin de semana, son hermanos y primos de la víctima, según informó diario El Universal.

El fiscal Sergio Almaraz indicó que los tres hermanos tienen 15, 13 y 11 años, y en las entrevistas han declarado que solían ‘cazar’ perros y gatos por diversión, a los cuales mataban con la misma navaja con que torturaron al pequeño.

Por lo delicado del caso, la Fiscalía ha dado a conocer aspectos generales del crimen. Sin embargo, la familia del niño reveló que, además de haber sido estrangulado y apedreado, el cadáver estaba sin ojos, tenía cortes en la cara y más de 20 puñaladas en la espalda.

Los cinco participaron en las tareas de búsqueda que organizaron los vecinos de la colonia Laderas de San Guillermo para hallar al pequeño, que desapareció el jueves pasado y fue hallado dos días después.

El fiscal general, Jorge González, explicó que el crimen fue intencional.

Los menores habrían confesado que tomaron la decisión de quitarle la vida para evitarse problemas por las lesiones que le habían causado.

Además comentó que los muchachos estaban acostumbrados a maltratar al pequeño.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) criticó que el Estado mexicano no aplica las medidas de prevención y atención a niños y adolescentes que viven escenarios de violencia causados por la delincuencia organizada.

Consideró que se deben evaluar los protocolos de atención del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia, que no logró detectar factores de riesgo y ofrecer tratamiento preventivo a uno de los adolescentes implicados en este hecho, y cuya madre buscó ayuda.

El gobierno ha mantenido “la ausencia de políticas públicas y nula la promoción de la cultura de paz”, apuntó, y reiteró la necesidad de una fuerte inversión en la construcción de entornos seguros y espacios apropiados para que los infantes puedan reelaborar positivamente lo que sucede en su entorno.

Sandy Poiré, directora de protección integral de la organización Save the Children, indicó que las familias necesitan “apoyo para desarrollar patrones de crianza alternativos y no que reproducen la violencia”.(I)

2
días permaneció desaparecido el niño asesinado.

Indonesia y Malasia ofrecen refugios

Malasia e Indonesia acordaron ayer dar un refugio temporal a los miles de migrantes que están varados frente a sus costas a condición de que puedan ser realojados o repatriados en el periodo de un año.

Se trata de un cambio de posición de esos dos países. Casi 3.000 migrantes han llegado a Tailandia, Indonesia o Malasia en los últimos días, pero las autoridades habían alejado de sus costas a varias embarcaciones, provocando duras críticas de la ONU y de gobiernos.

“El remolque y el alejamiento (de los barcos) va a cesar”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Malasia, Anifah Aman, en una rueda de prensa conjunta con su homólogo indonesio, Retno Marsudi.

En tanto, Australia descartó acoger a inmigrantes a la deriva. Su primer ministro explicó que si el país hace “el menor gesto para alentar a las personas a subirse en los barcos, el problema se agravará”. (I)

El niño de la maleta podría legalizarse

El abogado del padre del niño de 8 años que intentó ingresar ilegalmente a España en el interior de una maleta dijo que el menor podría reunirse con su familia en unos 20 o 40 días, indicó el diario español El País.

Francesco Luca Caronna aseguró que su cliente, Ali Outtara, le pagó a un grupo no identificado 5.000 euros ($ 5.600) por lo que pensó que era una visa legal temporal y que desconocía lo de la maleta.

El defensor aduce que Outtara, originario de Costa de Marfil, fue engañado por mafias de traficantes de personas.

El padre del niño vive de manera legal en las Canarias desde hace siete años, pero por no alcanzar el mínimo de 1.331 euros de ingresos mensuales establecido por la ley solo pudo ingresar legalmente al país a su hija de 11 años. (I)

Corea del Norte anuncia avance atómico

Corea del Norte anuló ayer una visita de Ban Ki-moon, la primera de un secretario general de la ONU en 20 años, y poco después anunció que había logrado miniaturizar armas atómicas. Estados Unidos desestimó esta posibilidad, pero expresó su preocupación porque Pyongyang está desarrollando misiles de largo alcance.

Ban Ki-moon, quien se encuentra en Seúl y debía viajar a Corea del Norte hoy, deploró la “muy lamentable” decisión.

Esta negativa llega un día después de que Ban instara a Pyongyang a evitar nuevos ejercicios militares en la península.

La Comisión Nacional de Defensa anunció ayer haber conseguido miniaturizar armas nucleares, un avance que le permitiría colocarlas en un misil.

“Hace mucho tiempo que hemos empezado a miniaturizar y diversificar nuestro medios para un ataque nuclear”, indicó.

“También hemos llegado a la etapa en la que se garantiza el índice de exactitud más alta, no solo para misiles de corto y mediano alcance sino también para misiles de largo alcance”, agregó el comunicado.

“No pensamos que (Corea del Norte) tenga capacidad” de miniaturizar armas, dijo un vocero del Consejo de Seguridad Nacional (NSC). Admitió que Pyongyang está “trabajando en el desarrollo de una serie de misiles de largo alcance, incluyendo misiles balísticos intercontinentales, que eventualmente podrían amenazar a nuestros aliados y al país”. (I)

Christina Aguilera imitó a Miley Cyrus y Britney Spears en ‘The Voice’

La cantante también parodió a Lady Gaga, Cher, Shakira y Sia en un jocoso sketch.

René Pérez, ‘Residente’, lanzaría disco como solista

Cantante publicó fotos en su cuenta de Instagram en las que no aparece su compañero Eduardo Cabra, ‘Visitante’, por lo que se habla de una posible disolución del grupo.

Estrenos.21: ‘Tomorrowland’ y lo nuevo en cines

Más notas perfectas y Cacería humana también debutan en las salas peruanas esta semana.

Violencia en tiempo electoral: no cesan los asesinatos y las amenazas en México

Las balas de dos comandos armados terminaron con la vida de dos políticos en distintos puntos del país.

La beatificación de "scar Arnulfo Romero indica nuevo sentido de ser mártir

La próxima beatificación del arzobispo salvadoreño redefine el significado de esa figura para la Iglesia católica.

Nueva ronda de diálogo entre Cuba y EEUU se centrará en vínculos diplomáticos

El encuentro de este jueves en Washington será el cuarto, en el camino a restablecer los vínculos diplomáticos.

“Estamos esperando la decisión del América”

México-México, Jueves 21 Mayo 2015, 00H45

“Estamos esperando la decisión del América”

Así lo confirmó el representante del jugador, José Chamorro, en un contacto con el sitio mediotiempo.com. Además, el empresario reconfirma que Marcos Caicedo no seguirá en León.

Todavía no se hace válida opción por Arroyo

    La opción de compra por Arroyo concluye el 31 de mayo
    Marcos Caicedo no entra en planes del León

Anotó el gol que propició la remontada contra Tigres en la Final del Apertura 2014, otro tanto suyo dio vida frente a Pachuca recientemente, pero aún así América no ha hecho efectiva la opción de compra por Michael Arroyo.

Llegó a las Águilas en calidad de préstamo cedido por el Atlante, ahora José Chamorro, representante del delantero, espera la confirmación de la Directiva americanista por adquirir el pase del jugador.

En diálogo telefónico con MedioTiempo, Chamorro expresó estar a la espera de la decisión que tome la dirigencia americanista, quien apenas este martes cesó a su técnico Gustavo Matosas.

«Por Michael Arroyo estamos esperando la decisión del América. Ellos tiene la opción hasta el 31 de mayo y vamos a ver qué pasa», explicó el agente.

En el caso de Marcos Caicedo del León, el volante no entra en planes de los Panzas Verdes, por lo cual ya buscan una buena opción para todas las partes.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Los pasados (EDITORIAL)

Ecuador llama a familiares de emigrantes desaparecidos en caso Tamaulipas

La Fiscalía de Ecuador convocó hoy a los familiares de los emigrantes ilegales desaparecidos en su travesía a Estados Unidos entre el 1 de enero y 23 de agosto de 2010, para contribuir en la identificación de cadáveres de la masacre ocurrida en esa época en el estado mexicano de Tamaulipas.

La Fiscalía ecuatoriana, en un comunicado, precisó que este llamamiento obedece a un requerimiento de la Procuraduría General de México, que busca identificar a once cadáveres que corresponden a las víctimas de la masacre ocurrida en el Municipio de San Fernando, en Tamaulipas, el 23 de agosto del 2010.

La Fiscalía General de Ecuador ha solicitado a los familiares «información como la descripción física de sus parientes, además de que si tenían tatuajes, cicatrices, lunares, perforaciones, deformaciones, entre otros rasgos o detalles».

De acuerdo al pedido de la Procuraduría mexicana, también se requiere «documentación que contenga huellas dactilares, fotografías o datos de identificación de los emigrantes desaparecidos» y, de ser posible, «radiografías dentales o expedientes clínicos dentales».

También se tomarán «muestras biológicas de sangre, saliva o cabello de los familiares, para sus respectivos análisis del perfil genético», precisó la Fiscalía.

«Esta información, documentación y evidencias serán enviadas a la Procuraduría General de México para el cotejamiento con el perfil y muestras genéticas de las 11 víctimas».

En la matanza en Tamaulipas fallecieron 72 emigrantes (58 varones y 14 mujeres) indocumentados que provenían de Ecuador, Honduras, El Salvador y Brasil.

Sobreviviente ecuatoriano

El ecuatoriano Freddy Lala Pomavilla logró escapar malherido de la masacre, ocurrida en rancho cercano al municipio de San Fernando, en Tamaulipas, y alertó a las autoridades mexicanas que encontraron los cadáveres.

El ecuatoriano, que señaló como autores de la matanza a Los Zetas, uno de los grupos violentos del crimen organizado en México, está en un programa de protección de testigos junto con su familia.

Lea también: Freddy Lala, decepcionado

Por el caso Lala, la justicia ecuatoriana condenó en 2012 a José Arcesio Vásquez, a 12 años de reclusión mayor extraordinaria por tráfico ilegal de emigrantes, y en 2013 recibió una pena de 16 años por la muerte de uno de los compatriotas asesinados.

También fue condenado a 8 años de reclusión Carlos Guzmán por la muerte de una ecuatoriana, precisó la Fiscalía.

Las autoridades mexicanas han informado de que los emigrantes habían sido secuestrados por el grupo armado de los Zetas, cuando intentaban cruzar a Estados Unidos, debido a que se negaron a colaborar como sicarios.

En México este caso es investigado por el delito de homicidio calificado, de acuerdo con el Código Penal Federal. En ese país, el 13 de octubre del 2010 se inició un proceso penal contra siete presuntos responsables de la masacre. (I)

Perú Moda: Conoce a los seis diseñadores que cambiarán la moda peruana

Ellos participan en el décimo primer concurso Jóvenes Creadores al Mundo, organizado por Promperú, y buscan fomentar la identidad peruana.

Compatriota ascendió a la primera de Uruguay

Colonia-Uruguay, Miércoles 20 Mayo 2015, 23H23

Compatriota ascendió a la primera de Uruguay

::

La noche de este miércoles, por la vigésima novena y penúltima fecha del Torneo de Segunda División de Uruguay, el Plaza Colonia recibió a Progreso. Al final, el dueño de casa se impuso por 2 goles a 0 y matemáticamente ya alcanzó el puntaje para asegurarse el segundo lugar de la temporada y el retorno a la serie de privilegio tras diez años. 

El Liverpool se había asegurado con antelación el primer lugar general y queda una tercera plaza en pelea que se definirá con una ronda de playoffs.

A los 8 minutos, Ezequías Redín abrió el marcador y Francisco Vega terminó de liquidar el pleito a los 84 haciendo delirar a toda la hinchada local.

Aunque no jugó mucho, vale señalar que el ecuatoriano Julio Joao Ortiz de 19 años formó parte del plantel de los “patas blancas”. El compatriota, quien se sumó al equipo recién en el mes de marzo, disputó 84 minutos divididos en dos encuentros, uno de ellos arrancó como titular y otro ingresó a la variante.

Previamente a migrar a Uruguay, Ortiz jugó dos años en Universidad Católica de Quito, concretamente entre 2013 y 2014, actuando en el torneo Sub. 18 y Reserva.

A continuación, una foto del jugador difundida por el representante Johan Wilson. El empresario nos precisó que el Plaza logró el ascenso gracias al segundo lugar de la Tabla General, pero, de paso, alcanzó el título del Campeonato Clausura.

 

 

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Los pasados (EDITORIAL)

“Si yo me retiro debo pagar seis meses de sueldo”

Quito-Ecuador, Miércoles 20 Mayo 2015, 23H30

“Si yo me retiro debo pagar seis meses de sueldo”

En un diálogo con Radio La Deportiva, el estratega comenzó refiriéndose al partido ante “la Garra”: “Es una oportunidad para nosotros de poder enmendar un poco las cosas, es una oportunidad de sumar, es una oportunidad de reencontrar el mejor esfuerzo nuestro. Liga de Loja es para nosotros esa chance.”

Al preguntársele su opinión sobre el viaje en bus, respondió: “Nos han castigado, porque siempre viajamos en avión. Nos hemos ganado ese viaje tan incómodo, pero no quiero hablar de ese viaje, quiero hablar del partido Yo sé que a lo mejor no vamos a llegar en las condiciones que queremos, pero, bueno, hay que sacrificarse.”

El uruguayo reiteró que no piensa en renunciar: “Tenemos un arreglo. Si yo me retiro debo pagar seis meses de sueldo, pero no quiero dar las espaldas, no voy a dar las espalas. Yo soy como el hincha del Aucas, yo me identifico con el pensamiento del hincha del Aucas, terco, porfiado, medios sufridores, pero no voy a aflojar. Me siento con fuerzas para sacar esto adelante.”

“Entiendo que, hasta ahora, estamos trabajando normalmente. A lo mejor este viaje a Loja tiene algo diferente a los partidos que hemos jugado, la intención nuestra va a ser la misma de hacer el mayor esfuerzo.”, añadió.

Ya en lo futbolístico, Aucas no podrá contar con Edison Carcelén, quien debe cumplir una suspensión, pero recupera a Horacio Salaberry en su lugar.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Los pasados (EDITORIAL)

Suena un candidato para dirigir al Real Madrid

Madrid-España, Miércoles 20 Mayo 2015, 23H40

Suena un candidato para dirigir al Real Madrid

La lista de altas y bajas que maneja Benítez para entrenar al Real Madrid

Rafa Benítez se resiste a renovar con el Nápoles y, según reportes de prensa, es porque el Real Madrid lo está tentando. Incluso ya hay una lista de bajas y refuerzos que el estratega aplicaría en el equipo merengue.

Puede leer la noticia completa en

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Los pasados (EDITORIAL)

Lecturas 272

internacional, Rafa Benítez, real madrid

Se sorteó la Copa Mitad del Mundo

Sangolquí-Ecuador, Jueves 21 Mayo 2015, 00H08

Se sorteó la Copa Mitad del Mundo

Se definieron los grupos del primer certamen internacional Sub. 18 en el país

Este miércoles se sortearon los grupos de la Copa Mitad del Mundo, la cual será el primer certamen amistoso de divisiones menores que se jugará en nuestro país. El torneo, que es organizado por Independiente del Valle, se jugará entre el 14 y el 28 de junio.

El campeonato Sub. 18 contará con la participación de doce equipos, entre selecciones y clubes, los cuales estarán divididos en dos llaves de seis participantes cada uno. Luego los cuatro mejores de cada grupo avanzarán de ronda.

Grupo A
Selección Chile
Selección Paraguay
Atlético Nacional de Medellín (Colombia)
Liga de Quito (Ecuador)
Universidad San Martín (Perú)
Independiente del Valle (Ecuador)

Grupo B
Selección Ecuador
Selección Honduras
New Soccer Academy
El Nacional (Ecuador)
Sporting Cristal (Perú)
Bolívar (Bolivia)

Los premios para el campeón y vicecampeón serán de 10 y 5 mil dólares respectivamente.

Antonio Banderas presenta oficialmente a su nueva pareja en Cannes

Antonio Banderas presenta oficialmente a su nueva pareja en Cannes

Banderas y Kimpel durante su paso por la alfombra roja de Cannes/ EFE

El actor llegó al festival con su novia, la holandesa Nicole Kimpel. Ambos se conocieron el año pasado en el festival, poco antes de que se difundiera el fin del matrimonio del español con Melanie Griffith

Tweet:

Facebook Like:

Addthis Share:

Enviar por mail
Imprimir
Rectificar

Un año después de ser vistos por primera vez juntos en el Festival de Cannes, el actor español Antonio Banderas y la financista holandesa Nicole Kimpel regresaron al certamen francés, esta vez convertidos en pareja.

El malagueño y la mujer de 34 años acudieron a la exhibición de la película «Sicario», y posaron juntos para los fotógrafos presentes en el lugar.

El romance entre Banderas y Kimpel comenzó precisamente hace un año en Cannes. La holandesa llegó al certamen francés como invitada, pues además de ser consultora financiera, es conocida por su trabajo como organizadora de eventos de la alta sociedad de su país.

La relación se difundió en la prensa en octubre del año pasado, tras ser vistos en varias oportunidades juntos. Su paso por la alfombra roja de Cannes es el primer evento de la industria cinematográfica al que asisten juntos.

Banderas se divorció de su ex esposa, Melanie Griffith, en junio del año pasado, tras 18 años de matrimonio.

1 10