
Oferta de empleo en LA FABRIL enviar hoja de vida
La Fabril S.A. es una de las empresas líderes en Ecuador en la producción y comercialización de aceites, grasas comestibles, productos de cuidado personal y del hogar. Fundada en Manabí por Carlos González-Artigas, ha logrado posicionarse como una empresa con presencia nacional e internacional, caracterizándose por la innovación, sostenibilidad y compromiso con la calidad. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Trabajar en La Fabril no solo representa formar parte de una compañía sólida, sino también la oportunidad de crecer profesionalmente en un entorno dinámico, con políticas de desarrollo de talento humano y bienestar laboral.
Áreas de Trabajo y Perfiles Requeridos
La Fabril cuenta con vacantes en múltiples áreas, lo que permite a los profesionales de distintas disciplinas integrarse a la empresa. Entre las áreas principales se encuentran:
Ventas y Comercialización
Perfiles: Ejecutivos de ventas, vendedores mayoristas y detallistas, asesores comerciales, supervisores de ventas.
Requisitos comunes: Experiencia en ventas (mínimo 1–3 años), habilidades de negociación, orientación a resultados, conocimiento de canales de distribución como HORECA, retail y mayorista.
Beneficios: Comisiones por ventas, bonos de desempeño, vehículo o asignación de transporte según el cargo.
Recursos Humanos y Talento Humano
Perfiles: Asistentes de talento humano, coordinadores de reclutamiento, pasantes en recursos humanos.
Requisitos comunes: Conocimientos en procesos de selección, nómina, capacitación, manejo de herramientas de RR.HH.
Beneficios: Capacitación continua, oportunidad de crecimiento dentro de la empresa, seguro médico privado.
Producción y Operaciones
Perfiles: Ayudantes de planta, operarios, pasantes de empaques, supervisores de producción.
Requisitos comunes: Experiencia en plantas industriales, conocimientos básicos de seguridad industrial, disponibilidad para turnos rotativos.
Beneficios: Capacitación en manejo de maquinaria, estabilidad laboral, uniforme y equipo de protección personal.
Logística y Almacenes
Perfiles: Almacenistas, ayudantes de bodega, coordinadores de inventario, conductores.
Requisitos comunes: Organización y control de inventario, manejo de herramientas digitales de logística, capacidad física para traslado de mercancía.
Beneficios: Capacitación en logística, bonos por productividad, transporte institucional en algunos casos.
Administración y Finanzas
Perfiles: Asistentes administrativos, contadores, coordinadores de proyectos.
Requisitos comunes: Experiencia administrativa, dominio de paquetes ofimáticos, análisis de datos financieros.
Beneficios: Crecimiento profesional, estabilidad laboral y acceso a programas de formación interna.
Marketing y Comunicación
Perfiles: Asistentes de marketing, community managers, diseñadores gráficos.
Requisitos comunes: Experiencia en campañas digitales, creatividad, manejo de redes sociales y herramientas de diseño.
Beneficios: Participación en proyectos innovadores, exposiciones a estrategias de branding y marketing de consumo masivo.
Proceso de Selección
El proceso de selección de La Fabril suele ser estructurado y enfocado en identificar tanto competencias técnicas como habilidades blandas de los postulantes. Generalmente consta de las siguientes etapas:
Postulación Online: A través del portal oficial de La Fabril o portales de empleo asociados.
Revisión de CV: Selección de perfiles que cumplen los requisitos mínimos del puesto.
Pruebas Técnicas o Psicométricas: Dependiendo del cargo, se pueden aplicar pruebas de conocimientos específicos o de personalidad.
Entrevistas: Pueden ser individuales o grupales, presenciales o virtuales, donde se evalúa motivación, competencias y encaje cultural.
Oferta Laboral: Si el candidato cumple con todas las etapas, se extiende una propuesta formal de empleo.
Inducción y Capacitación: La Fabril ofrece programas de inducción para familiarizar a los nuevos empleados con la empresa, sus procesos y cultura organizacional.
Beneficios de Trabajar en La Fabril
La empresa ofrece beneficios atractivos que buscan retener y motivar a su talento humano:
Salario competitivo según el mercado y cargo.
Bonos por desempeño y metas cumplidas.
Seguro médico privado para empleados y, en algunos casos, sus familiares.
Capacitación constante y programas de desarrollo profesional.
Posibilidades de crecimiento interno y movilidad dentro de la empresa.
Programas de bienestar laboral y actividades recreativas.
Entorno seguro y normas estrictas de salud ocupacional.
Cómo Postular
Para postular a cualquier vacante de La Fabril, se recomienda:
Portal Oficial:
Enviar CV – La FabrilLinkedIn: Buscar La Fabril y aplicar a las vacantes disponibles.
Portales de empleo nacionales: Multitrabajos, Opción Empleo, Indeed.
Consejo: Es recomendable adjuntar un currículum actualizado, carta de motivación personalizada y referencias laborales si se requiere.
Consejos para Aumentar tus Posibilidades de Ser Contratado
Investiga la Empresa: Conocer la historia, misión, visión y productos de La Fabril.
Adapta tu CV: Resalta experiencias y habilidades relacionadas con el puesto.
Prepara la Entrevista: Practica respuestas a preguntas comunes sobre ventas, trabajo en equipo, manejo de conflictos y motivación.
Actitud Proactiva: La Fabril valora candidatos con iniciativa y orientación a resultados.
Destaca la Adaptabilidad: En empresas de consumo masivo, la flexibilidad y rapidez para adaptarse a cambios es clave.