Objetivo profesional para nómadas digitales

Nueva Zelanda permite a los nómadas digitales trabajar con visado de turista

Nueva Zelanda permite a los nómadas digitales trabajar con visado de turista. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Si trabajas de forma online y quieres pasar una temporada en Nueva Zelanda hay buenas noticias, ahora este país ha dado un paso importante para atraer a los nómadas digitales. Desde el 27 de enero de 2025, el gobierno neozelandés permite a los turistas trabajar en remoto durante su estancia sin necesidad de una visa de trabajo, siempre que su empleador no esté ubicado en el país.

Se trata de una medida que busca revitalizar el sector turístico y fomentar la llegada de profesionales independientes que puedan contribuir a la economía local mientras trabajan en remoto.

 

¿Cómo funciona esta nueva medida para nómadas digitales?

Básicamente, si eres turista y trabajas de forma remota para una empresa fuera de Nueva Zelanda, ahora puedes hacerlo dentro del país sin complicaciones burocráticas. Hasta ahora, las reglas establecían que los visitantes no podían trabajar en absoluto, pero con esta actualización:

  • Puedes trabajar en remoto durante 90 días sin pagar impuestos.
  • A partir del tercer mes podrías estar sujeto a gravámenes fiscales, por lo que si planeas quedarte más tiempo, es importante consultar con un asesor.
  • Puedes permanecer hasta 9 meses en total con visa de turista, aunque no podrás aceptar empleos locales.

 

¿Por qué Nueva Zelanda ha tomado esta decisión?

El turismo es uno de los motores económicos de Nueva Zelanda, generando ingresos de 11.000 millones de dólares en 2024 y representando el 3% del PIB. Sin embargo, la economía del país entró en recesión técnica en el tercer trimestre de 2024, lo que ha llevado al gobierno a tomar medidas para atraer más visitantes y talento internacional.

Según la ministra de Inmigración, Erica Stanford, «Queremos que la gente vea nuestro país como el lugar ideal para visitar y trabajar al mismo tiempo». De esta manera, esperan captar una nueva oleada de viajeros que no solo gastan en turismo, sino que también pueden quedarse más tiempo y contribuir indirectamente a la economía consumiendo en negocios locales y demás.

¿Por qué Nueva Zelanda es un buen destino para nómadas digitales?

Más allá de esta nueva medida, Nueva Zelanda siempre ha sido un destino bastante llamativo por mochileros, y ahora, por los nómadas digitales.

 

Razones para elegir Nueva Zelanda:

  • Internet de alta velocidad: Imprescindible para quienes trabajan en remoto.
  • Coworkings y cafeterías ideales para trabajar: Especialmente en ciudades como Auckland y Wellington.
  • Calidad de vida: Playas, montañas y ciudades modernas en un mismo lugar.
  • Opciones de alojamiento asequibles: Desde hostales hasta opciones de house sitting (cuidar casas gratis mientras viajas)
  • Gran comunidad de nómadas digitales: Perfecta para hacer networking.

Si quieres explorar otras opciones de empleo online para trabajar mientras viajas, aquí tienes una lista de los mejores trabajos para nómadas digitales.

 

¿Cómo solicitar la visa de turista para trabajar en Nueva Zelanda?

Para acogerte a esta nueva normativa, solo necesitas obtener una visa de turista. Dependiendo de tu nacionalidad, podrás solicitar una Visa de Visitante o, si estás en la lista de países exentos de visa, una Autorización Electrónica de Viaje (NZeTA).

Puedes verificar si necesitas visa y hacer tu solicitud en el sitio oficial del gobierno de Nueva Zelanda.

 

¿Qué ocurre si quieres quedarte más de 90 días?

Si después de los 90 días sigues trabajando en remoto dentro del país, podrías estar sujeto a impuestos locales. En este caso, es recomendable consultar con un asesor fiscal en Nueva Zelanda para evitar inconvenientes.

Para aquellos que quieren quedarse aún más tiempo, también existe la opción de la Working Holiday Visa, que permite trabajar legalmente en Nueva Zelanda por hasta un año.

Lo cierto es que este cambio en la normativa de visas de turista convierte a Nueva Zelanda en un destino aún más atractivo para todos aquellos que trabajen en remoto y quieran viajar por el mundo. Sin lugar a dudas, cada vez hay más facilidades y los gobiernos comienzan a ponerse las pilas abrirse un mundo más globalizado y especializado en los profesionales que trabajamos en remoto. Tanto esto como las visas para nómadas digitales, siempre son buenas noticias para el sector.

Si estás pensando en viajar y trabajar en remoto en Nueva Zelanda, este es el momento perfecto para hacerlo.