Gobierno Nacional reconoce la labor de los profesores

Visualizaciones: 19

No obstante, los maestros reclaman atención por parte del Ejecutivo, que no paga sus sueldos.

Punto Noticias. Según la Secretaría de Comunicación, el Gobierno Nacional, a través del presidente Lenín Moreno, reconoció la labor de los docentes durante la emergencia, en el evento denominado “Docentes que Inspiran”, este miércoles 9 de septiembre de 2020.

El Ejecutivo garantiza la continuidad de la educación en las niñas, niños y jóvenes del Ecuador, desde casa, con uso de plataformas y herramientas digitales.

Para Moreno, todos aquellos maestros que, en el marco de la pandemia por la COVID-19, han inspirado acciones ejemplares en todo el país, son “héroes anónimos”.

Reconoció la capacidad de los maestros para adaptarse a sus nuevas condiciones de trabajo. “Agradecemos el ahínco, el tesón, el esfuerzo y la vocación de los docentes. La educación ha tocado la puerta de cada estudiante en cada rincón de la Patria, los maestros son parte fundamental en el engranaje del Sistema Educativo”, manifestó.

De acuerdo con el boletín oficial, el mandatario sostuvo que en este año el Gobierno Nacional habrá invertido USD 12.900 millones en educación, que significa USD 340 millones por cada mes de gobierno, y motivó a los docentes a beneficiarse de los 600.000 cupos para capacitación en educación rural e innovación y habilidades digitales, que el Ministerio de Educación ofrece en alianza con el sector privado. “Gracias maestros y maestras por despertar en nuestros niños y jóvenes el deseo y la importancia de tener un país mejor”, dijo.

El comunicado señala que la ministra del ramo, Monserrat Creamer, exaltó la disposición de los maestros durante la emergencia que atraviesa el país, ya que ha evitado que los niños abandonen la escolaridad, brindándoles un adecuado acompañamiento pedagógico y emocional. “Han tenido iniciativas realmente extraordinarias para llegar a niños con necesidades especiales, en la educación intercultural bilingüe, e incluso en estudiantes con rezago escolar en áreas específicas y especializadas” resaltó. En el evento, como parte del reconocimiento, la Ministra hizo la entrega de dispositivos tecnológicos a los maestros para que continúen con los procesos de enseñanza.

A la información oficial hay que añadir que los docentes, «héroes anónimos,» continúan reclamando el pago puntual de sus salarios.

Isabel Vargas, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), expuso que dos sentencias a favor de los maestros de la educación pública establecen que se les pague el sueldo hasta el cinco de cada mes, pero esto no se cumple para todos.

Según la dirigente, solo constarían los pagos de Azuay y Pichincha.

Asimismo, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) anunció que el próximo 16 de septiembre realizarán una movilización, a nivel nacional, el rechazo al incremento del desempleo y en defensa de la salud y educación.

Relacionado