estafa de la multa pendiente de la DGT

No abras este mensaje vuelve la estafa de la multa pendiente de la DGT

Si recibes un mensaje de una supuesta multa de tráfico pendiente, sospecha. Aunque parezca real, la Guardia Civil advierte que se trata de una estafa que los ciberdelincuentes están repitiendo para robar tus datos personales y bancarios. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

La estafa de la multa pendiente de la DGT ha vuelto. En octubre de 2024, alertamos desde ADSLZone que los ciberdelincuentes estaban difundiendo un falso SMS para pagar una sanción con carácter urgente. El timo contenía una enlace que redirigía a una página web falsa, muy parecida a la verdadera de la Dirección General de Tráfico, por lo que era relativamente fácil caer en la trama. Esta semana, la Guardia Civil ha avisado de nuevos casos en su cuenta de X (Twitter).

Ejemplos de estafas de multas pendientes de la DGT

Hay casos en los que llega al propio chat oficial de la DGT, como puedes ver en la siguiente imagen de un SMS: «Multa por exceso de velocidad DGT (30 km/h) 50 euros [URL maliciosa] Paga puntualmente para evitar acumulación».

dgt

Esta táctica parece que tuvo éxito, puesto que los ciberestafadores han decidido replicarla de nuevo. Tal y como señala la Guardia Civil desde su cuenta oficial de X (antes Twitter), la estafa está comenzando a detectarse a través de WhatsApp y correos electrónicos. Por lo tanto, el engaño puedes encontrarlo en otros canales y no solo mediante mensaje SMS.

Además del ejemplo compartido, los delincuentes informáticos también mandan otros mensajes fraudulentos con la excusa de falsas multas de la DGT pendientes de pago. Otro SMS que enviaron al equipo de este medio de comunicación fue el siguiente: «DGT: Dispone de 24 horas restante para pagar su multa del 15/08/2025. Consulte el siguiente enlace:[URL maliciosa]». Como puedes comprobar, los timadores buscan generar alarma y sensación de urgencia al dar un tiempo de acción limitado, para que los usuarios paguen sin llegar a plantearse si se trata de una estafa.

dgt

Desde la propia publicación de la Guardia Civil, también comparten un SMS similar: «DGT: Ultimo aviso antes del aumento de su multa pendiente. Verifique su expediente: [URL fraudulenta]». Aunque el mensaje pueda variar, el objetivo de los actores maliciosos es la misma: que los usuarios piquen y faciliten información confidencial para robar dinero o para futuras estafas.

Generalmente, los mensajes detectados hablan de falsas multas de la DGT pendientes de pago. Sin embargo, hay un caso similar en el que informan sobre un supuesto cobro de algún tipo de prestación por parte del gobierno. «Tiene un subsidio social pendiente de cobro -reza el mensaje compartido por la Guardia Civil-. Complete la información pertinente y recojalo en un plazo de 24 horas».

 

Pistas de que se trata de una estafa

Algo que comparten la mayoría de los ejemplos de estafas relacionadas con multas o subsidios sociales pendientes es que tienen faltas de ortografía o sintácticas que una entidad oficial no suele cometer: «24 horas restante» (la palabra ‘restante’ debería ir en plural), «Ultimo» o «recojalo» sin tilde. Conviene prestar atención a estos detalles o a la falta de puntuación, ya que pueden ser la pista más notoria de que nos encontramos ante un intento de timo y no un mensaje real.

Otro detalle es el link que se comparte. Incluso si lo mandan desde el chat oficial de la institución, la URL no coincidirá con las páginas oficiales. Asegúrate de que la web es verdadera, buscando por Internet antes de hacer clic directamente. A veces, utilizan caracteres parecidos, como un cero (‘0’) en vez de la letra ‘o’, la combinación de la ‘r’ y la ‘n’ (‘rn’) en lugar de una ‘m’, o una terminación del dominio diferente (‘.com’ cuando debería ser ‘.es’ o algo parecido).

En cualquier caso, lo mejor es utilizar directamente los canales oficiales y no fiarse de los enlaces que te pasen por SMS, correo electrónico o WhatsApp. Si se trata de una multa de tráfico, esta debería aparecer desde la app miDGT o la página de la Dirección General de Tráfico. Si esperas el cobro de un subsidio, también tendría que salir cómo va el trámite desde el sitio web oficial desde el que lo gestionaste.

Preguntas sobre la estafa de la multa de la DGT

¿Cómo avisa realmente la DGT de pagos pendientes?
Cuando tenemos una multa pendiente de pago, la DGT avisa a través de correo postal certificado. Este lo envía al domicilio del titular del vehículo. También puede verse en la Dirección Electrónica Vial si se ha dado de alta. En ningún caso, pide datos personales ni bancarios por SMS, WhatsApp o email.
¿Qué pasa si recibo un mensaje de estas características?
Haz capturas de pantalla del mensaje, bloquea el número o dirección de correo desde el que te mandan la estafa y elimínalo. Compártelo con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o la DGT para que pongan en sobreaviso a otros usuarios.
¿Qué ocurre si caigo en la trampa?
Si has picado y has facilitado tus datos personales o bancarios, denuncia cuanto antes. Además, si tienen tu información del banco, llama inmediatamente a tu entidad bancaria para cancelar la tarjeta y bloquear posibles transacciones.