
Hasta 15.000€ por mudarte a este destino de España y trabajar en remoto
Hasta 15.000€ por mudarte a este destino de España y trabajar en remoto. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Hasta 15.000€ por mudarte a este destino de España y trabajar en remoto
Si trabajas en remoto, hablas español y te gustaría mudarte a un entorno natural con ayudas económicas importantes, esto te interesa. La región de Extremadura está preparando una nueva convocatoria para atraer a trabajadores remotos al Valle del Ambroz con subvenciones que pueden alcanzar los 15.000€ por persona.
Este nuevo programa, bautizado como «Live in Ambroz», busca atraer a nómadas digitales y profesionales que puedan desarrollar su trabajo desde cualquier lugar, a cambio de instalarse durante al menos dos años en alguno de los pueblos de la comarca.
En qué consiste la ayuda
El proyecto está dotado con un fondo de 2 millones de euros para atraer a 200 teletrabajadores al Valle del Ambroz, una zona del norte de Cáceres formada por ocho municipios: Hervás, Baños de Montemayor, Aldeanueva del Camino, Casas del Monte, Gargantilla, Abadía, Segura de Toro y La Garganta.
Las ayudas se dividen en dos tramos:
- Primer tramo (una vez te empadronas):
- Hasta 10.000€ para menores de 30 años, mujeres o quienes se instalen en pueblos de menos de 5.000 habitantes.
- Hasta 8.000€ para el resto de solicitantes.
- Segundo tramo (tras dos años de residencia):
- 5.000€ adicionales para el primer grupo.
- 4.000€ para el segundo grupo.
Quién puede acceder a estas ayudas
Para poder solicitar esta ayuda, deberás cumplir con algunos requisitos:
- Tener residencia legal en España (NIE o visado de nómada digital).
- Demostrar que trabajas en remoto, preferiblemente en el ámbito tecnológico o digital.
- No haber vivido en Extremadura en los últimos 6 meses.
- Empadronarte en alguno de los pueblos del Valle del Ambroz.
El Valle del Ambroz
Esta zona de España, es un paraíso natural poco masificado. Con pueblos como Hervás o Baños de Montemayor. Es un sitio tranquilo, bonito, con buena conexión y donde puedes vivir bien sin gastar mucho. Y ahora, además, te pagan por mudarte.
¿Qué más se puede pedir?
Es una iniciativa pensada para quienes buscan tranquilidad, comunidad, aire puro y precios de vivienda mucho más asequibles que en las grandes ciudades.
Cuándo y cómo se puede solicitar
La convocatoria oficial se espera para septiembre de 2025, y se gestionará a través de la plataforma de la Junta de Extremadura.
Aún no está abierto el formulario, pero si estás interesado, conviene preparar con antelación la documentación:
- Justificante de trabajo remoto (contrato o facturas como freelance).
- NIE o visado vigente.
- Certificado de empadronamiento (una vez te mudes).
En cuanto se publique oficialmente, lo contaremos desde Trabajarporelmundo.org para que puedas aplicar a tiempo.