Diana Salazar pide a Tribunal de Casación que ratifique la sentencia impuesta para todos los procesados en el caso Sobornos 2012-2016
Más de una hora le tomó, entre la tarde y noche de este jueves, a la fiscal general Dana Salazar rechazar los fundamentos de los cargos casacionales señalados por 16 de los 20 sentenciados por cohecho agravado que accedieron a la etapa de casación dentro del caso Sobornos 2012-2016.
Luego de referirse uno por uno a los 31 cargos casacionales admitidos por el Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para los 16 procesados, Salazar señaló que en su calidad de dueña de la acción penal solicita a los conjueces Lauro de La Cadena, Milton Ávila y José Layedra que ratifiquen en todas sus partes la sentencia del 22 de julio de 2020 contra de todos los sentenciados.
Para la fiscal Salazar en ninguna de las sentencias emitidas en este caso, ya en dos instancias, existe una errónea interpretación de la ley, una indebida aplicación de la norma o hay una falta de fundamentación. Por ello pedía a los tres conjueces que declaren como improcedentes todos los cargos casacionales expuestos en casi seis horas de audiencia.
Poco después de las 19:20 de este jueves, empezó la intervención del procurador general del Estado, Iñigo Salvador. Lo hace en representación de la acusación particular que el Estado mantuvo durante el año y cuatro meses que duró este proceso judicial, el cual inicialmente fue conocido con el nombre de Arroz Verde.
Al igual que a la fiscal Salazar, el Tribunal también otorgó 40 minutos para que el procurador Salvador fundamente su oposición a los cargos casacionales que serán analizados por los conjueces De la Cadena, Ávila y Layedra.
Al final de esta intervención se conocerá si los integrantes del Tribunal de Casación entregará su resolución inmediatamente o se tomará unos días para deliberar su sentencia en el caso. (I)