Taxistas de El Oro suspenden actividades hasta implementar medidas de bioseguridad en sus unidades
Más de 4.500 taxistas de la provincia de El Oro decidieron detener sus actividades por el riesgo existente de contraer COVID-19 pese a que, según las resoluciones del Comité de Operaciones Emergentes (COE) Nacional, se permite la circulación de automóviles depediendo del último número de placa.
Este gremio de taxistas agrupa a 52 operadoras en la provincia de El Oro y mediante una resolución interna conminaron detener sus labores. Sin embargo, el dirigente provincial de este gremio comentó que existen integrantes que ya no cuentan con recursos para sustentar sus necesidades alimenticias.
“Se cumplieron 35 días desde que dejamos de laborar -16 de marzo- y pese a la autorización del COE Nacional hemos tomado la decisión de seguir en cuarentena, queremos evitar que algún compañero se contamine en las calles” dijo Manuel Olmedo, presidente de la Federación de Taxistas de El Oro.
Por ahora, el gremio analiza implementar varios medidas de bioseguridad para retomar sus actividades. Una de esas consiste en autorizar la instalación de un plástico tipo mampara que separaría al conductor de los pasajeros y así transportar a los usuarios de manera única en los asientos traseros. En caso de adoptar esta medida, cada propietario deberá invertir alrededor de 8 a 10 dólares.
En la actualidad, las unidades de taxis son de uso personal de cada propietario. Aunque, aquellos que deseen salir a laborar deberán hacerlo bajo su propio riesgo e independencia.
Los dirigentes indicaron que está situación la dejan a cargo del COE provincial, para que se emitan los protocolos de bioseguridad pertinentes para la reanudación de las actividades, considerando que en la actualidad existe un alto grado de riesgo de contagio en esta provincia.
Hasta esta mañana, Machala reportaba 138 contagiados de coronavirus.
Ayuda
El Municipio de Machala ha realizado la entrega de kits de alimentos para los taxistas de esa localidad. (I)