Moreno vía decreto ejecutivo delega sus funciones a la Secretaría General

Un nuevo Decreto Ejecutivo para la reorganización la institucionalidad de la Presidencia expidió esta mañana el mandatario Lenín Moreno, estableciendo las cuatro secretarías generales: General de la Presidencia de la República, Jurídica, de Gabinete y de Comunicación con sus titulares con rango de ministro y los subsecretarios que consideren necesarios con rango de viceministros.

José Agusto Briones fue el último secretario general de la Presidencia, tras su salida, esta función fue encargada, por Decreto Ejecutivo, a Johana Pesántez, la actual secretaria jurídica, en noviembre del 2019. Juan Sebastián Roldán es secretario general de Gabinete y Gustavo Isch, secretario general de Comunicación.

De acuerdo al nuevo Decreto 1066, firmado ayer por Moreno, la Secretaría General queda con 22 atribuciones, entre las que están ejercer la representación legal de la Presidencia, la Secretaría General Jurídica con trece, entre las que están el patrocinio judicial y extrajudicial del presidente y de las autoridades de la Presidencia.

La Secretaría General de Gabinete también con trece atribuciones, entre las que están la asesoría política y la vocería de la Presidencia y la Secretaría General de Comunicación con diez atribuciones entre las que está establecer y dirigir la política nacional de comunicación del Gobierno.

En tanto, con el Decreto 1065, Moreno oficializó la eliminación de la Secretaría Anticorrupción, creada por su mismo gobierno.

En redes sociales se critica duramente esta decisión que va en contra de la constitución.