Michael Burry, el conocido inversor y gestor de fondos que predijo la crisis financiera de 2008, ha mostrado recientemente sus posiciones bajistas contra NVIDIA y Palantir justo después de lanzar en redes sociales una advertencia sobre el exceso de optimismo en el mercado. Advertencia la cual el medio Bloomberg ha calificado de ‘críptica’, por varias razones. Los movimientos, dados a conocer en documentos regulatorios presentados el lunes, han reabierto el debate sobre si la inteligencia artificial está generando una burbuja especulativa.
Qué ha hecho exactamente Burry
Su fondo de inversión, Scion Asset Management, ha comprado opciones de venta (puts) por valor de 186,5 millones de dólares contra NVIDIA y 912,1 millones contra Palantir, según las presentaciones obligatorias ante la SEC. Estas opciones se benefician si el precio de las acciones cae. Burry también tomó posiciones alcistas (calls) en Pfizer y Halliburton, dos valores que han tenido un rendimiento inferior al del mercado este año.
Por qué importa
Burry no es un inversor cualquiera. Su historia está marcada por haber apostado en corto contra el mercado inmobiliario estadounidense dos años antes del colapso de 2008, aguantando las críticas de sus inversores hasta que Lehman Brothers quebró y su fondo multiplicó sus ganancias. Su historia inspiró la película ‘La Gran Apuesta’. Tras haber adquirido esa fama, cuando Burry apuesta contra algo, los mercados prestan atención, aunque su historial no es infalible, ya que se ha equivocado en el pasado con otras predicciones de burbujas.
El contexto de sus movimientos
Días antes de conocerse estas posiciones, Burry rompió dos años de silencio en redes sociales con un mensaje inquietante: «A veces vemos burbujas. A veces se puede hacer algo al respecto. A veces, la única jugada ganadora es no jugar», acompañado de una imagen de su personaje en la película. El lunes por la noche volvió a publicar, esta vez compartiendo un gráfico de Bloomberg sobre las preocupaciones por la financiación circular entre OpenAI, NVIDIA y otras compañías de IA.
Las reacciones del mercado
Las acciones de Palantir cayeron más del 10% tras conocerse la noticia, a pesar de que la compañía acababa de elevar sus previsiones de ingresos anuales. NVIDIA también retrocedió hasta un 2,9%. El CEO de Palantir, Alex Karp, respondió en una entrevista con CNBC calificando de «locura» la idea de apostar en corto contra empresas como Palantir y NVIDIA, que según él están realizando «tareas nobles».
El debate sobre la burbuja
Durante meses, muchos inversores han expresado su preocupación sobre si el boom de la IA se está sosteniendo artificialmente. Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, advirtió recientemente a CNBC que «hay muchas cosas que parecen burbuja», aunque matizó que las burbujas no suelen estallar hasta que la Reserva Federal endurece su política monetaria. Según su «indicador de burbuja», aproximadamente el 80% de las ganancias del mercado se concentran en grandes tecnológicas relacionadas con la IA.
Un matiz importante
No está del todo claro si Burry está apostando directamente a la baja o si estas opciones forman parte de una estrategia más compleja para proteger otras inversiones. Y es que tal y como comparte Bloomberg, los documentos regulatorios solo reflejan posiciones largas, así que si estuviera usando estos puts como cobertura de otras inversiones, no lo sabríamos. Lo curioso es que su presentación del primer trimestre sí incluía una nota explicando que los puts «podrían servir para cubrir posiciones largas», pero la del tercer trimestre no dice nada al respecto.
El historial reciente de Scion
Esta no es la primera vez que Burry apuesta contra NVIDIA. Durante el primer trimestre ya liquidó casi toda su cartera de acciones cotizadas y compró opciones de venta contra el fabricante de chips. Sin embargo, también ha cosechado éxitos: en el tercer trimestre cerró posiciones en Alibaba (con un 36,5% de beneficio), Estée Lauder (27%), ASML Holdings (45,7%) y Regeneron Pharmaceuticals (10,8%).
¿Canario en la mina o falsa alarma?
La pregunta que recorre Wall Street es si Burry está detectando de nuevo una burbuja antes que nadie o si esta vez se equivoca. NVIDIA ha subido un 54% este año hasta alcanzar una capitalización de 5 billones de dólares, mientras que Palantir se ha disparado un 173% gracias a su expansión en negocios relacionados con la IA. Las valoraciones son elevadas, pero ambas empresas siguen creciendo y ampliando su negocio. Sea como fuere, si hay una burbuja, nos daremos cuenta de la peor forma posible: cuando estalle.






