El nuevo Mazda MX-5 llegará en 2026
El nuevo Mazda MX-5 llegará en 2026. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Nuestro render imagina el próximo Miata, que debutará en 2026 con varias novedades, como una probable versión híbrida ligera.
Pocos coches pueden despertar tantas emociones como el Mazda MX-5. Y es que, a lo largo de sus distintas generaciones, el roadster japonés siempre ha sido sinónimo de ligereza, agilidad, sencillez y puro placer de conducción.
Hoy, sin embargo, cuando los mercados y el mundo del automóvil se dirige hacia un futuro cada vez más electrificado, también el Miata se prepara para cambiar bajo su piel. Pero no deberías asustarte.
Por lo que parece, el alma del más famoso de los Mazda permanecerá intacta, porque con la llegada de la nueva generación en 2026, bajo el código interno NE, el fabricante japonés promete una motorización electrificada, pero manteniendo la mezcla perfecta de tradición e innovación que siempre le ha caracterizado.
Hacia un futuro electrificado pero apasionante
La electrificación es ya una necesidad en el mundo del automóvil, como sabemos, pero para Mazda es también una oportunidad de perfeccionar aún más sus coches, MX-5 incluido.
Aunque los detalles técnicos de la futura generación aún no son oficiales, nuestro render exclusivo, que puedes ver en la foto inferior, nos permite imaginar cómo podría ser esta nueva evolución.

Los rumores más fiables, de hecho, hablan de un diseño similar al actual, combinado, sin embargo, con un nuevo tren motriz electrificado mediante un sistema híbrido ligero de 48 voltios. Una solución que debería garantizar unas prestaciones dignas del nombre del coche sin comprometer el peso ligero y el equilibrio que lo han hecho legendario.
Una evolución tras un gran éxito
Hablando de diseño, con nuestro render exclusivo ya podemos imaginarnos cómo será el nuevo Mazda MX-5 NE. Según rumores cercanos a la compañía, pero no confirmados ni oficiales, las líneas de la carrocería deberían ser aún más afiladas que las actuales e inspirarse en el concept Vision Study Model, un ejercicio de estilo con puertas de apertura vertical presentado en 2022.
En concreto, los laterales podrían adoptar nuevas nervaduras más esculpidas y combinarse con un frontal más agresivo, dominado por unos grupos ópticos muy finos y una parrilla rediseñada: todo ello, en consonancia con la filosofía KODO Design. Pero todo eso lo averiguaremos, con la presentación del coche, durante 2026.






