Pescadores de Esmeraldas reclaman seguridad y créditos para reactivación económica

Esmeraldas –

Los pescadores artesanales y de altura de Esmeraldas pidieron agilidad en los créditos del BanEcuador y otras entidades financieras para reactivar la economía del sector, afectada por la paralización de actividades debido a la pandemia de COVID-19.

El planteamiento lo hicieron a Cesar Litardo, presidente de la Asamblea Nacional, quien recorrió las instalaciones e infraestructura del puerto artesanal pesquero de Esmeraldas (Papes), la mañana de este viernes 11. Maura Oviedo, presidenta de la Cámara de Pesquería de Esmeraldas, entregó un pliego de pedidos al titular de la legislatura, con temas puntuales que afectan a este sector, desde el terremoto del 2016.

También exigieron seguridad marítima para los pescadores, que han sido afectados por la delincuencia con robos de motores fuera de borda, embarcaciones y hasta asesinatos.

Litardo dijo que el tema de seguridad será analizado mediante mesas de trabajo con la gobernadora Cecilia Angulo y que se gestiona la entrega de equipos tecnológicos de vigilancia marítima con créditos que se han ofrecido al Ecuador.

Además se pidió líneas de créditos flexibles para los pescadores.

Litardo verificó la infraestructura del Papes, cuya inversión fue de $25 177 298 72 en el Gobierno anterior y que aún no es entregada a Inmobiliar. Rosendo Valencia, arrendatario de una de las bodegas, pidió que se condone la deuda que mantienen por ocupación de estos locales.

Los muelles y zonas de faenamiento presentan daños en sus estructuras por la falta de mantenimiento, mientras en las aceras de la vía de acceso a este puerto, se han instalado vendedores de mariscos con locales en precarias condiciones.

En tanto, los pescadores de altura reclaman que los exámenes médicos obligatorios para renovar sus documentos de trabajo, se los realice en la zona donde realizan sus actividades.

Washington Ayora comentó que desde hace dos meses no puede laborar como tripulante pesquero Enny -B, por no tener actualizado el documento que expide las Capitanías de Puerto.

«Tenemos que realizar los exámenes médicos en Guayaquil con un costo de unos $300, cuando se lo puede realizar en el hospital Naval de Esmeraldas», dijo. (I)