La tecnología se sube al patinete
Los patinetes electrónicos han pasado de ser un juguete a convertirse en una interesantealternativa de transporte urbano, gracias a su ligereza, comodidad y eficiencia. En Estados Unidos, Europa y China, fascinan a algunos peatones y enfurecen a otros.
Los modelos de este vehículo, que consiste en una plataforma alargada sobre dos ruedas en línea y una barra de dirección con la que se deslizan los patinadores tras impulsarse con un pie contra el suelo, se cuentan por decenas y sus precios van de $ 400 a $ 1.200.
En Ecuador esta opción aún es personal y se tiene en casa como unos patines que se usan por entretenimiento el fin de semana. Sin embargo, en los países antes mencionados se alquilan como otra opción de transporte: se acumulan en las aceras esperando que los usuarios los desbloqueen con sus teléfonosinteligentes.
Uber, Bird, Lime, Skip y Lyft son algunas de las compañías que operan sistemas de alquiler de estos scooters.
Pero, ¿cómo funciona este negocio? En San Francisco, usar estos patinetes depende de una aplicación que los desbloquea por un dólar y luego cobra 15 centavos por minuto.
Todo apunta que además del auto compartido, esta solución que viene en ruedas pequeñas y además es amigable con el medio ambiente será parte del futuro del transporte inteligente.