Asambleístas de CREO piden investigar un supuesto reparto para salvar del juicio político a Diana Atamait
Los legisladores Jeannine Cruz y Fernando Flores (CREO), plantearon ante la Fiscalía General del Estado una Acción Urgente, para que se investigue un posible sistema de corrupción en la Asamblea Nacional que evidenciaría reparto y compra de consciencias para salvar del juicio político a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamait.
Que el 15 de junio pasado, los portales “Periodismo investigativo” y “Mil Hojas” publicaron la investigación titulada: “El Gran Reparto”, donde se narra como varios funcionarios públicos en busca de consolidar una mayoría parlamentaria realizaron varias acciones a la designación de funcionarios en instituciones públicas como hospitales públicos, gobernaciones, servicio de contratación de obras e incluso la legalización de un movimiento político nacional.
Los asambleístas Jeannine Cruz y Fernando Flores, fueron los que motivaron el juicio político contra Atamait, por cuatro causales entre otras sobre incumplimiento de funciones respecto al control de escrutinios de las elecciones en la provincia de Los Ríos; y el incumplimiento del reglamento que norman las auditorías internas de los procesos electorales y la creación de los consejos consultivos.
Los dos legisladores señalan en el escrito que en la mencionada investigación se da a conocer la forma en que este “reparto” evitó la fiscalización de ciertos funcionarios, como lo ocurrido el 31 de enero de 2020 con el archivo del juicio político a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.
. @Jeanninecruzz (CREO) presentó un Acto Urgente ante Fiscalía para que se investigue un posible sistema de corrupción en la Asamblea que evidenciaría reparto para salvar del juicio político a titular del @cnegobec@DianaAtamaintpic.twitter.com/UMWg11ffRr vía @vicenteopi
— El Universo (@eluniversocom) June 17, 2020
Que según la investigación periodística “un día antes a la votación en la Comisión de Fiscalización, el CNE calificó un informe orientado a la legalización del movimiento Amigo de Daniel Mendoza. El viernes 31 de enero de 2020, Pinuccia Colamarco, alterna del legislador Daniel Mendoza, votó en contra de que pase al pleno el pedido de juicio político a Atamaint.”
Los dos legisladores que acudieron a la Unidad de Flagrancia acompañados del coordinador del bloque CREO, Luis Pachala, pidieron a la Fiscalía que se realice al menos siete acciones fiscales urgentes:
- Se recepte versión libre y voluntaria a las siguientes personas: Diana Atamaint Wamputsar, Presidenta del Consejo Nacional Electoral; José Cabrera Zurita, vocal del Consejo Nacional Electoral; Esthela Liliana Acero Lachimba, vocal del Consejo Nacional Electoral; asambleísta Daniel Mendoza; asambleísta Pinuccia Colamarco; Lenin Sulca Villamarín, Director Nacional de Organizaciones Políticas CNE; Dayana Torres, quien fuera Directora Nacional de Jurídica CNE y hoy es Coordinadora Jurídica del Despacho de la Presidenta; Xavier Buitrón Carrera, Coordinador Nacional Técnico De Participación Política; Edwin Romero Hidalgo, responsable de Soporte a Procesos de Organizaciones Políticas (e)
- Se solicite copia certificada de los expedientes del reconocimiento de los movimientos políticos: Amigo (Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades) y Mejor Ec (Mejor Emprendimiento, Justicia y Oportunidades Reales).
- Se solicite copia certificada de las resoluciones del Pleno del Consejo Nacional Electoral No. PLE-CNE-2-18-6-2019 (19 de junio de 2019); PLE-CNE-6-3-2-2020 (3 de febrero de 2020).
- Se solicite copia certificada de todos los informes técnicos y jurídicos que sirvieron de respaldo para la emisión de las resoluciones del Pleno del Consejo Nacional Electoral No. PLE-CNE-2-18-6-2019 (19 de junio de 2019); PLE-CNE-6-3-2-2020 (3 de febrero de 2020).
- Se solicite copia certificada de los formularios que contienen las firmas de adhesión del Movimiento Amigo y del Movimiento Mejor Emprendimiento, Justicia y Oportunidades Reales.
- Se solicite copia certificada del informe No. 058-SDNOP-CNE-2019 de 16 de diciembre de 2019 firmado por Edwin Romero Hidalgo, Responsable de Soporte a Procesos de Organizaciones Políticas (e) .
- Se solicite copia certificada del informe No. 019-DNOP-CNE-2020 de fecha 30 de enero de 2020. (I)