Los delitos que llevaron a Pablo Muentes a la cárcel del Encuentro
Los delitos que llevaron a Pablo Muentes a la cárcel del Encuentro. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Pablo Muentes está en la cárcel del Encuentro.
El exasambleísta Pablo Muentes fue trasladado a la cárcel del Encuentro, en Santa Elena. La decisión se conoció el 11 de noviembre de 2025, como parte de los operativos del Gobierno para reforzar el control del sistema penitenciario.
Traslado de Pablo Muentes a la cárcel del Encuentro en Santa Elena
El presidente Daniel Noboa confirmó el traslado en su cuenta de X. En su mensaje, aseguró que la cárcel del Encuentro simboliza una nueva etapa en el control penitenciario.
“Creyeron que el Encuentro era solo una palabra y que seguirían siendo intocables. Pero este ya no es el Ecuador de antes. Bienvenidos”, escribió.
El ministro del Interior, John Reimberg, explicó que este centro de máxima seguridad busca eliminar privilegios y aislar completamente a los reclusos.
Dijo que el objetivo es impedir las comunicaciones con el exterior y garantizar el control total de las actividades dentro del penal.
Caso Purga: investigación de la Fiscalía contra Pablo Muentes
El caso Purga nació tras las investigaciones del caso Metástasis. La Fiscalía General del Estado descubrió una estructura de delincuencia organizada que operó dentro del sistema judicial de Guayas.
En esa red participaron exautoridades judiciales, funcionarios del Consejo de la Judicatura y el exasambleísta Pablo Muentes.
Según la Fiscalía, el grupo manipuló fallos judiciales para favorecer intereses personales y, en ciertos casos, de personas vinculadas al narcotráfico.
Los fallos judiciales que beneficiaron a Pablo Muentes
Las investigaciones aseguran que Muentes compró jueces de la Corte de Justicia de Guayas para obtener decisiones favorables. Con su esposa, logró una indemnización de casi cuatro millones de dólares del Banco del Pacífico mediante una acción de hábeas data. En ese proceso se utilizaron documentos falsos para justificar préstamos de 1989 y 1999.
Además, su primo se benefició de otra acción de hábeas data que le permitió apropiarse de un terreno en Durán, valorado en 200 000 dólares, sin respaldo legal que acreditara la compra.
Influencia política de Pablo Muentes en la Corte de Guayas
El Ministerio Público determinó que el exasambleísta usó su poder político para influir en decisiones judiciales. Esa intervención permitió que se archivaran cuatro sumarios administrativos contra la expresidenta de la Corte Provincial de Guayas, María Fabiola G. R.
Por estos hechos, la Fiscalía lo procesó por delincuencia organizada dentro del caso Purga. Muentes cumple su condena en la cárcel del Encuentro, bajo régimen de máxima seguridad, tras la sentencia emitida en su contra por corrupción judicial.






