
Los chats de Augusto Verduga explicados
Treinta y seis chats de Augusto Verduga fueron publicados por la Fiscalía como parte de las evidencias del caso Ligados, que investiga una presunta red de asociación ilícita de la que es parte Verduga y otros miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), con el propósito de entregar el control de instituciones del Estado al correísmo, como se conoce a la tendencia liderada por el ex presidente Rafael Correa. El CPCCS, se supone, es un ente apartidista y sus miembros no pueden tener filiación política. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Chats de Augusto Verduga
Sin embargo, los chats de Augusto Verduga demostrarían cómo se usó al consejo para lograr la cooptación de puestos clave en organismos de control y, así mismo, cómo los consejeros procesados, Eduardo Franco Loor, Yadira Saltos y Verduga, quienes eran parte de la llamada Liga Azul, que llegó al CPCCS con el respaldo político del correísmo, se habrían dedicado a perseguir a enemigos y adversarios que eran obstáculos para lograr sus objetivos. La aún consejera Nicole Bonifaz también es investigada.
El celular de Verduga fue incautado en un allanamiento a la sede del CPCCS, el 24 de enero de 2025, parte del caso Ligados. En un momento digno de una novela policiaca, la fiscal Mayra Soria le sacó el teléfono del bolsillo posterior a del pantalón a Verduga, en un delicado movimiento de manos. “¡Ey, ey, ¡qué pasa!”, le gritó Verduga, mientras forcejeaba con los policías para intentar recuperar el teléfono del que hoy se han extraído las comprometedoras conversaciones.
Las personas involucradas en los chats
En los 36 chats en Signal —una aplicación de mensajería gratuita que utiliza cifrado de extremo a extremo— aparecen nombres de algunos militantes de la Revolución Ciudadana bajo diferentes usuarios o seudónimos:
- Augusto Verduga tiene el nombre de Monica Ertl, una militante y guerrillera germano-boliviana e hija del camarógrafo/fotógrafo de cine y propagandista nazi Hans Ertl.
- Yadira Saltos, ex consejera del CPCCS, sería Minerva.
- Eduardo Franco Loor, ex consejero del CPCCS, sería Justiciero.
- Andrés Arauz, ex candidato a la presidencia de la República, sería An y AA.
- Rafael Correa, ex Presidente del Ecuador, sería Ají con Mote.
- Viviana Veloz, asambleísta del correísmo, sería VV.
- Nicole Bonifaz, actual consejera del CPCCS, sería La muy diva.
Hay otros usuarios que aún no han sido identificados por la Fiscalía:
- Pantera Negra
- Kindle
- Anita
- El cónsul
- Augusto
- Anita
- A
Los polémicos casos que revelaron los chats de Augusto Verduga
1. La designación del superintendente de Bancos
En enero de 2025, los entonces consejeros de la Liga Azul Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor, con el apoyo de la consejera Nicole Bonifaz designaron a Raúl González como el nuevo superintendente de Bancos, pese a que el Pleno del CPCCS ya había nombrado como a Roberto Romero von Buchwald en diciembre de 2024.
González había sido designado como superintendente de Bancos en 2022 tras un concurso de méritos y oposición, pero una acción de protección dejó sin efecto su nombramiento. Él apeló, pero una unidad judicial ratificó la suspensión de su designación. Luego, González presentó una acción extraordinaria de protección en la Corte Constitucional.
Dos años después, en diciembre de 2024, la Corte dejó sin efecto la sentencia con la que se suspendió la designación de González. El máximo tribunal también dijo que no se podían afectar los nuevos procesos de selección de la Superintendencia de Bancos. A pesar de ello, Verduga entendió todo lo contrario a lo que la Corte dijo literalmente, y buscó la forma de que González fuera designado.
Y estas intenciones están en los chats de su celular.
En una conversación con el usuario Yacov Baryshniko (que aún no ha sido identificado), Verduga le dice que hay que “elaborar el informe jurídico para ratificar a Raúl González en el cargo de superintendente”.
También habla con el usuario AN (que sería Andrés Arauz, como operador de la Asamblea Nacional) sobre el apoyo para la candidata a la presidencia por el correísmo, Luisa González, desde el Legislativo a cambio de cargos de libre remoción, como directores y subdirectores en la Superintendencia de Bancos.
Los chats de Augusto Verduga también exponen cómo la Liga Azul consiguió que la consejera Nicole Bonifaz apoyara la decisión para tener la mayoría de cuatro votos, en el pleno compuesto por siete consejeros.
Las notas entre corchetes son de nuestros editores, con fines aclaratorios y explicativos.
Verduga le dice a An [quien sería Andrés Arauz]: “Le adelanto nuestro criterio sobre la Super de Bancos, y la muy diva [que sería Nicole Bonifaz] me mandó a hablar con su asesor, jaja”. En el mismo chat, le escribe: “Como es muy limitada, tiene miedo de que nosotros decidamos lo de la Super sin el soporte de un informe jurídico”.
Además, según el chat, Bonifaz le habría dicho que “es necesario tener rápido la Presidencia del CPCCS para designar al jurídico”.
En el grupo ‘Buro 2.0’, Verduga habla con los usuarios ‘El Cónsul’ y ‘QueenB’, a quienes les dice que hay que presionar a Viviana [quien sería Viviana Veloz, presidenta de Asamblea Nacional] para que no posesione a Roberto Romero von Buchwald como Superintendente de Bancos.
“AA [quien sería Andrés Arauz] dice que si VV [quien sería Viviana Veloz] posesiona a Romero von Buchwald se aparta de la RC”, dice Verduga en el chat Buro 2.0.
En el mismo grupo, el ex consejero reconoce que es debatible cuál de los debe asumir el cargo e insiste en que “es demasiado importante la Super de Bancos”. “Sin la Super de Bancos, Luisa [quien sería Luisa González] gana y se seguirá lavando dinero en el sistema financiero, dinero del banco”, escribió Augusto Verduga en ese chat.
Verduga también hablaba con ‘El Cónsul’, quien le dice a Verduga que para difundir la información sobre la designación de González se necesita la ayuda de periodistas como “Jaen, Moncayo, Alondra, incluso el bobo de Vela”. Al parecer, se refieren a los periodistas Omar Jaén Lynch, Alexis Moncayo [de Radio Pichincha], la militante Alondra Santiago y el radiodifusor Fabricio Vela.
2. El allanamiento al CPCCS
El 24 de enero de 2025, cuando la Fiscalía allanó el edificio del CPCCS, investigaba la presunta “usurpación y simulación de funciones públicas e incumplimiento de decisiones legítimas”. Pero luego de la audiencia de formulación de cargos, en marzo de 2024, la Fiscalía cambió el delito a asociación ilícita.
Ese día hay una conversación en el grupo Rutinas Crossfit entre los usuarios ‘Minerva’, que sería la ex consejera Yadira Saltos, y ‘Ají con Mote’, el usuario que correspondería a Correa.
- “Están allanando el Consejo”, dice Minerva
- “¿En serio?”, responde Ají con Mote.
- “Sí, con las justas no entré”, responde Minerva. “Mi asesora va a votar todo por atrás de la ventana. Ojalá lo logre”, continúa
- “Hay que denunciarlo. ¿Por qué es el allanamiento?”, dice Ají con Mote.
- “Ayer me avisaron. Me dijeron que eran nuestras casas, no pensé que el Consejo”, dice Minerva.
- “Pero ¿de qué se trata?, insiste Ají con Mote.
- “Por obstrucción a la justicia”, dice Minerva.
- “Esto puede ser considerado incluso secuestro”, responde Ají con Mote.
En el chat también comentan los usuarios AN [quien serían Andrés Arauz] y Salprieta [quien aún no se sabe quién es]. Ellos hablan sobre la intención de denunciar el allanamiento a nivel nacional. “Graben”, escribió Salprieta en el chat Rutinas Crossfit.
3. Pedido de favores a Paola Pabón, prefecta de Pichincha
Entre los chats de Verduga hay una conversación entre el ex consejero con el usuario ‘Pantera Negra’, quien sería un amigo de él.
En noviembre de 2024, el asesor de Verduga en el CPCCS, Jimmy Ruiz, fue asesinado a balazos en la provincia costera del Guayas. Ese día, minutos antes del crimen, Verduga y Piedra Negra estuvieron con Jimmy.
En este chat, Verduga le cuenta a Pantera Negra que le envió un mensaje a Paola Pabón, prefecta de Pichincha y militante de la Revolución Ciudadana. Mencionan, incluso, el asesinato del asesor de Verduga, Jimmy Ruiz, en noviembre de 2024.
A continuación, le reenvió el mensaje que le había enviado a Pabón. “Aprovechando la confianza que tengo contigo, quisiera pedirte dos favores adicionales. Me siento en deuda con dos grandes amigos, que además son excelentes profesionales: el primero es Cristhian Anastacio, quien actualmente trabaja como SP7 (servidor público 7) en el CPCCS. Cristhian estuvo con nosotros el día del asesinato del Jimmy y, desde ese hecho, no ha salido de su casa en Guayaquil (…) debido a su faltra de presencia es probable que pierda su puesto en el CPCCS y, a este ritmo, [Andrés] Fantoni [presidente actual del CPCCS] lo termine removiendo de su cargo.
Verduga le dice que Anastacio pretendía mudarse a Quito y que “es el mejor producto de audiovisuales”.
En el mismo chat grupal, Verduga le pide a Pabón trabajo para Julián Garrido, quien es parte de La Kolmena, una organización comunicacional de izquierda a la que pertenece Verduga. “Ha sido mi estratega político durante todo este tiempo”, le dice. Luego le explica que “tuvo un paso breve por el CPCCS como Coordinador de Comunicación durante la presidencia de [Alembert] Vera, pero tuvo que salir cuando lo removieron del cargo [a Vera, quien fue destituido por la Corte Constitucional por violar una orden expresa del alto tribunal]”.
Verduga también le dice que le gustaría saber la posibilidad de empleo para ellos en la Prefectura de Pichincha. En el chat, Verduga le reenvía a Pantera Negra la respuesta de Paola Pabón: “Con gusto. Los dos pueden sumarse más aún sabiendo que están en riesgo”. Enseguida dice: “Suerte con el presidente”.
4. El juicio político contra Juan Esteban Guarderas
El 27 de diciembre de 2024, el Pleno de la Asamblea Nacional votó a favor de la destitución del entonces consejero del CPCCS Juan Esteban Guarderas.
Hubo tres razones que motivaron el juicio político:
- Violación del deber de reserva y protección. Guarderas habría hecho pública una denuncia que debía ser confidencial.
- Presunto tráfico de influencias y violación de la independencia judicial. El consejero habría intentado influir en decisiones judiciales.
- Presunta falsificación de firma. Guarderas habría falsificado la firma de su entonces abogado Ronald Morocho en un documento de un caso judicial.
En el grupo ‘Jujitsu’ hay una conversación entre An [quien sería Andrés Arauz], Justiciero [quien sería Eduardo Franco Loor] y Minerva [quien sería Yadira Saltos], que evidencia la presión desde el CPCCS a la Asamblea Nacional para destituir a Guarderas.
Poco antes de que se hiciera el juicio de Guarderas, An escribió en el grupo: “Compañeros, hace 15 minutos fue aprobado el JP [juicio político] contra [Juan Esteban] Guarderas en la Comisión de Fiscalización. Ahora vamos al pleno. En cinco días máximo. Caliente motores, Justiciero”. El Justiciero le contesta: “Un lacra de tipo, debería ser juzgado en Tribunal Popular en Plaza Pública”.
Cinco días después, la bancada de Revolución Ciudadana, con el apoyo de Construye y el Partido Social Cristiano (PSC), lograron sacar a Guarderas con 70 votos a favor.
- “La salida de Guarderas es lo mejor que pudo haber pasado para el país y para el Consejo [CPCCS]”, dice Minerva, quien sería Yadira Saltos, tras su destitución el 27 de diciembre de 2024.
- “Lo lograste, An [quien sería Andrés Arauz, operador político en la Asamblea Nacional], dice Verduga. Y continúa: “Nos hemos asestado una importante victoria”.
- “Hola, compañeros. Hoy pude conversar unos minutos con nuestro compañero Jorge G. [se refiere a Jorge Glas, procesado por múltiples delitos de corrupción y preso en la cárcel de máxima seguridad La Roca], con su equipo de abogados. Se emocionó mucho al saber que salió Guarderas y que cambió la correlación de fuerzas dentro del Consejo [CPCCS]. También que entró el Justiciero”, responde An [quien sería Andrés Arauz].
- “Con la destitución de Guarderas, recuperamos la mayoría en el CPCCS”, dice Verduga.
5. La designación de la terna para el Consejo de la Judicatura
Para la designación de la terna del Consejo de la Judicatura, Verduga, según sus chats, intervino revisando una hoja de vida, haciendo recomendaciones de perfiles y frenar el envío de ternas para la elección de los vocales del Consejo de la Judicatura.
Las conversaciones presentadas por la Fiscalía evidenciarían que Verduga y otros militantes de la Revolución Ciudadana estuvieron detrás de estas designaciones —violando la división e independencia de poderes.
En una de las conversaciones filtradas, Verduga recomienda al usuario Kindle cómo debe presentar su hoja de vida para la terna del Consejo de la Judicatura. “Te voy a poner en contacto con una persona de la RC [la Revolución Ciudadana] que te va a orientar para la preparación de la carpeta”, dice un mensaje. “Si presentamos bien la carpeta, estás dentro de la terna. Tenemos los votos para que seas designado”, dice otro. En esta conservación, Kindle borró todos los mensajes por lo que no se puede ver sus respuestas en los chats.
En otra conversación entre An y Verduga discuten sobre la terna enviada por el defensor público al Consejo de la Judicatura. ‘An’ dice que por pedido del Mashi [como se conoce a Rafal Correa], Alejandra Vivanco debe estar en la terna. Verduga responde que Vivanco lo detesta y propone dos nombres más: Santiago León Yambay y Freddy Briones Delgado. “Son correístas a morir”, dice Verduga.
“Es cierto que Fantoni y cía están apurados para que sea Noboa quien envíe una de las ternas. La RC, en cambio, quiere que eso se demore para que sea Luisa quien envíe la terna”, dice Verduga.
En el chat grupal llamado Jujitsu, An envió también otros nombres para la terna del Consejo de la Judicatura: Pablo Renato Villagómez Reinel, Yolanda Narciza de Jesús Salgado Guerrón e Iván Patricio Montero López. Verduga dice: “@Justuciero @Minerva por favor firmen el documento y envíenme de vuelta lo más pronto”.
En el chat grupal Buro 2.0, Verduga avisa que lo citaron a la Asamblea Nacional para tratar irregularidades en el concurso de designación de vocales del Consejo de la Judicatura. En el mismo chat, Verduga también envía una ayuda memoria a AA y dice que va a excusarse de asistir para no perjudicar a los involucrados.
En una conversación entre Verduga y Anita, cuya identidad no ha sido revelada, dice que la idea es interponer una acción de protección para frenar el envío de ternas para la elección de los vocales del Consejo de la Judicatura. “Todo será forzado, pero la idea es ganar tiempo”, dice Verduga. En esta conversación, Anita también lo saluda por su nombre: “Hola, mi Augusto”.
6. Las conspiraciones en el TCE
El 31 de enero de 2025 el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) destituyó a los consejeros del CPCCS Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y la suplente Vielka Párraga, por haber hecho campaña política para las elecciones de con el ex presidente Rafael Correa, pese a que la ley electoral prohíbe a los candidatos al CPCCS recibir el apoyo de algún partido o movimiento político.
El 22 de diciembre de 2024, en uno de los chats, Verduga conversa con el usuario El cónsul sobre los tiempos del proceso interpuesto en el TCE por infracción electoral, sus planes para retrasar la resolución con recusaciones y excusas de los jueces. El cónsul dice que “recuperaron la mayoría” en el CPCCS y de sostenerla; les faltaría obtener el TCE. El cónsul dice: “Hermano, recuperada la mayoría, ya el consejo es prácticamente nuestro otra vez, queda el TCE”
En este mismo chat hablan de presentar recursos contra los jueces de esa entidad para dilatar el proceso en su contra. Verduga dice: “AA quiere que yo presente una denuncia penal contra Ana Abril, conjueza del TCE. Ex asambleísta de CREO. La idea de hacer esto es tener una buena excusa para luego recursarla si ella sale sorteada. Para alegar “enemistad manifiesta”.”
En el chat grupal Jujitsu, el Justiciero, que sería Eduardo Franco Loor, dice “lo importante ahora es blindarnos con los jueces del Pleno del TCE, los jueces suplentes y ocasionales”. Y así lo hicieron.
Por ejemplo, Verduga interpuso la recusación de la jueza del TCE, Ana Abril. En una conversación entre An y Verduga comentan sobre quién debería firmarla. ‘An’ dice que esta recusación la puede firmar Vielka. A lo que Verduga responde: “Yo no estoy muy convencido de que sea bueno, compa”. Luego dice “Pero a largo plazo estaríamos aceptando el motivo por el que nos denuncian.”
En una conversación Verduga envía a Franco Loor una denuncia penal contra la jueza Ana Abril. Pero Franco Loor no está de acuerdo y sugiere limitarse a la recusación contra la autoridad electoral.
“Augusto he leído y considero que no voy a firmar porque yo recién aparezco en Diciembre 2024. Una denuncia penal no procede. Debería solo presentar la RECUSACIÓN. La recusación firmada por usted y Yadira Saltos, nada más”, dice Franco Loor.
Verduga responde: “La recusación se cae sin la denuncia penal. Deberíamos tener más espíritu de cuerpo con esto…ya la vamos a firmar Yadira y yo, algo que redunda en beneficio de todos”.
En el chat grupal Buro 2.0 hablan sobre una nueva recusación, esta vez al juez Roosevelt Cedeño. Verduga dice: “Ayer se resolvió la excusa de Ortega. Le impidieron que se aparte del proceso, lo cual es bueno para nosotros. Y ayer mismo recusamos al juez Roosevelt Cedeño para ganar tiempo. Todo es favorable a la liga azul, por ahora”.
El cónsul le pregunta a Verduga: “¿Y hay chance que pase la recusación? Quién subiría? O es poco probable que pase”. A lo que Verduga responde: “Nosotros tendríamos los votos del juez González [que es parte del colectivo Acción Jurídica Popular], Coloma [la presidenta del TCE y cercana a Sonia Vera] y Ortega [el que absolvió a Alembert en primera instancia]. Tendríamos en contra a Cedeño y a Viteri”.
En otro chat entre An y Verduga conversan sobre por qué consideran que el juez Cedeño votará en su contra. Verduga le pregunta sobre la razones a An y justifica: “Te lo pregunto porque tengo un buen amigo en común con Cedeño”. En este chat también Verduga utiliza su nombre: “Qué tal, bro, soy Augusto”.
En un chat entre Verduga y Augusto, cuya identidad se desconoce, se plantea la opción de presentar una denuncia en contra el juez Roosvelt Cedeño por enemistad manifiesta. La motivación serían los comentarios de Cedeño dentro de la causa de Alembert Vera. “Esto evidencia una aversión al expresidente Rafael Correa y su movimiento”, dice Verduga.
En otro chat Verduga comenta sobre la recusación del juez Roosevelt Cedeño, explica que habrían querido reunirse con este juez, pero él no aceptó y comentan sobre los votos de jueces a su favor. “Hermano, con 3 votos de 5, se fue Cedeño del tribunal. Lo recusaron, ganamos la batalla”, dice Verduga.
En el chat grupal Jujitsu hablan sobre una guerra mediática en su contra por la resolución del TCE. “Vamos a ganar en el TCE así como en la Asamblea”, dice An. En esta conversación también reclaman a Justiciero —Eduardo Franco Loor—por haber asistido a un evento en Venezuela. Verduga le dice: “Su presencia en ese acto fue un error monumental. Nos ha puesto en una situación extremadamente delicada. Estamos en medio de un proceso de posible destitución en el TCE debido a nuestra asociación con la RC […]”
En otro chat entre Verguda y A, quien no se conoce quién sería, conversan sobre quiénes deberían entrar al CPCCS en caso de que el TCE falle a favor de la destitución de la Liga Azul como finalmente ocurrió. “Naño, si lo votan hay que pelear lo de la liga azul con todo. Por qué van a querer sacarlos entre Rosero, Ayerve y compañía. Si sale Johana, hay que pelear para que entre Hugo España”.