Las lámparas y tu WiFi

Las lámparas y tu WiFi qué tipo de luces pueden interferir con la señal

Las lámparas y tu WiFi qué tipo de luces pueden interferir con la señal y cómo solucionarlo. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Vamos a decirte cómo pueden interferir las lámparas en la WiFi de tu casa, porque cuando tengas problemas no siempre va a ser culpa del router. La WiFi de tu casa puede tener problemas, ya sea por su ubicación o por la interferencia de los vecinos, a veces puede dar problemas, y trucos para ampliar la señal de la WiFi o la regla de los 30 centímetros no siempre son suficientes.

Por eso vamos a decirte por qué una lámpara o bombilla puede entorpecer la señal de tu WiFi, y qué tipos de iluminación son los que causan estos fallos. Así, podrás tener una lista de sospechosos habituales. Luego, pasaremos a decirte algunos consejos para evitar que se den estas interferencias.

 

Qué lámparas entorpecen la WiFi

Hay sistemas de iluminación que emiten radiación electromagnética. No todos, pero cuando lo hacen sucede en ciertas frecuencias, y estas pueden interferir con las señales WiFi afectando a la calidad de la conexión. Esto sucede con varios tipos concretos de iluminación, que son las siguientes:

  • Luces fluorescentes compactas o CFL: Emiten radiaciones de rangos de microondas, causando interferencias en la señal de la WiFi. Sobre todo cuando están cerca del router o del dispositivo que recibe la señal.
  • Fluorescentes de tubo: Esas luces como las de oficinas o centros comerciales, que también puede haber en cocinas domésticas. Su comercialización se ha prohibido, pero si todavía tienes una, también generan interferencias por su radiación electromagnética.
  • LED de baja calidad: Aunque las luces LED de buena calidad no suelen dar problemas, cuando la calidad es baja pueden emitir interferencias electromagnéticas que afecten a la WiFi. También puede pasar con las buenas, pero no es tan común, de ahí que merezca la pena invertir en marcas reconocidas.
  • Lámparas halógenas: Ya son poco comunes, pero también pueden generar interferencias electromagnéticas.
  • Lámparas y luces con estructuras de metal: Igual que pasa con las tuberías de las paredes, este metal puede provocar interferencias en la señal cuando están cerca del router.

Qué puedes hacer para solucionarlo

Ya te hemos dicho los tipos de bombillas e iluminación que pueden provocar interferencias en tu casa. Sin embargo, hay métodos para reducir las interferencias causadas por ellas siguiendo algunos consejos.

En primer lugar, coloca el router lejos de las fuentes de luz, sobre todo si son lámparas halógenas, fluorescentes, o de cualquiera de los tipos de bombilla o iluminación que te hemos dicho arriba.

Siempre que sea posible es recomendable usar la banda de 5 GHz en tu router WiFi cuando sea compatible, o también en tus móviles. A veces podrás elegir entre esa o la de 2.4 GHz porque tu router genera dos WiFis. Esta banda de 5 GHz sfno menos susceptibles a las interferencias.

En el caso de que creas que las luces están afectándote y no puedes hacer cambios en la posición del router o los receptores, puedes usar repetidores de señal, redes Mesh, algún PLC o repetidor WiFi y similares.