Transporte naviero busca reducción de huella de carbono para generar más inversión

Las emisiones a la atmósfera y los derrames tienen efectos negativos en el medio ambiente y la salud humana. Por esta razón, muchas empresas se esfuerzan por minimizar el impacto negativo de sus operaciones en el entorno natural.

El sector del transporte, por ejemplo, es responsable del 23% de las emisiones globales relacionadas con la energía y la navegación solo es responsable del 3-4% de las emisiones globales.

“Nuestro trabajo impacta el ambiente natural a través de las emisiones al aire y el riesgo de derrames accidentales. Los sistemas de gestión están en su lugar en todas las empresas para asegurar el cumplimiento de las regulaciones y los objetivos para todas las áreas”, asegura Francisco Ulloa, gerente regional de Maersk.

Se estima que la transición esperada a una economía baja en carbono requerirá alrededor de USD 1 billón de inversiones al año en el futuro previsible, lo que generará nuevas oportunidades de inversión.

Las mejoras de eficiencia han reducido las emisiones de CO2 en un 43% entre 2007 y 2017. Para mantener el calentamiento global por debajo de 2 grados, el sector del transporte necesita reducir sus emisiones de manera significativa. “Nuestra experiencia y conocimiento pueden crear innovaciones que serán aplicables en toda la cadena de valor de logística y allanar el camino para descarbonizar la logística como parte de nuestras prioridades de sostenibilidad revisadas”, agrega Ulloa.

The Economist Intelligence Unit calculó el costo de la inacción en un estudio de 2015. Sugirió que hasta 43 billones de dólares del valor de las existencias mundiales totales de activos manejables podrían estar en riesgo antes de fin de siglo.

Para mantener el calentamiento global por debajo de los 2 ° C, se necesitará una transición energética mundial con «enormes implicaciones financieras». Sin embargo, el informe afirma que «la investigación sugiere que las oportunidades de inversión derivadas de la transición energética superarán los riesgos relacionados con el clima a largo plazo».