Fase de postulaciones a educación superior se inicia este viernes
La primera fase de postulaciones a universidades del país se iniciará mañana 13 de marzo. Los aspirantes ya pueden revisar su puntaje para la postulación desde ayer en la página web www.serbachiller.ec.
Vallardo Villegas, coordinador zonal 5 y 8 de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), explicó que la nota de postulación está conformada 60 % por el puntaje de la prueba Ser Bachiller y el 40 % por el récord académico del alumno.
“El aumento del 40 % del récord académico se dio para hacer justicia al desempeño de los estudiantes durante toda su carrera estudiantil. Porque si usted tiene a alguien que ha sido un destacadisimo alumno en el colegio y le va mal en el examen (Ser Bachiller), eso limitaba sus posibilidades de acceso (a la universidad)”, manifestó.
Las postulaciones, en su primera fase se realizarán hasta el domingo 15 de marzo. Allí, el aspirante podrá escoger de una a cinco opciones de carreras.
En este tema, Villegas sugirió que el aspirante puede elegir la misma carrera varias veces, pero en diferentes universidades, modalidades y horarios, para así obtener una mayor posibilidad de acceso, basándose en la nota de postulación.
La primera aceptación se realizará el miércoles 18 y jueves 19. En esta etapa, el aspirante debe aceptar o rechazar el cupo asignado. La segunda aceptación será el domingo 22 y lunes 23. El martes 24 se emitirá la lista de estudiantes con matrícula.
Luego de esto, hay un remanente de cupos que no se asignan (al no ser aceptados por aspirantes) para lo cual se desarrolla la segunda fase de postulaciones, que será desde el sábado 28 hasta el lunes 30.
Los estudiantes volverán a elegir de una a cinco opciones de carrera. Aquí, la tercera aceptación, para confirmar o desechar el cupo asignado, será el 2 y 3 de abril. La cuarta aceptación, el 7 y 8 de abril. Al siguiente día se publicará la lista de aspirantes con matrícula. El 14 y 15 de abril será la tercera postulación.
Disponibilidad
El titular de la Senescyt, Agustín Albán, dijo que en esta etapa existen 113 072 cupos disponibles para la ciudadanía. Los jóvenes del país podrán postular para un cupo en las 31 universidades de todo el país.
Sitio web
Los postulantes encontrarán la oferta académica, con puntajes referenciales y su malla curricular ingresando a este sitio web.
Proceso
El sábado 18 de abril se informará en la plataforma de Ser Bachiller los estudiantes que han obtenido cupos faltantes. (I)