Ecuador refuerza controles en frontera sur para evitar ingreso del hongo que ataca a plantaciones de banano

– Advertisement –


Visualizaciones:

15

La plaga está en Colombia y Perú, mientras que Venezuela la descartó. En nuestro país, Agrocalidad instaló en Loja dos arcos de desinfección para vehículos.

Punto Noticias.- Mientras Venezuela descarta el Fusarium Raza 4, una enfermedad causada por un hongo que afecta a las plantaciones de banano, Ecuador refuerza sus controles en la frontera con Perú.

La plaga fue detectada en Perú, a inicios de abril pasado; y en Colombia en agosto del 2019, y en Venezuela existía la sospecha de su presencia. Pero el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), de Venezuela en su cuenta de Twitter lo descartó y más bien publicó una guía para los productores de cómo detectar el Fusarium en sus plantaciones a través de los síntomas de la planta.

En el Ecuador, en cambio, el pasado 27 de abril, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) dio a conocer que el territorio nacional está libre de Fusarium Raza 4 y que se han reforzado los controles para evitar que el hongo ingrese al país, por ser el mayor exportador de banano de la región.

Agrocalidad instaló dos nuevos puntos de control con arcos de desinfección para vehículos en la provincia de Loja, como parte del reforzamiento de las medidas para evitar que el hongo llegue al Ecuador. Estos se suman a los dos ya habilitados en la provincia de El Oro y que son operados por especialistas en este tipo de acciones.

A su vez, están operativos 12 puntos de control fronterizos que por años aplican medidas para frenar la propagación del hongo y por lo que se desinfectan en los puertos el 100% de los contenedores que salen de los mismos, y en los aeropuertos y puertos se realiza la desinfección de calzado de pasajeros y tripulantes.

Fuente: El Universo, Agrocalidad, redes sociales

Relacionado