Dictan medidas sustitutivas en contra de ciudadano que se hacía pasar como funcionario de la Presidencia
![CAPTURA VÍDEO CASO ESTAFADOR](https://i2.wp.com/www.pichinchacomunicaciones.com.ec/wp-content/uploads/2020/11/CAPTURA-VÍDEO-CASO-ESTAFADOR.webp?resize=678%2C380)
La Fiscalía formuló cargos por presunto tráfico de influencias.
Punto Noticias.-Una vez que la Fiscalía formuló cargos por presunto tráfico de influencias en contra de Jorge Raymomd Maya, quien se habría hecho pasar por funcionario de la Presidencia para ofertar cargos públicos a cambio de dinero, una jueza de Garantías Penales dictó medidas alternativas a la prisión preventiva.
La operadora de justicia dispuso a Maya la prohibición de salida del país, la presentación semanal ante la autoridad, la retención de sus cuentas bancarias y la prohibición de enajenar bienes.
Ayer, durante la audiencia de formulación de cargos, la fiscal Cristina Muñoz presentó versiones y denuncias de las presuntas víctimas, así como los depósitos efectuados a las cuentas del procesado y el informe de reconocimiento del lugar de los hechos.
Muñoz abrió la instrucción fiscal en este caso y está prevista que dure 90 días.
El artículo 286 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona con una pena privativa de libertad de tres a cinco años por el delito de tráfico de influenciase.
Maya ha sido acusado a través de las redes sociales, como el YouTube, de supuesta estafa.
En un video de 41 segundos subido el 29 de septiembre se observan fotografías que van acompañadas de textos en los que se mencionan que ofrecía también préstamos en el IESS, visas y otros.
A esa fecha ya se señala que tenía un auto de llamamiento a juicio en Guayaquil y abiertas otras investigaciones por parte de la Fiscalía de Pichincha.
En las imágenes expuestas se lee que tendría juicios civiles por supuestos perjuicios ocasionados a entidades financieras.
Además, en el Servicio de Rentas Internas (SRI), mantiene vigente su actividad económica por servicios diversos.
Fuente: Fiscalía, Pichincha Comunicaciones, redes sociales