BIESS ofrece refinanciamiento de deuda a 30 años plazo, pero no concede prórroga para el pago

La atención para trámites está activada por la línea 1 800 BIESS7.
Punto Noticias.- La reestructuración de la deuda es la alternativa que el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) otorga a quienes tienen préstamos hipotecarios vigentes con la entidad, con lo que se descarta la prórroga de los mismos.
“Carla” comenta que intentó acogerse a la renegociación de su crédito hipotecario con el fin de aminorar su cuota, pero el sistema apenas le redujo 40 dólares. Lo que sí le permitió es ampliar el plazo a 30 años, cuando el plazo actual era de 22.
Para ella, esta medida no representa una alternativa porque sería empezar a pagar desde cero, es decir lo que le descontaron los últimos cuatro años pasarían como si no hubiera pagado nada. Al menos, así lo considera.
Según el gerente del BIESS, Carlos Troncoso, no se puede disponer una prórroga para la cancelación mensual de los créditos, debido a que se debe garantizar la liquidez de la institución, así como la atención en salud a los afiliados y el pago a jubilados.
Troncoso comenta que se han establecido soluciones de pago en el caso de caer en mora con reestructuración de la deuda y meses de gracia, pero manteniendo el interés original del crédito. Esta posibilidad se planteó para 22 000 afiliados, pero podría ampliarse como consecuencia de la emergencia sanitaria.
Otra opción que ofrece el BIESS es la implementación del préstamo quirografario emergente.
A estos beneficios se suman los 50 millones de dólares que ha destinado el Gobierno para préstamos a medianas y pequeñas empresas a través de la CFN, con el fin de proteger los puestos de trabajo de 25 mil personas.
Por el momento, la atención para trámites como desbloqueo de claves, préstamos quirografarios pendientes y otras consultas está activada a través de la línea 1 800 BIESS7, de lunes a domingo en horario atención de 8:30 a 17:30.
Fuente: Ecuavisa, El Comercio, Biess, redes sociales