Con 88 votos, la Asamblea Nacional pide la remoción de Roberto Dunn Suárez, presidente de la CFN, por no entregar información sobre el banco del Pacífico
La Asamblea Nacional solicitó al Presidente de la República disponga la inmediata remoción de Roberto Dunn Suárez, presidente del Directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN), por negarse a entregar información sobre el proceso de evaluación, valoración, desinversión y venta o monetización del banco del Pacífico.
La sala, con 88 votos, además dispuso al presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, que realice las gestiones ante las autoridades de justicia para la investigación, procesamiento y sanción de Roberto Dunn Suárez, presidente del Directorio de la CFN, por existir elementos del cometimiento de delito por el incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente, conforme lo establecido en el artículo 282 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
. @AsambleaEcuador solicita al Presidente @Lenin Moreno remover a Roberto Dunn Suárez del cargo de presidente del directorio @CFN_ECUADOR por negarse a entregar información del proceso de evaluación y venta del @BancoPacificoECpic.twitter.com/pQzdZvKzWR vía @vicenteopi
— El Universo (@eluniversocom) November 12, 2020
La Asamblea además exige al Presidente de la República disponga la inmediata suspensión del proceso de evaluación, valoración, desinversión y venta o monetización del banco del Pacífico y que este no se retome hasta cuando se dé cumplimiento a la Resolución RL-2019-2021-076 adoptada por el pleno de legislativo el 27 de agosto de 2020, relacionada con la desclasificación de la información sobre la venta del banco.
Además se dispone la comparecencia inmediata a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional al presidente del Directorio de la CFN para que rinda cuentas sobre el incumplimiento de entrega de la información relacionada a la evaluación, valoración, desinversión y venta o monetización del banco del Pacífico.
En el debate del 11 de noviembre, el pleno conoció el informe no vinculante realizado por la Comisión de Régimen Económico donde se advierte que el funcionario incumplió con su obligación de informar a la Función Legislativa, por lo tanto no se pudo dar cumplimiento a la resolución del pleno de agosto pasado, que desclasificó la reserva de la información y le encargó a hacer un seguimiento sobre el proceso de desinversión, valoración y venta del banco del Pacífico; pero los asambleístas no pudieron hacerlo debido a que el funcionario se excusó de asistir a la comisión y apeló al sigilo bancario.
Informe de la comisión
En el informe de la comisión se determina que el presidente de la CFN, Roberto Dunn, incurrió en el incumplimiento de su obligación de desclasificar la información relacionada con el banco del Pacífico como lo dispuso el pleno de la Asamblea.
Igualmente, que el presidente del directorio de la CFN incurrió en el incumplimiento de su obligación de comparecer a la Comisión inobservando lo que establece la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
En el informe de la Comisión, según moción planteada por la asambleísta Lira Villalba (RC), se analice el inicio de un proceso de juicio político en contra del presidente del directorio de la CFN, Roberto Dunn, sujeto de control político.
Lira Villalba (RC), en el debate pidió al Ejecutivo que se suspenda la venta del banco del Pacífico hasta que no se cumpla con la resolución tomada por la Asamblea Nacional, y planteó que se disponga a la Comisión de Fiscalización llamar a comparecer a todos los miembros del directorio de la CFN.
La asambleísta Ana Belén Marín (AP), planteó que el pleno resuelva la comparecencia de los miembros de la CFN sobre la venta del banco del Pacífico para evitar sorpresas futuras. El banco no está en venta y es de los ecuatorianos, afirmó la representante de Cotopaxi.
Esteban Albornoz (AP), planteó que en la resolución que la Asamblea Nacional presente ante la Fiscalía General del Estado una denuncia en contra del presidente de la CFN, Roberto Dunn, por incumplir con lo ordenado por la Asamblea Nacional el pasado 27 de agosto. (I)