Actualización de datos del afiliado en el Iess

La actualización de datos en el IESS ya no es obligatoria

La actualización de datos en el IESS es un proceso mediante el que se busca garantizar el acceso a trámites virtuales. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram  ingresa al siguiente enlace.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) lleva adelante un proceso de actualización de datos, el cual era obligatorio para todos los afiliados, jubilados y beneficiarios.

 

Proceso de actualización de datos es opcional

Hace unos días, el IESS indicó que este proceso era obligatorio para todos y que se trataba de un proceso continuo de actualización.

Además, se informó que este proceso se impulsó con el objetivo de facilitar el acceso a trámites virtuales y mejorar la atención ciudadana.

El trámite consiste en mantener al día la información personal de afiliados, jubilados y beneficiarios. Con ello, la institución garantiza que las personas puedan realizar gestiones virtuales sin contratiempos.

Ante este anuncio, miles de afiliados trataron de ingresar al sistema para cumplir con el proceso, lo que ocasionó que la página colapsara. Esta falla ocasionó dudas y preocupaciones ante las consecuencias de no cumplir con el trámite.

La institución aclaró que este proceso de actualización de datos no tiene incidencia en el pago de pensiones ni en los servicios de salud que reciben los asegurados.

Este 26 de agosto, el IESS publicó que el proceso de actualización de datos es opcional.

 

Pasos para realizar la actualización de datos IESS

Conozca los pasos sobre cómo actualizar los datos en el IESS, para cumplir con este requisito opcional:

  • Primera vez (presencial): el usuario debe ingresar a www.iess.gob.ec, seleccionar la opción “Turnos para atención ciudadana”, generar una cita y acudir con su cédula a los Centros de Atención Ciudadana (CAU).
  • Actualización posterior (virtual): si ya completó el trámite presencial y tiene un correo electrónico vigente, puede hacerlo directamente en línea.

 

Sistema Online