Qué idiomas se hablan en Italia

Italia ofrece dinero a quienes quieran mudarse a los Alpes

Una región de Italia ofrece más de 100.000 € a quienes quieran mudarse y renovar una casa en los Alpes. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram  ingresa al siguiente enlace.

 

Incentivos económicos para repoblar pueblos de montaña

El plan está diseñado para combatir la despoblación que afecta a muchos municipios de montaña del norte de Italia, donde el número de viviendas vacías supera al de ocupadas. Por eso, el gobierno provincial ha reservado un fondo de 10 millones de euros para ofrecer ayudas a nuevos residentes que deseen comprar y rehabilitar casas en zonas rurales con menos de 5.000 habitantes.

La ayuda se divide en dos partes:

  • 20.000 € para la compra de la vivienda.
  • Hasta 80.000 € para la renovación del inmueble.

El programa se financiará entre 2025 y 2026, con el objetivo de revivir comunidades locales y fortalecer la economía local, especialmente en el sector de la construcción.

 

¿Quién puede acceder?

Este incentivo está abierto a ciudadanos italianos residentes o no residentes en el país. Es decir, si tienes ciudadanía italiana pero vives en el extranjero, también puedes postularte.

Eso sí, hay requisitos importantes:

  • Debes vivir en la casa durante al menos 10 años o alquilarla a largo plazo a una sola persona.
  • No puedes transformarla en un alquiler turístico ni usarla como residencia secundaria.
  • Solo puedes adquirir hasta tres propiedades bajo este programa.
  • Las personas menores de 45 años que ya vivan en la región no podrán optar a estas ayudas (el programa no está dirigido a reformas de vivienda habitual).
  • El coste máximo subvencionable de la reforma es de 200.000 €.

 

¿Dónde se encuentran estas casas?

Aún no se ha publicado la lista definitiva de pueblos incluidos, pero se espera que aparezca en abril de 2025. Algunos nombres ya suenan con fuerza:

  • Val di Non, conocida por sus paisajes alpinos y manzanos en flor.
  • Val di Sole, famosa por sus termas, rutas de senderismo y estaciones de esquí.
  • Vermiglio y Rabbi, dos localidades que rozan los 1.300 metros de altitud y que han perdido gran parte de su población en los últimos años.

Muchos de estos pueblos han visto cerrar escuelas, tiendas o incluso servicios básicos, lo que ha impulsado la creación de este tipo de programas para atraer nueva vida.

 

¿Y qué pasa con el idioma?

Lo cierto es que no se dice nada, pero se sobreentiende que no es un problema. No obstante, nunca viene de mas aprender algo de italiano. Para ello, te el Gobierno de Italia tiene unos cursos gratuitos de italiano que te pueden ayudar bastante.

 

¿Una oportunidad para quienes trabajan en remoto?

Si trabajas online o tienes la opción de poder elegir trabajar en remoto, sabrás que vivir en una aldea de montaña ya no significa desconectarse del mundo. Muchos nómadas digitales están buscando destinos tranquilos, rodeados de naturaleza, donde puedan tener una mejor calidad de vida a un coste más bajo.

Y si estás pensando en mudarte a Italia pero quieres probar antes, también existen alternativas como cuidar casas en Europa, una forma de vivir sin pagar alojamiento mientras conoces la zona.

 

¿Es para todo el mundo?

No. Vivir en un entorno rural puede sonar romántico, pero conlleva ciertos desafíos: los inviernos son largos, los servicios limitados y la integración con la comunidad local puede llevar tiempo. Sin embargo, para quienes buscan un cambio de vida auténtico y están dispuestos a comprometerse a largo plazo, esta iniciativa puede ser una puerta abierta a una nueva forma de vivir.