
Italia autoriza visas laborales para ciudadanos no europeos
Italia autoriza visas laborales para ciudadanos no europeos. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Italia autoriza visas laborales para ciudadanos no europeos
Italia entregará la visa a las personas que cumplan los requisitos.
Italia autorizó la entrega de 500 000 visas de trabajo para ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea. El objetivo es enfrentar la escasez de mano de obra y regularizar la inmigración. El Consejo de Ministros, presidido por Giorgia Meloni, tomó la decisión.
Según el comunicado oficial, la medida busca facilitar la entrada de trabajadores esenciales para el sistema económico y productivo del país. La entrega de visas se realizará entre 2026 y 2028.
Cómo se distribuirán las visas de Italia
El programa establece la entrada regular de trabajadores extracomunitarios con el siguiente cronograma:
- 2026: 164 850 visas
- 2027 y 2028: 335 150 visas restantes
Las 500 000 autorizaciones se reparten así:
- 230 550 para trabajo subordinado no estacional y trabajo por cuenta propia
- 267 000 para trabajo estacional en sectores como la agricultura y el turismo
Los cupos se definieron según las solicitudes de años anteriores y las necesidades reportadas por los sectores productivos.
Requisitos para solicitar una visa de trabajo
Los ciudadanos interesados deben presentar el Formulario de Solicitud de Visa Schengen, junto con:
- Dos fotografías tamaño 3×4 cm, en fondo blanco o color
- Pasaporte vigente con al menos tres meses de validez
- Cédula de ciudadanía original y copia
- Comprobante de pago de derechos consulares
La Embajada de Italia reconoce dos tipos de visado:
- Tipo C: corta duración (hasta 90 días)
- Tipo D: larga duración (más de 90 días hasta 365 días)
Aunque el programa ya cuenta con aprobación, todavía no existe una fecha oficial para iniciar el proceso. Su ejecución dependerá de los acuerdos bilaterales y de la capacidad de integración en los territorios de destino.
Italia busca cubrir déficit de mano de obra
La disminución de la población económicamente activa en Italia responde al envejecimiento demográfico y a la baja natalidad. El país requiere más trabajadores en sectores como turismo, agricultura y construcción.
Este decreto amplía medidas anteriores. Entre y 2025 se autorizaron 452 000 permisos de trabajo. La estrategia apunta a frenar la inmigración irregular mediante canales legales.
La comunidad ecuatoriana en Italia
A inicios de , unas 62 459 personas ecuatorianas residían legalmente en Italia. Representan el 1,7% de los ciudadanos extracomunitarios y forman la decimosexta comunidad más numerosa fuera de la Unión Europea.