Isuzu D-Max 100% eléctrica

Isuzu D-Max se transforma en una camioneta 100% eléctrica

La emblemática Isuzu D-Max se transforma en una camioneta 100% eléctrica. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Isuzu D-Max 100% eléctrica

Isuzu presentó oficialmente en el Salón de Vehículos Comerciales 2025 (CV Show), realizado en el NEC de Birmingham, su nueva D-Max EV, una pick-up totalmente eléctrica que busca consolidar la presencia de la marca en el creciente mercado de camionetas cero emisiones en Europa. En Rutamotor ya habíamos anticipado su llegada, luego de que en marzo de 2024 fuera mostrada como un prototipo. Hoy, tras concretar su paso a producción, se convierte en una realidad. La D-Max es una de las pick-ups medianas más reconocidas a nivel mundial, destacando por su calidad, confiabilidad y durabilidad. En Chile, la conocimos originalmente como la sucesora natural de la icónica LUV y  fue comercializada durante un tiempo bajo la marca Chevrolet. Ahora, da un paso histórico al transformarse en un modelo 100% eléctrico, marcando la evolución más radical en su trayectoria.

La nueva D-Max EV conserva el ADN que viene exhibiendo esta camioneta. Sin dudas, la novedad más importante está en su tren motriz la cual está impulsada por dos motores eléctricos que generan una potencia total de 140 kW (43 kW el motor delantero y 97 kW en el trasero) y 325 Nm de par (108 adelante y 217 atrás). Está alimentado por una batería de iones de litio de 66,9 kWh que le permitirá tener una autonomía de 263 kilómetros en el ciclo WLTP. Según la compañía, acelera de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos y una velocidad máxima de más de 128 km/h.

Esta camioneta estará disponible en dos versiones, ambas con cabina extendida, cabina doble y son equivalentes de los modelos diésel D-Max DL40 y V-Cross, respectivamente. En ambos casos contarán con el misma motorización, tracción 4×4 permanente con frenado regenerativo de varios niveles y modo ECO. Su capacidad de vadeo en agua es de hasta 600 mm, la distancia al suelo es de 210 mm y sus ángulos de aproximación y salida son de 30,5° y 24,2° respectivamente. Sus dimensiones son de 5.280 mm de longitud, 1.870 mm de ancho, 1.790 mm de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 3.125 mm.

Las principales diferencias en las versiones está en su equipamiento, la primera equivalente a la DL40 trae pantalla central de infoentretenimiento de 8″, pantalla de información del conductor de 7″, asientos delanteros con calefacción, tapicería de cuero, sensores de estacionamiento delanteros y traseros y seis parlantes, mientras que la más equipada (V-Cross) tiene una pantalla central de mayor tamaño (9″), espejo retrovisor fotocromático y hasta ocho parlantes. A esto se suma el conjunto actualizado de ayudas a la conducción.

isuzu smax electrica

La nueva Isuzu D-Max EV está diseñado para cumplir con las mismas expectativas que su versión diésel, pero sin emisiones, esto significa que también fue creada para profesionales y usuarios de flotas. Por el momento, la marca japonesa enfocará sus ventas al mercado europeo, que recibirá sus primeras unidades a comienzos del 2026 y no descarta ampliar a diferentes mercados.