
Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato de Pabel Muñoz
Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato de Pabel Muñoz. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato de Pabel Muñoz
A las 09:00 del 23 de abril, comenzará la recolección de firmas en la Plaza Grande para la revocatoria de mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz
Desde este miércoles 23 de abril de 2025, el colectivo Cuida tu Voto comenzará a recoger firmas para activar la revocatoria de mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz. El Centro Histórico será el punto en donde los voluntarios comiencen a llenar los formularios.
Voluntarios de la revocatoria de Pabel Muñoz se capacitan
El lunes 21 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) capacitó a 300 personas que recorrerán la ciudad. El colectivo planea imprimir 125 000 formularios. Su objetivo es ambicioso: recolectar un millón de firmas, aunque la ley exige al menos 206 000 válidas, equivalentes al 10% del padrón electoral.
Cada formulario debe contener número de cédula, nombres completos y la firma registrada en la cédula de identidad. El CNE pide usar esferográficos de tinta azul y escribir con claridad.
Cuidados en la recolección
Una de las cuestiones que más debe vigilar el colectivo Cuida tu Voto, liderado por Néstor Marroquín, es que los firmantes deben tener un cuidado extremo al signar sus firmas. Una línea que se salga del casillero significará que se anula esa firma, aunque no todo el formulario.
El colectivo tiene 180 días para presentar las firmas que deberán ser validadas por el Consejo Nacional Electoral. Y todo comenzará en el Centro Histórico, en la Plaza de la Independencia, frente al Municipio. Luego irán recorriendo los barrios de Quito.
La base legal de la revocatoria de Muñoz
La solicitud de revocatoria se basa en una sanción del TCE. En 2024, el Tribunal Contencioso Electoral resolvió que Muñoz cometió infracción al participar en actos proselitistas a favor de Luisa González, entonces candidata presidencial. Según el fallo, violó la neutralidad exigida por la ley.
Muñoz ha dicho que no se le puede juzgar por una infracción por el que ya cumplió la sanción.