Empleadores adscritos al IESS

IESS habilita WhatsApp para recibir denuncias y quejas

El IESS habilitó canales automatizados de atención para denuncias y quejas, disponibles 24/7 vía web y WhatsApp. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram  ingresa al siguiente enlace.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) implementará canales de atención automatizada para recibir denuncias y quejas de los ciudadanos. Así lo anunció la portavoz del Gobierno de Daniel Noboa, Carolina Jaramillo, este 8 de septiembre de 2025.

“Con esta medida, el Gobierno Nacional refuerza su compromiso con la calidad del servicio a los afiliados y con la lucha frontal contra la corrupción”, agregó la portavoz

 

Canales habilitados del IESS, como Whatsapp, para denuncias y quejas

Los ciudadanos ahora pueden registrar sus denuncias de manera directa. Lo pueden hacer en la página web denuncias.iess.gob.ec o a través del WhatsApp 096 253 2338, explicó Jaramillo.

Estos canales estarán disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana. “Asegurando un seguimiento oportuno a los reclamos por mala atención o a los reportes de presuntos actos irregulares“, añadió la vocera.

 

Canales digitales del IESS para denuncias y quejas

El Gobierno subrayó que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la atención ciudadana y transparentar la gestión del IESS. “El Gobierno del Ecuador avanza con pasos firmes en la defensa de los derechos de los ciudadanos, promoviendo un IESS más eficiente, transparente y cercano a la gente”, dijo Jaramillo.

 

Lanzamiento oficial de los canales del IESS

El director del IESS, Edgar Lama, junto con su equipo, presentará oficialmente este 8 de septiembre estos canales, con más detalles sobre su funcionamiento.

Con estas acciones, el IESS busca recuperar la confianza ciudadana y garantizar que los reclamos y denuncias tengan un tratamiento oportuno y transparente.

 

Otros anuncios del Gobierno

Además, Carolina Jaramillo hizo dos anuncios adicionales este lunes. El primero ver con la licitación del tramo Bellavista–Zumba–La Balsa, correspondiente al cuarto eje vial entre Ecuador y Perú, que ya está en marcha.

El proyecto abarca 54,7 kilómetros y cuenta con un financiamiento de 150 millones de dólares del BID. Esta obra busca mejorar la conectividad fronteriza y beneficiará directamente a 10 800 habitantes de Chinchipe y a más de 114 000 ciudadanos de la Amazonía.

El otro anuncio es sobre BanEcuador. Jaramillo informó que ha colocado 166,3 millones de dólares en 180 000 créditos a nivel nacional, con un fuerte impulso al segmento pyme. Desde noviembre de 2023, se han otorgado 76,3 millones en 739 operaciones de crédito, apoyando a pequeñas y medianas empresas para fortalecer sus negocios y dinamizar la economía con respaldo estatal.