Al margen de Maduro y Guaidó, grupos de oposición y oficialismo en Venezuela mantienen diálogos para afrontar al coronavirus

Imagen referencial
Visualizaciones: 31

«hay muchas conversaciones privadas entre personas del régimen y la oposición, especialmente desde que Estados Unidos anunció el plan de transición”, reveló una una fuente en Washington

Debido a la preocupación por el impacto que puede ocasionar la pandemia de coronavirus en Venezuela, varios líderes del oficialismo así como opositores del régimen han comenzado a mantener diálogos para buscar soluciones a la crisis sanitaria.

Este acercamiento y acuerdo al diálogo se desarrollan al margen del presidente Nicolás Maduro y su opositor Juan Guaidó, quienes permanecen en una postura de “competencia” para ayudar al pueblo venezolano a salir de la crisis sanitaria.

Varias fuentes cercanas tanto al oficialismo como a la oposición, han señalado que Maduro y Guaidó consideran que una buena gestión de la pandemia contribuirá a la derrota de su adversario.

Los contactos, que se han producido entre algunos miembros del grupo más cercano a Maduro y dirigentes clave de los principales partidos políticos opositores, surgen por la preocupación de las partes conforme crecen los contagios y se agudiza la escasez de combustible y la hiperinflación.

De esta manera, Guaidó, a través de sus redes sociales, señaló que no existe ningún tipo de acercamiento. “Esta información es falsa. La alternativa democrática está unida en causa y sólo existe un acuerdo posible para salvar a Venezuela: conformar Gobierno de Emergencia Nacional, sin narcos en Miraflores, que pueda acceder a la ayuda internacional que necesitamos”, publicó en su cuenta de Twitter el líder opositor.

Sin embargo, siete fuentes de la oposición y el oficialismo han confirmaron los acercamientos.

Hay dos extremos. Maduro y quienes creen que con el virus van a acabar con el liderazgo de Guaidó y los que del otro lado esperan que esta crisis logrará tumbar a Maduro”, aclaró un diputado opositor a favor de las negociaciones.

Por otro lado, una fuente en Washington familiarizada con el asunto, aclaró que “hay muchas conversaciones privadas entre personas del régimen y la oposición, especialmente desde que Estados Unidos anunció el plan de transición”.

Fuentes del Departamento de Estado confirmaron las conversaciones entre opositores y funcionarios. Así como un representante de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, quien aclaró que “durante semanas, el presidente interino, Juan Guaidó, ha instado al régimen de Maduro a tomar la pandemia más en serio y ha estado buscando formas de utilizar los fondos oficiales venezolanos”.

Según estas fuentes, los diálogos se han propuesto después de que Estados Unidos aumentó la presión sobre Maduro al acusarlo de ser jefe de un cartel de la droga y anunciar en público que está dispuesto a suavizar sanciones si se concreta una transición en Venezuela.

Además, una fuente del oficialismo reconoció la comunicación. “Hay propuestas de aquí para allá desde todos los niveles” entre oficialistas y miembros de los cuatro partidos políticos principales, expresó.

Fuente Reuters

BPE

Relacionado