Cómo ser voluntario en el Mundial de Fútbol FIFA

Guía para ser voluntario en la Copa Mundial

Ser voluntario en este evento histórico, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, es una oportunidad única para formar parte de la magia del fútbol. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para unirte al equipo de la FIFA y contribuir al torneo más grande del mundo.

 

Cómo ser voluntario en el Mundial de Fútbol 2026

El Mundial 2026 será especial: 48 selecciones, 16 ciudades sede y 104 partidos llenos de pasión. Como voluntario, podrías estar en el Estadio Azteca para el partido inaugural o ayudando en el FIFA Fan Festival.

Desde guiar a los aficionados hasta apoyar en la logística, tu esfuerzo hará que este evento brille. ¿Listo para ser parte de la historia?

 

Requisitos para ser voluntario de la FIFA 2026

Para unirte, necesitas cumplir algunos requisitos básicos. Debes ser mayor de 18 años antes del torneo, que comienza el 11 de junio de 2026.

Hablar inglés es clave, ya que conectarás con personas de todo el mundo, y si dominas español u otros idiomas, tendrás un plus.

También es importante tener disponibilidad para trabajar hasta nueve turnos entre junio y julio, además de cumplir con las normas migratorias del país donde quieras participar.

La FIFA busca entusiasmo, trabajo en equipo y compromiso.

 

Cómo inscribirte en el programa de voluntarios del mundial

El proceso es sencillo pero requiere atención. Ingresa a la plataforma oficial de la FIFA (volunteer.fifa.com) y crea tu perfil con datos personales, habilidades y experiencia.

Una vez que las convocatorias abran, entre mayo y agosto de 2025, postúlate para las vacantes disponibles. Si tu perfil destaca, pasarás a una entrevista virtual o presencial.

Los seleccionados recibirán capacitación en 2026, junto con un uniforme oficial y acreditación. Aunque el voluntariado no es remunerado, la FIFA cubre alimentos y transporte local durante tus turnos.

 

Sistema Online

fifa

 

¿Cuáles son los beneficios de ser voluntario 2026?

Ser voluntario te da mucho más que un pase al Mundial. Conocerás personas de todo el mundo, vivirás momentos únicos y recibirás un certificado oficial.

Además, estarás en el corazón de un evento que une culturas. ¿Te animas a dejar tu huella en el Mundial 2026?

Preguntas frecuentes sobre el voluntariado del mundial

¿Necesito experiencia previa para ser voluntario?

No es obligatorio, pero habilidades en eventos masivos o idiomas adicionales son un plus.