Guardas arroz cocinado para el día siguiente

Guardas arroz cocinado para el día siguiente

¿Guardas arroz cocinado para el día siguiente? Esto dice una experta en seguridad alimentaria. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Aunque el arroz es parte esencial de la dieta ecuatoriana, guardarlo cocinado por más de 24 horas puede causar intoxicaciones.

En la cocina ecuatoriana, el arroz es un infaltable. Está presente en la mayoría de los almuerzos, ya sea como acompañante o como plato principal. Pero, a pesar de ser tan común, pocos saben que su conservación inadecuada puede convertirse en un riesgo para la salud.

 

Los consejos de una experta

La tecnóloga y especialista en seguridad alimentaria, Cristina Lora, advierte que el arroz cocido no debe guardarse más de 24 horas, incluso si ha sido refrigerado. Así se dio a conocer en La Nación.

Aunque muchas personas lo han hecho durante años sin problemas aparentes, los riesgos existen. Según Lora, comer arroz cocinado que ha pasado más de un día guardado puede provocar dolor abdominal, fiebre, diarrea e incluso intoxicaciones alimentarias.

 

¿Cuál es la mejor opción?

La recomendación es clara: si se planea guardar el arroz cocido, es mejor congelarlo. Aunque esto pueda cambiar su sabor o textura, es una medida más segura para la salud.

A diferencia del arroz, la pasta cocida puede conservarse entre dos y tres días sin problemas. Un consejo más para el consumo adecuado del arroz es que debe ser lavado antes de cocinarse, no solo para mejorar su textura, sino también para reducir hasta un 40% el contenido de microplásticos.

 

Grupos de mayor riesgo

Cristina Lora hace un llamado especial a ciertos grupos que deben evitar consumir arroz cocido guardado:

  • Mujeres embarazadas
  • Niños pequeños
  • Personas inmunodeprimidas

Finalmente, Lora enfatiza que la seguridad alimentaria no es igual para todos, ni constante en el tiempo. Lo que ayer no causó molestias, hoy sí podría hacerlo. Por eso, es mejor prevenir.