Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato de Pabel Muñoz

Firmar el formulario para revocar a Pabel Muñoz

Quiteños acuden a firmar el formulario para revocar a Pabel Muñoz. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Firmar el formulario para revocar a Pabel Muñoz

El colectivo Cuida Tu Voto comenzó con la recolección de firmas para revocar a Pabel Muñoz.

Desde la mañana de este miércoles 23 de abril de 2025, el colectivo Cuida Tu Voto inició la recolección de firmas para solicitar la revocatoria del alcalde de Quito, Pabel Muñoz. Los voluntarios, vestidos con camisetas blancas con el mensaje chao Pabel, se instalaron frente al Municipio, en la Plaza de la Independencia del Centro Histórico.

 

Así arrancó la campaña para revocar a Pabel Muñoz

La convocatoria fue para las 09:00. Una de las personas encargadas de recolectar firmas, que pidió mantener el anonimato, contó que eligieron ese punto por su visibilidad. En los próximos días, recorrerán otros sectores de la capital.

Durante la jornada, los ciudadanos se acercaban poco a poco. Mostraban su cédula, un voluntario llenaba sus datos y entregaba el formulario para que colocara su rúbrica. Algunos grababan videos mientras esperaban y los enviaban por WhatsApp para invitar a más personas.

 

Motivos del apoyo ciudadano

Uno de los firmantes, Gustavo Larrea, justificó su apoyo a la revocatoria al afirmar que Quito “está abandonada”. A pesar de que la causa formal del proceso es una sanción por proselitismo, dijo que no está conforme con la gestión de Muñoz. Criticó el mal estado de las vías, la falta de transporte público eficiente y aseguró que, salvo el Metro de Quito, que aún no opera completamente, la ciudad no ofrece alternativas de movilidad adecuadas.

 

Capacitación a los voluntarios

El lunes 21 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) capacitó a 300 personas para participar en la recolección. El colectivo planea imprimir 125 000 formularios con el objetivo de alcanzar un millón de firmas, aunque la ley exige 206 000 válidas, equivalentes al 10% del padrón electoral de Quito.

Cada formulario debe incluir el número de cédula, nombres completos y la firma idéntica a la que aparece en la cédula. Además, el CNE exige el uso de esferográficos de tinta azul y escritura legible.

 

Precisión en los formularios

El colectivo, encabezado por Néstor Marroquín, advirtió que los firmantes deben tener cuidado al escribir. Una línea fuera del casillero anula esa firma, aunque no invalida el formulario completo. El grupo cuenta con 180 días para entregar las firmas al CNE, que verificará su validez.

 

La base legal de la revocatoria

En 2024, el TCE sancionó a Muñoz por haber participado en actos proselitistas en favor de Luisa González, entonces candidata presidencial. El fallo determinó que el alcalde incumplió el deber de neutralidad.

Muñoz afirmó que ya cumplió la sanción y que no puede ser juzgado nuevamente por la misma infracción.