
Falsas vacantes de empleo para el Metro de Quito
Ten cuidado con las falsas vacantes de empleo para el Metro de Quito. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Falsas vacantes de empleo para el Metro de Quito
Te contamos cómo denunciar falsas postulaciones de empleo y sobornos para el Metro de Quito.
La Empresa Metropolitana Metro de Quito alertó sobre estafas que circulan en Internet sobre supuestas vacantes de empleo para la entidad.
Te contamos cuáles son los únicos canales disponibles para obtener un empleo en el Metro y cómo puedes denunciar falsas postulaciones de trabajo y sobornos.
¿Tiene vacantes disponibles el Metro de Quito?
Al navegar por Internet, es posible que te encuentres con supuestos llamados a procesos de selección para encontrar trabajo en el Metro de Quito. Ten cuidado, podría tratarse de estafas en las que te pueden exigir dinero a cambio.
La Dirección de Desarrollo Organizacional del Metro de Quito es el área encargada de recibir hojas de vida para cubrir plazas laborales; lo hace, a través de la Bolsa de Empleo ConQuito.
Las postulaciones suelen realizarse vía electrónica en el portal MetroEmpleo. Otro canal autorizado para el proceso de selección es el correo: [email protected].
Sin embargo, hasta este 18 de febrero de 2025, la entidad no registra plazas disponibles, ni procesos de contratación abiertos.
Es importante aclarar que el Metro de Quito solo está a cargo de las contrataciones de personal administrativo y de mantenimiento. Las plazas operativas son seleccionadas por la Empresa Operadora Metro de Medellín Transdev (Eommt).
Eommt es una empresa ecuatoriana que nació de la alianza entre Transdev y Metro de Medellín, compañías con presencia en 18 países y que cuentan con más de 81 000 empleados en la operación de metros, tranvías, teleféricos, buses, ferris y barcos.
¿Cómo denunciar falsas postulaciones y sobornos?
El Metro de Quito cuenta con un protocolo antisobornos, que busca evitar la corrupción en la entidad.
La empresa mantiene abierto un buzón de denuncias para que la ciudadanía pueda informar sobre estafas o irregularidades en cualquier de los procesos, incluidos los de contratación.
Hay dos formas de denunciarlo, una física, donde deberás dirigir un oficio al Gerente General del Metro en la ventanilla única de la institución, ubicada en las calles Montúfar y Sucre.
También puedes hacerlo en línea. Para ello, será necesario que llenes un formulario con tus datos personales y en el que deberás adjuntar las evidencias que puedan servir en el proceso de investigación.
El formulario está disponible en el apartado de Antisoborno del portal web.
“Todas las solicitudes serán tratadas de manera confidencial y con la debida diligencia”, asegura la entidad.