En Quito, Cuenca, Ambato y Guayaquil se actualiza ‘mapa’ para VIII Censo de Población y VII de Vivienda

Quito –

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) retomará la actualización cartográfica que lleva adelante en todo el país, luego del feriado. Al momento, el INEC se encuentra ejecutando esta actualización en las zonas urbanas por lo que 700 actualizadores ya se han desplazado a las ciudades más grandes como Quito, Guayaquil, Cuenca y Ambato. La actualización cartográfica es una fase previa al VIII Censo de Población y VII de Vivienda que se realizará en noviembre próximo.

Los meses anteriores se avanzó en zonas rurales y aledañas a los centros poblados, logrando actualizar el 66,3 %. El Instituto informó que los ciudadanos deberán responder a tres preguntas en la fase precensal: deben proporcionar el nombre del representante del hogar, su cédula y el número de habitantes de la casa.

La actualización se desarrolla mediante el uso de tecnología como georreferenciación satelital, para verificar, corregir y completar todos los accidentes geográficos. Es un insumo para determinar el número de censistas que se desplegará para el Censo 2020.

Desde el 14 de febrero el INEC ha visitado barrios populosos como Guasmo central, Santiago Roldós, Base Naval Sur, ciudadela Los Esteros, Fertisa, entre otros, en Guayaquil. En cambio, en Quito visitarán Cotocollao, Carcelén, Comité del Pueblo, Ponceano y el Condado. En Cuenca se actualizará en viviendas del casco urbano (San Sebastián, El Batán, Bellavista, El Vecino). En Ambato llegarán a las zonas céntricas de ciudadela México, La Liria, Ficoa Las Palmas, Los Quindes, entre otras.

El INEC ha pedido que si se tiene dudas o sospechas sobre la identidad de los actualizadores, se verifique en https://censo2020ec.com/verificacion/. Además han indicado que los actualizadores irán con un gorro azul y un chaleco en el que se puede ver el logo del INEC. (I)