Chocó Andino de Pichincha, declarado Reserva de Biósfera por la Unesco
Este miércoles, Ecuador suma una nueva Reserva de Biósfera reconocida por la Unesco. Se trata del Chocó Andino de Pichincha, una zona de 286 mil hectáreas que representa el 30.31% de la provincia.
Con esta declaratoria, Ecuador suma siete Reservas de Biósfera que forman parte de la Red Mundial de Reservas de Biósfera: Chocó Andino de Pichincha, Archipélago de Galápagos, Yasuní, Sumaco, Podocarpus, Cajas y Bosque Seco, detalla el Ministerio del Ambiente a través de un comunicado.
En septiembre de 2016, el Ministerio del Ambiente y el Gobierno de Pichincha presentaron ante la Unesco el expediente para solicitar la declaratoria del territorio ubicado en el noroccidente de la provincia. La organización resolvió aprobar la declaratoria del área, permitiendo la continuación del proyecto territorial para la conservación, detalla el documento.
También resalta que esta reserva, ubicada a 45 minutos de Quito, posee una concentración de flora y fauna que incluye especies emblemáticas como el oso de anteojos, el zamarrito pechicnegro, el gallo de la peña, olingos, tigrillos e infinidad de anfibios y reptiles.
Además, en este lugar se concentran las fuentes de agua potable, para riego productivo y generación de energía eléctrica a ciudades como Quito, Los Bancos y Pedro Vicente Maldonado.
«Cada hectárea de bosque es capaz de absorber hasta 250 toneladas de carbono, renovando el aire que respiramos», añade el Ministerio del Ambiente. (I)