Cuenca: Alta afluencia de personas en Registro Civil durante primer día de entrega de pasaportes sin cita previa
Este lunes en los exteriores del Registro Civil se congregaron decenas de usuarios en búsqueda de un pasaporte, pues desde este día se eliminaron los turnos por internet. El respeto a las medidas de bioseguridad para evitar contagios de coronavirus fue parcial.
La fila para sacar este documento era larga. Superaba una cuadra y media desde la entrada principal de la oficina localizada frente al parque Luis Cordero. En esta sí se cumplió la separación mínima de dos metros entre personas, pero cuando se estaba más cerca la aglomeración crecía. Al ingreso sólo les rociaban las manos con alcohol para los que entraban, mientras que la cabina de desinfección solo quedó como un adorno.
La decisión de eliminar el turno por internet y entregar el pasaporte directamente a los usuarios se dio tras un operativo realizado el pasado viernes en el que descubrieron en manos de dos comerciantes varios documentos que luego vendían entre $5 y $100.
Diego Cabezas, coordinador zonal 6 del Registro Civil, contó que hasta las 10:00 del lunes se entregaron alrededor de 80 pasaportes y esperan tener una “cifra histórica” debido a la alta demanda de ciudadanos y la capacidad técnica implementada. Pasaron de dos a siete funcionarios en esta área y de dos a cuatro equipos de enrolamiento. “Normalmente entregábamos entre 140 y 160 diarios, ahora esperamos llegar a los 330 (diarios)», refirió.
Actualmente, Cuenca es la única ciudad del país en entregar estos documentos sin necesidad de una cita previa. Según Cabezas, la decisión es indefinida. Su anhelo es que con el pasar de los días la acumulación de usuarios baje, recordando que la atención es de lunes a domingo, de 06:00 a 20:00.
Para evitar que ahora se vendan los puestos en lugar de los turnos, el funcionario aseguró que el guardia de seguridad apunta los nombres de los ciudadanos que se forman para que pasen para ser atendido. Tampoco se puede separar lugares para terceros, a excepción de que sean adultos mayores.
Karla Flores llegó a las 08:00 y esperó una hora y media hasta obtener su ansiado documento. Contó que por la página web le dieron turno para finales de diciembre por lo que decidió venir. A su criterio en los exteriores si hubo desorden, pero dentro del Registro Civil todo fluyó mejor.
Aunque sacrificó tiempo de su trabajo y las clases virtuales de sus hijos, cree que esta forma de atender es mejor que a través de los turnos, porque obtenerlos era muy complicado y a largo plazo. (I)