Municipio de Quito trabaja en la recuperación de zonas del Centro Histórico

Quito –

Este 1 de febrero se iniciarán trabajos en la calle Loja, del barrio San Roque, en el centro de Quito. Realizarán mantenimiento de la calle y se espera concluir a finales de marzo con una inversión que superaría los 70 mil dólares.

Lo llevará a cabo el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) encargado de la obra civil y soterrado de redes de conectividad. La Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) realizará trabajos de mantenimiento vial que, incluye asfaltado y señalización horizontal y vertical. Finalmente, la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) instalará un Sistema de iluminación que, incluye nuevos postes a lo largo de la calle y trabajará en el soterramiento de redes eléctricas.

Por otra parte, en las calles Imbabura y Chile se colocaron dos contenedores de basura con capacidad para 600 litros. De esta manera se espera ampliar la capacidad de acopio de desechos en una zona que, genera aproximadamente 2,6 toneladas diarias de residuos. A lo largo de la calle Imbabura existen alrededor de 152 locales comerciales por lo que han decidido la relevancia de la recuperación de esta zona.

Byron Loachamín, subdirector de Diseño, Planificación y Servicios de Emaseo EP, asegura que las socializaciones en la zona y el compromiso ciudadano “han logrado reducir los puntos críticos, por ejemplo: en la calle 24 de Mayo e Imbabura antes se encontraba un metro cúbico de basura, aproximadamente 20 fundas, ahora únicamente se recolecta de 1 a 2 fundas. Algo similar ocurre en otras intersecciones como en la Imbabura y Bolívar; y en la Imbabura y Alianza, que ya no son consideradas puntos críticos”.

Según el Municipio de Quito, en esta zona trabajan 26 obreros en labores como recolección a pie de vereda, contenerizada soterrada y barrido manual. Además, se levantan desechos, de quienes no respetan el horario de recolección, y se los traslada en camiones de 5.5 toneladas de capacidad.

También informaron que el irrespeto a los horarios de recolección y botar basura en la calle podría ocasionar que sean sancionados y tengan que pagar una multa de 80 dólares correspondiente a una contravención de primera clase. (I)