![Estas son las universidades que suspenderán clases por paro](https://elyex.com/wp-content/uploads/2022/06/Estas-son-las-universidades-que-suspenderan-clases-por-paro.webp)
Estas son las universidades que suspenderán clases por paro
Estas son las universidades que suspenderán clases por paro. El paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) para el 13 de junio de 2022 ha provocado que varias universidades suspendan sus clases presenciales y las realicen de forma virtual. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace.
Las movilizaciones fueron convocadas por Leonidas Iza, presidente de la Conaie, por el descontento causado por la crisis económica y social que afronta el país. En Ecuador, solo 3 de cada 10 ecuatorianos en edad de trabajar tiene empleo pleno, hay desabastecimiento de medicamentos y falta de insumos en los hospitales, entre otros problemas.
El movimiento indígena dijo que ha solicitado reuniones con el presidente Guillermo Lasso para que sus demandas sean cumplidas. Y, aunque han habido mesas de diálogo, la Conaie considera que sus exigencias no han sido acogidas. A estas protestas se unirán el sector camaronero, bananero, algunos gremios de choferes, entre otros.
Estas universidades suspendieron clases
Universidad Central del Ecuador.
Fue una de las primeras universidades en suspender sus actividades académicas. Ubicada en el centro norte de Quito, alberga en sus aulas a miles de estudiantes que vienen de diferentes partes del país. En un breve comunicado, la universidad dijo que las clases presenciales están suspendidas el 13 y 14 de junio por las posibles dificultades de comunicación que tendrá el transporte interprovincial.
#COMUNICADO pic.twitter.com/9dyscA625G
— Universidad Central del Ecuador (@lacentralec) June 12, 2022
Universidad Politécnica Nacional.
También ubicada en el centro norte de Quito, suspendió sus clases presenciales los días 13 y 14 de junio. En un comunicado la institución educativa explica que con esta medida buscan precautelar la seguridad de sus estudiantes, profesores y personal administrativo. Además, aclara que todas las actividades administrativas y docentes se realizarán de forma virtual. En el documento también dice que en caso de que un miembro de este centro educativo necesite ingresar al Campus, lo podrá hacer siempre que presente el carné físico o virtual.
Las autoridades de la #EPN, con la finalidad de precautelar la seguridad de todos los miembros de la comunidad politécnica, informan que las actividades presenciales de los días lunes 13 y martes 14 de junio, se suspenderán ante las movilizaciones previstas a nivel nacional. pic.twitter.com/JbHySeA1WC
— EPNEcuador (@EPNEcuador) June 12, 2022
Universidad de Cuenca.
Ubicada en la capital del Azuay, este centro de educación superior también suspendió sus clases presenciales el lunes 13 y martes 14 de junio, y las realizará de forma virtual. La Universidad aclaró que esta disposición cuenta con ciertas excepciones, dependiendo de las actividades de cada facultad que se deberán notificar previamente a sus estudiantes. Las actividades administrativas trabajarán de forma presencial. El documento dice que la Universidad de Cuenca considera que las “demandas planteadas [por la Conaie] son legítimas y que tienen relación con los deberes primordiales y constitucionales que el Estado debe garantizar”.
#ComunicadosUCuenca
La Universidad de Cuenca a nuestra comunidad universitaria: actividades en el contexto del paro nacional. pic.twitter.com/6VhphEJpxl— udecuenca (@udecuenca) June 12, 2022
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Publicó un comunicado en el que suspende las clases presenciales de pregrado y cuarto nivel, los días 13 y 14 de junio y pasarán a modalidad virtual en la sede de Quito, para precautelar la seguridad de sus estudiantes durante el paro nacional. En el resto de sedes que tiene la universidad, “las autoridades asignan a sus respectivas comunidades las medidas adecuadas en función de las particularidades locales”.
🚨 #ComunicadoOficialPUCE
El Consejo Superior de la PUCE toma las siguientes medidas para precautelar la seguridad nuestra comunidad universitaria. 👇 pic.twitter.com/YhJxIYNJ5g— PUCE (@PUCE_Ecuador) June 12, 2022
Universidad de los Hemisferios.
También ubicada en Quito, suspendió sus clases presenciales de forma indefinida desde el 13 de junio, dice un comunicado. Estas serán retomadas en un “próximo aviso”. El centro educativo dijo que esta medida se tomó para “salvaguardar” la seguridad de sus estudiantes.
Universidad Politécnica Salesiana.
Anunció que ofrecerá sus clases de forma online, mientras que los servicios administrativos se llevarán a cabo normalmente, los días 13 y 14 de junio.
📜 #ComunicadoUPS sobre la #MovilizaciónNacional y las actividades académicas y administrativas en la Universidad.
❗️ Pedimos mantenerse informados a través de los canales oficiales y no difundir información falsa.#UPSEcuador pic.twitter.com/gZiLeKN0hI
— Universidad Politécnica Salesiana (@upsalesiana) June 12, 2022
Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE).
Dijo en un comunicado que “por motivo de las marchas convocadas para esta semana, las labores académicas de docentes y estudiantes, durante los días lunes 𝟏𝟑 y martes 𝟏𝟒 de junio, se realizarán en modalidad virtual”. Las actividades administrativas, en sus sedes de Quito y Santo Domingo, serán de forma presencial.
Por motivo de las marchas convocadas para esta semana, nuestras labores académicas de docentes y estudiantes, durante los días 𝐋𝐔𝐍𝐄𝐒 𝟏𝟑 𝐘 𝐌𝐀𝐑𝐓𝐄𝐒 𝟏𝟒 𝐃𝐄 𝐉𝐔𝐍𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝟐𝟎𝟐𝟐, se realizarán 𝐄𝐍 𝐌𝐎𝐃𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐕𝐈𝐑𝐓𝐔𝐀𝐋.
Más detalles ⤵️ pic.twitter.com/r0SmXgqMSp
— Universidad UTE (@UTEoficial) June 12, 2022
Universidad Católica de Cuenca.
También suspendió sus clases los días 13 y 14 de junio por las protestas y se acogerán a la modalidad virtual.
📌 Comunicado importante 📌 pic.twitter.com/9QF6NvA4Hd
— Universidad Católica de Cuenca (@UCatolicaCuenca) June 11, 2022
Universidad Estatal Amazónica.
Suspendió las clases presenciales desde el 13 al 17 de junio y se acogerán a la modalidad virtual en las sedes de Puyo, Lago Agrio y El Pangui. En un comunicado se explica que esta decisión se tomó para “precautelar la seguridad de sus estudiantes”.
#ComunicadoUEA | Disposición para las actividades académicas desde el lunes 13 hasta el viernes 17 de junio ⬇️ pic.twitter.com/vSpj1t97KA
— Universidad Estatal Amazónica (@ueaeduec) June 12, 2022
El Ministerio de Educación dijo en un comunicado que las clases presenciales continúan “garantizando así el derecho a la educación de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en planteles fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares en el país”.
Además, dijo que en en el caso “excepcional, de existir un cierre vial o alguna condición que limite la llegada de estudiantes o docentes a su institución» se analizaría que ese centro educativo tenga clases virtuales.
[COMUNICADO] Se informa a la comunidad educativa que el lunes, 13 de junio de 2022, las clases presenciales continúan, garantizando el derecho a la educación de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en planteles de todos los sostenimientos. #EncontrémonosPorLaEducación pic.twitter.com/osUsBIfGK0
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) June 13, 2022